Archivo de la etiqueta: arquitecturas

Optimización de Modelos de Aprendizaje Profundo: Técnicas y Arquitecturas

Este documento explora diversas técnicas y arquitecturas utilizadas para optimizar modelos de aprendizaje profundo (Deep Learning), abordando desde la regularización y el ajuste de hiperparámetros hasta el diseño de arquitecturas específicas.

Técnicas de Regularización

La regularización es crucial para prevenir el sobreajuste (overfitting) y mejorar la generalización del modelo. A continuación, se presentan algunas técnicas clave:

Redes de Comunicación: Sistemas, Protocolos y Arquitecturas

Los sistemas finales están en el extremo de la red y ejecutan aplicaciones. Podemos distinguir el modo cliente-servidor donde los hosts clientes solicitan servicios y los reciben de un programa servidor, el host servidor ofrece un servicio y suele ser un sistema más potente. En el modo peer to peer (P2P) los sistemas ejecutan programas que hacen de host cliente y de host servidor.

Medio Físico

Fundamentos de Redes: Acrónimos, Arquitecturas y Protocolos Clave

Cuestionario de Telecomunicaciones y Multimedia

Siglas y Conceptos

1. Acrónimos

Capítulo 1

  • LAN: Red de Área Local
  • WAN: Red de Área Extensa
  • QoS: Calidad de Servicio
  • WWW: World Wide Web
  • TCP: Protocolo de Control de Transmisión
  • IP: Protocolo de Internet
  • SMTP: Protocolo Simple de Transferencia de Correo
  • POP: Post Office Protocol
  • SIP: Protocolo de Inicio de Sesión
  • DoD: Departamento de Defensa

Capítulo 2

Fundamentos de Redes: Protocolos, Arquitecturas y Tecnologías

Protocolos y Arquitecturas de Red

Misión de un Protocolo de Comunicaciones

Un protocolo de comunicaciones regula diversos aspectos de la comunicación.

Misión de las Capas en una Estructura Jerarquizada

En una estructura jerarquizada por capas, cada capa interactúa con la capa inferior, a la que solicita servicios, y con la capa superior, a la que devuelve resultados.

MAU (Unidad de Acceso Múltiple)

La Unidad de Acceso Múltiple (MAU) contiene un anillo interno que se conecta al exterior. La red presenta Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Protocolos, Arquitecturas y Tecnologías” »

Ingeniería del Software: Conceptos Clave

Arquitecturas de Software

Arquitecturas más comunes

  • Arquitectura Monolítica: El software se estructura en grupos funcionales ajustados.
  • Arquitectura Cliente-Servidor: El software distribuye la carga de cálculo en dos partes independientes, pero sin una clara separación de funciones.
  • Arquitectura de Tres Niveles: Especialización de la arquitectura cliente-servidor con tres capas: presentación (interfaz de usuario), lógica de negocio (donde se modela el negocio) y datos (persistencia). Cada capa Seguir leyendo “Ingeniería del Software: Conceptos Clave” »