Archivo de la etiqueta: Arrabio

Extracción y Propiedades de Materiales: Hierro, Volframio, Mercurio, Titanio y Magnesio

El dispositivo habitual para obtener Fe a partir de sus minerales es el horno alto y el principal objetivo es obtener arrabio (Fe+C que oscila entre el 2,6 y 6,7%, contiene también Si, Mg, S, P).

Partes del Horno Alto

La parte superior del horno alto se denomina tragante. Se compone de dos tolvas en forma de campana, provistas de un dispositivo de apertura y cierre que evita que se escapen los gases en el momento de la carga del material. Éste se introduce en el interior del horno en capas alternadas: Seguir leyendo “Extracción y Propiedades de Materiales: Hierro, Volframio, Mercurio, Titanio y Magnesio” »

Proceso Siderúrgico: Materias Primas, Obtención de Arrabio y Acero, y Productos Finales

El Proceso Siderúrgico

Materias Primas

Hierro: Solo dos tipos de este mineral son aprovechados (variedades de óxidos y carbonatos). Los minerales constan de mena y ganga. Los elementos químicos y su proporción influyen significativamente en el costo y la calidad del arrabio.

Carbón de Coque: Las hullas para fabricar el coque son grasas y semigrasas. Su función es producir el calor necesario para extraer el oxígeno y fundir la mena, soportar las cargas del alto horno, generar el gas reductor Seguir leyendo “Proceso Siderúrgico: Materias Primas, Obtención de Arrabio y Acero, y Productos Finales” »

Metalurgia: Producción de Arrabio en Altos Hornos

Introducción

Los materiales básicos empleados para fabricar arrabio son mineral de hierro, coque y caliza. El coque se quema como combustible para calentar el horno y, al arder, libera monóxido de carbono, que se combina con los óxidos de hierro del mineral y los reduce a hierro metálico. La ecuación de la reacción química fundamental de un alto horno es:

Fe2O3 + 3CO → 3CO2 + 2Fe

La caliza de la carga del horno se emplea como fuente adicional de monóxido de carbono y como sustancia fundente. Seguir leyendo “Metalurgia: Producción de Arrabio en Altos Hornos” »

Fabricación de Acero: Del Alto Horno a la Estructura Metálica

Siderurgia

Son aquellas instalaciones que fabrican el acero procesando mineral de hierro y otras materias primas en altos hornos.

Alto Horno

Elemento de estructura metálica de forma troncocónica revestido interiormente con ladrillos refractarios utilizado para fundir el hierro del mineral.

Materia prima:

  • Piedra de hierro (Granza)
  • Carbón Coque
  • Piedra caliza (Guarello)
  • Aire caliente (t° mayor a 1000°C)

Funcionamiento:

Bajo una temperatura extrema, las reacciones químicas entre los ingredientes liberan Seguir leyendo “Fabricación de Acero: Del Alto Horno a la Estructura Metálica” »

Fabricación de Acero y Estructuras Metálicas: De la Siderúrgica al Taller

Siderúrgica

Son aquellas instalaciones que fabrican el acero procesando mineral de hierro y otras materias primas en altos hornos.

Alto Horno

Elemento de estructura metálica de forma troncocónica revestido interiormente con ladrillos refractarios utilizado para fundir el hierro del mineral.

Materia prima:

  • Piedra de hierro (Granza)
  • Carbón Coque
  • Piedra caliza (Guarello)
  • Aire caliente (t° mayor a 1000°C)

Funcionamiento:

Bajo una temperatura extrema, las reacciones químicas entre los ingredientes liberan Seguir leyendo “Fabricación de Acero y Estructuras Metálicas: De la Siderúrgica al Taller” »