Archivo de la etiqueta: Atletismo

Dominando el Salto de Longitud: Técnica, Fases y Entrenamiento

Salto de Longitud: La Guía Definitiva

El salto de longitud, junto con el triple salto, son los únicos saltos de tipo horizontal en atletismo. Los competidores, tanto hombres como mujeres, corren a toda velocidad por una pista de aceleración y saltan desde un listón hacia un banco de arena.

Área de Competición

A continuación, se describe la ubicación y los elementos que componen el área de competición:

Tipos de Carreras en Atletismo: Velocidad, Medio Fondo, Fondo y Vallas

Modalidades de carrera en el atletismo

En el atletismo existen diferentes modalidades de carreras que se pueden incluir a su vez en 3 bloques: carreras de velocidad, carreras de medio fondo y carreras de fondo.

Las carreras de velocidad son aquellas donde predomina sobre todo la frecuencia de la zancada y donde el corredor recorre el espacio que hay que cubrir en poco tiempo.

A este tipo de carreras corresponden: los 100 m lisos, los 200 m lisos, los 400 m lisos, los relevos 4 x 100 m y 4 x 400 m ( Seguir leyendo “Tipos de Carreras en Atletismo: Velocidad, Medio Fondo, Fondo y Vallas” »

Salto de Altura: Técnica y Reglamento

En las pruebas de salto de altura, hombres y mujeres tratan de rebasar una barra sujeta por dos soportes. La barra se eleva después de cada salto. Es, por tanto, un salto en vertical.

Componentes del Salto de Altura

  • Pista de arranque: Área en forma de abanico ubicada frente al obstáculo de salto.
  • Barra o listón: Bastón de madera o vara de metal, con extremos planos para su sujeción en los soportes. Tiene un peso máximo de 2 kg. Puede caer hacia adelante o hacia atrás.
  • Saltómetros: Dos postes Seguir leyendo “Salto de Altura: Técnica y Reglamento” »

Técnicas y Reglamentos en Atletismo y Natación: Conceptos Clave

Conceptos Clave en Pruebas de Pista y Campo

Disciplinas

  • Pista: Longitud, Altura, Pértiga
  • Lanzamientos: Peso, Disco, Jabalina, Martillo
  • Ría (3000 Obstáculos)

Lanzamiento de Peso

Mecánica

  • Se inicia de espaldas.
  • Todo el peso sobre la pierna adelantada.
  • Ambas piernas flexionadas y el tronco inclinado hacia delante.
  • La rotación empieza en el pie adelantado, siguiendo por la rodilla, cadera y hombros.
  • La acción de piernas debe ser explosiva.

Reglamento

Pruebas de Atletismo: Saltos, Vallas y Lanzamientos

Pruebas de Atletismo

Carreras

Lisas

  • Velocidad: 100m, 200m, 400m, relevos 4x100m / 4x400m
  • Medio fondo: 800m y 1500m
  • Fondo: 3000m, 5000m, 10000m y Maratón (prueba más larga: 42km, 195m)

Con Vallas u Obstáculos

  • 100-110m vallas, 400m vallas y 3000 obstáculos

Saltos

Saltos a lo Largo

  • Salto de longitud y triple salto

Saltos a lo Alto

  • Salto de altura y pértiga

Lanzamientos

  • Peso, disco, jabalina y martillo

Pruebas Combinadas

  • Decatlón (para hombres) y Heptatlón (para mujeres)

Salto de Altura

En estas pruebas, hombres Seguir leyendo “Pruebas de Atletismo: Saltos, Vallas y Lanzamientos” »

Origen y Evolución del Atletismo: De la Antigua Grecia a la Era Moderna

1.- Origen del Atletismo

Correr, caminar, saltar y lanzar son gestos naturales incluidos en el comportamiento humano desde sus orígenes. Existen evidencias de rivalidad durante carreras o lanzamientos en épocas tempranas como el Paleolítico o el Neolítico. Es fácil imaginar a dos o más hombres enfrentados para ver quién corre más deprisa o es capaz de levantar la carga más pesada. Si consideramos el atletismo como una competición, con normas determinadas, hemos de buscar su inicio en el Seguir leyendo “Origen y Evolución del Atletismo: De la Antigua Grecia a la Era Moderna” »

Técnica y Reglamento de Lanzamiento de Jabalina y Martillo en Atletismo

Lanzamiento de Jabalina

El lanzamiento de jabalina pertenece a los lanzamientos en traslación. La técnica ha evolucionado considerablemente. El físico adecuado es parecido al del triple salto, con tronco más fuerte y gran movilidad articular, sobre todo en el hombro y el codo.

Posición de partida

En pie, pies juntos, peso sobre la planta. Tronco derecho y vista al frente. Mano que lleva la jabalina con dorso al suelo y sobre la cabeza.

Empuñamiento o Agarre

Se sujeta con los dedos pulgar e índice Seguir leyendo “Técnica y Reglamento de Lanzamiento de Jabalina y Martillo en Atletismo” »

Técnicas de Atletismo: Carrera, Marcha y Salto de Obstáculos

Técnicas de Atletismo

Marcha

En la marcha, un pie siempre está en contacto con el suelo. La pierna de apoyo debe estar extendida por al menos un momento.

Técnica: Buen impulso de la pierna de atrás, extensión del pie (talón-planta-punta). Planta del pie liviana, acción de la pierna extendida, no salto.

Acción de los brazos: Hombros relajados, codos cerca de 90 grados, balanceo natural de los brazos.

Acción de la cadera: Buena flexibilidad en la articulación de la cadera, caminar sobre una línea Seguir leyendo “Técnicas de Atletismo: Carrera, Marcha y Salto de Obstáculos” »

Introducción al Atletismo: Disciplinas, Técnicas y Reglas

1. ¿Qué es el Atletismo?

El atletismo agrupa una serie de disciplinas deportivas que tienen su base en los gestos más naturales del cuerpo humano:

  • La marcha
  • La carrera
  • Los saltos
  • Los lanzamientos

2. Instalaciones

Para poder poner en práctica estas pruebas, se suele utilizar un estadio de atletismo, que podrá ser de:

2.1 Pista Cubierta

Su cuerda mide 200 metros.

2.2 Al Aire Libre

Su cuerda mide 400 metros.

3. Especialidades Olímpicas

3.1 Carreras

Optimización de la Técnica en Saltos de Atletismo: Vallas, Longitud y Triple Salto

Optimización de la Técnica en Saltos

Salto de Vallas

Aproximación a la Valla

  • Mantener la velocidad: Evitar la pérdida de velocidad al atacar la valla.
  • Posición de los hombros: Mantener los hombros al mismo nivel que el apoyo del pie, no adelantados.

Paso del Obstáculo

  • Extensión de la pierna de apoyo: Extensión completa de la pierna de apoyo con el tronco en prolongación en el momento de impulsión.
  • Pierna de ataque: Flexionar la pierna de ataque y dirigirla al frente, evitando la rigidez.

Contacto Seguir leyendo “Optimización de la Técnica en Saltos de Atletismo: Vallas, Longitud y Triple Salto” »