Archivo de la etiqueta: atomización

Técnicas Espectroscópicas Atómicas: Fundamentos y Aplicaciones

Introducción

Las técnicas espectroscópicas atómicas transforman la muestra en átomos en estado de vapor y miden la radiación electromagnética absorbida o emitida por los átomos. Operando en las regiones UV, visible y de rayos X, estas técnicas se caracterizan por bandas anchas y picos estrechos y bien definidos, originando transiciones a diferentes niveles energéticos, no a niveles vibracionales o rotacionales en estado fundamental y activado. La ecuación de Boltzmann, N*/No = Ae-ΔE/KT, Seguir leyendo “Técnicas Espectroscópicas Atómicas: Fundamentos y Aplicaciones” »

Espectroscopia Atómica: Técnicas, Fundamentos y Aplicaciones

Las técnicas espectroscópicas atómicas transforman la muestra en átomos en estado de vapor y miden la radiación electromagnética absorbida o emitida por estos átomos. Operan en las regiones UV, Visible y X, utilizando bandas anchas y picos estrechos y bien definidos, originando transiciones a diferentes niveles de energía. No se observan niveles vibracionales o rotacionales en el estado fundamental y activado.

Ecuación de Boltzmann: N*/No = Ae-ΔE/KT. A temperaturas bajas (-4000), la fracción Seguir leyendo “Espectroscopia Atómica: Técnicas, Fundamentos y Aplicaciones” »

Métodos de Deshidratación Industrial: Lecho Fluidizado, Arrastre Neumático, Vacío, y Atomización

Deshidratador de Lecho Fluidizado

El alimento se deshidrata sobre bandejas metálicas perforadas. Se forman capas de hasta 15 cm de espesor. Una corriente ascendente de aire atraviesa la capa, fluidizando el producto. La superficie de transferencia de masa aumenta al máximo. El aire fluidiza y seca simultáneamente. Pueden ser sistemas discontinuos o continuos, estos últimos a menudo con bandejas vibratorias. Si el paso de una bandeja a otra se realiza por gravedad, se denominan en cascada.

Secador Seguir leyendo “Métodos de Deshidratación Industrial: Lecho Fluidizado, Arrastre Neumático, Vacío, y Atomización” »