Archivo de la etiqueta: ATM

Conceptos Clave y Tecnologías de Redes: Desde Inalámbricas hasta MPLS

Conceptos Clave en Redes de Comunicación

MPLS (Multiprotocol Label Switching)

Sello: Mango largo y corto conjunto, identifica una FEC. LER – Label Edge Router (Router de Borde de Etiqueta), LSR – Label Switching Router (Router de Conmutación de Etiqueta).

Adelante Clase de Equivalencia (FEC): Representación de un grupo de paquetes con los mismos requisitos para el transporte; reciben el mismo tratamiento en ruta hacia el destino. Se basa en los requisitos de servicio o una dirección de prefijo. Seguir leyendo “Conceptos Clave y Tecnologías de Redes: Desde Inalámbricas hasta MPLS” »

Movimientos de la Mandíbula y Oclusión Dental: Conceptos Clave

1. ¿Qué sucede en las articulaciones temporomandibulares (ATM) cuando hay rotación y traslación?

La ATM tiene la capacidad de realizar movimientos mandibulares, que llevan a cabo una compleja serie de actividades de rotación y traslación. Estos movimientos son:

  • Apertura y Cierre (Movimiento de bisagra)
  • Protrusión y Retrusión
  • Lateralidad

Cuando la ATM realiza el movimiento de apertura se distinguen 2 fases:

Fase 1 (rotación condilar): consiste en una rotación pura de los cóndilos mandibulares Seguir leyendo “Movimientos de la Mandíbula y Oclusión Dental: Conceptos Clave” »

Configuración DNS, ATM, Frame Relay, SMTP, POP3, DHCP y Conmutación WAN

Configuración de Servidor DNS y Registros MX

1. Configuración DNS: Es fundamental configurar el servidor DNS de manera que el dominio correspondiente tenga un registro MX (Mail Exchange o intercambiador de correo) apuntando al servidor de correo del dominio. Este servidor gestiona todos los usuarios del dominio. Importante: Para poder enviar mensajes de la forma: nombre_de_usuario@nombre_de_maquina, los ordenadores deben poder identificarse correctamente mediante el fichero /etc/hosts o el DNS. Seguir leyendo “Configuración DNS, ATM, Frame Relay, SMTP, POP3, DHCP y Conmutación WAN” »

Modo de Transferencia Asíncrono (ATM): Redes de Celdas y Conmutación

ATM: Modo de Transferencia Asíncrono

Definición

Es un protocolo de retransmisión de celdas adaptado por la ITU-T, el cual fue diseñado por el foro ATM. La combinación de ATM y RDSI-BA permite la interconexión de alta velocidad para todas las redes del mundo.

Objetivo

Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones

Mecanismo de Autenticación de Mensajes Mediante MAC

Emisor y receptor comparten una clave. Cuando el emisor tiene que enviar un mensaje, calcula el código de autenticación (MAC) como una función del mensaje y de la clave. Transmite el mensaje y el código al destino. El receptor realiza los mismos cálculos en el mensaje recibido: utilizando la misma clave secreta, genera un nuevo código de autenticación del mensaje. Compara el código recibido con el calculado. Suponiendo que solo el emisor Seguir leyendo “Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones” »

Tecnología ATM en B-ISDN: Arquitectura, Protocolos y Servicios

ATM: Modo de Transferencia para B-ISDN

Introducción

ATM (Modo de Transferencia Asíncrono) es la tecnología elegida por B-ISDN (Red Digital de Servicios Integrados de Banda Ancha). Sus normas son desarrolladas por la ITU-T y el Foro ATM. ATM está diseñada para implementar subredes de comunicación tanto WAN como LAN.

Características de ATM

  • Segmenta el ancho de banda en paquetes de tamaño fijo llamados celdas.
  • Transporta todo tipo de información: datos, voz y video.

Interfaces ATM

Protocolos y Tecnologías de Red: IP, ATM, ADSL y MPLS

El Protocolo IP (Internet Protocol)

IP (Internet Protocol) es el protocolo común utilizado por todos los ordenadores conectados a internet para comunicarse entre sí. Permite la comunicación entre ordenadores con hardware y software diferentes, incluso incompatibles.

La arquitectura IP se encarga del direccionamiento y la fragmentación de los datagramas de información. Un datagrama es la unidad de transferencia utilizada por IP. Las características principales de IP son:

Alteraciones del Complejo Cóndilo-Disco: Etiología, Clínica y Diagnóstico

Alteraciones del Complejo Cóndilo-Disco

Etiología

Las alteraciones del complejo cóndilo-disco tienen su origen en un fallo de la función de rotación normal del disco sobre el cóndilo. Esta pérdida de movimiento puede producirse cuando hay un alargamiento de los ligamentos colaterales discales y de la lámina retrodiscal inferior. El adelgazamiento del borde posterior del disco también predispone a este trastorno.

Un factor asociado a este trastorno son los traumatismos, que pueden ser:

Oclusión Dental: Factores, Tipos y Conceptos Clave

Oclusión Dental: Generalidades

La oclusión dental se refiere al contacto entre las superficies oclusales de los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca. Influye en la masticación y su estudio abarca dientes, músculos y la articulación temporomandibular (ATM). Las arcadas dentales tienen forma de U, con los bordes incisales y cúspides vestibulares siguiendo una línea curva externa y las cúspides linguales una curva interna paralela. La línea imaginaria entre estas curvas se denomina Seguir leyendo “Oclusión Dental: Factores, Tipos y Conceptos Clave” »