Archivo de la etiqueta: Arrhenius

Explorando las Teorías Ácido-Base y sus Aplicaciones

Teorías Ácido-Base y sus Aplicaciones

La teoría ácido-base permite describir el comportamiento de sustancias en solución acuosa, de acuerdo con la liberación de iones y/o electrones según corresponda.

Teoría de Arrhenius

  • Ácido (Hx → H+ + x): Es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidrógeno (H+).
  • Base (Moh → oH + m+): Es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidróxido (OH).

Teoría de Brønsted-Lowry

Equilibrio Iónico: Ácidos, Bases y pH en Soluciones Acuosas

Equilibrio iónico

El agua es muy mala conductora de la corriente eléctrica, sin embargo, cuando se disuelve en ella una pequeña cantidad de sal, la solución sí conduce la corriente eléctrica.

Teoría de la disociación iónica

Esta teoría explicó la conducción de la corriente eléctrica en una solución; propuso que algunas sustancias disueltas en agua se disocian en iones, los cuales son responsables de la conducción de la corriente eléctrica.

Las sustancias que, disueltas en agua, conducen Seguir leyendo “Equilibrio Iónico: Ácidos, Bases y pH en Soluciones Acuosas” »