Archivo de la etiqueta: ataques

Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes

Amenazas a la Seguridad en Redes

Las amenazas a la seguridad en redes se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

  • Interrupción: Un objeto, servicio del sistema o datos en una comunicación se pierden, quedan inutilizables o no disponibles.
  • Interceptación: Un elemento no autorizado consigue un acceso a un determinado objeto.
  • Modificación: Además de conseguir el acceso, el atacante consigue modificar el objeto. Es posible incluso la destrucción, una modificación que inutiliza al objeto afectado. Seguir leyendo “Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes” »

Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes

Amenazas a la Seguridad en Redes

Las amenazas a la seguridad en redes se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

  • Interrupción: Un objeto, servicio del sistema o datos en una comunicación se pierden, quedan inutilizables o no disponibles.
  • Interceptación: Un elemento no autorizado consigue un acceso a un determinado objeto.
  • Modificación: Además de conseguir el acceso, el atacante consigue modificar el objeto. Es posible incluso la destrucción, una modificación que inutiliza al objeto afectado. Seguir leyendo “Amenazas, Técnicas de Ataque y Herramientas de Seguridad en Redes” »

Seguridad en Redes Informáticas: Amenazas, Técnicas de Ataque y Sistemas de Protección

Seguridad en Redes Informáticas

Amenazas en las Comunicaciones

4 Grandes Grupos de Amenazas:

Principios y amenazas de la seguridad informática

1.1. Principios de la seguridad informática

Confidencialidad de la información. Necesidad de que la información solo sea conocida por las personas autorizadas.

Integridad de la información. El contenido debe permanecer inalterado (a menos que sea modificado por usuarios autorizados).

Disponibilidad de la información. Capacidad de permanecer accesible en el lugar, en el momento y en la forma en que los usuarios autorizados lo requieran.

1.2. Pero ¿qué hay que proteger?

Hay que proteger los recursos Seguir leyendo “Principios y amenazas de la seguridad informática” »