Archivo de la etiqueta: átomo

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Espectros

Conceptos Clave de la Estructura Atómica y Molecular

Sustancias Puras, Elementos y Compuestos

Sustancia pura: Estructura fija e invariable que no se puede descomponer en otras materias de distinta clase por métodos físicos.

Elementos: No se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas por procedimientos químicos sencillos.

Compuestos: Formados por dos o más elementos, que se pueden descomponer en estos mismos.

Partículas Subatómicas y Números Atómicos

Protón: Partícula positiva de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Espectros” »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Tabla Periódica

Simbología y Reacciones Químicas

Simbología:

  • H = Hidrógeno
  • X = No metal
  • O = Oxígeno
  • M = Metal

Tipos de Reacciones:

  • Neutralización: Ácido (HX(O)) + Base (MOH) → Sal (MXO ternaria / MX binaria) + H₂O
  • Composición: A + B → AB
  • Combustión Completa: Compuesto de C-H-O + O₂ → CO₂ + H₂O
  • Combustión Incompleta: No produce CO₂ + H₂O (productos varían).

Elementos y Grupos de la Tabla Periódica

Clasificación de los Elementos:

Introducción a la Química: Materia, Medida y Átomo

Introducción a la Medida

¿Qué es Medir?

  • Medida: Expresar numéricamente el valor de una magnitud en función de una unidad.
  • Magnitud: Aquello que podemos medir y expresar numéricamente.
    • Fundamentales: masa, tiempo, temperatura, longitud, cantidad de sustancia, intensidad de corriente e intensidad lumínica.
    • Derivadas: Las demás.
  • Unidad: Patrón elegido por convenio.

Múltiplos y Submúltiplos

Tera (T)Giga (G)Mega (M)Kilo (K)Hecto (H)Deca (Da)Unidad S.I.deci (d)centi (c)mili (m)micro (μ)nano (n)pico Seguir leyendo “Introducción a la Química: Materia, Medida y Átomo” »

Descifrando la Estructura Atómica: De Bohr a la Mecánica Cuántica

Isótopo

Un isótopo se define como cada uno de los átomos de un mismo elemento químico, que poseen el mismo número atómico pero diferente número másico. La diferencia radica en el número de neutrones presentes en el núcleo.

Modelo Atómico de Bohr

Antecedentes

Descubriendo el Átomo: Modelos Atómicos y Estados de la Materia

¿Qué es un Átomo?

Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero cercanos.

Cada átomo Seguir leyendo “Descubriendo el Átomo: Modelos Atómicos y Estados de la Materia” »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Modelos y Propiedades Periódicas

Química: Una Ciencia en Constante Evolución

La química es una ciencia activa y en continuo crecimiento que estudia los cambios de la materia y las transformaciones que experimenta.

La química en la ingeniería electrónica se aplica en la creación de circuitos.

¿Qué es un Modelo Atómico?

Un modelo atómico es la representación de la mínima cantidad de materia.

Modelos Atómicos

Organización, Clasificación y Propiedades de la Materia: Una Visión Completa

La Materia y su Organización

La materia es todo aquello que tiene masa y volumen. El átomo es la parte más pequeña en que se puede dividir cualquier materia. Los átomos son de distintos elementos químicos. Para facilitar el estudio de los elementos, se ordenan en la tabla periódica. Existen 116 elementos químicos, 90 se encuentran en la naturaleza y el resto son producidos en laboratorio por fusiones de átomos.

Clasificación de la Materia Según su Estructura

Descubriendo el Átomo: Estructura, Partículas y Modelos Atómicos

El Átomo y las Partículas Subatómicas

Durante mucho tiempo se creyó que el átomo era la partícula material más pequeña, es decir, que era indivisible. En la actualidad, sabemos que está formado por partículas más pequeñas todavía: protones y neutrones, que conforman el núcleo del átomo, y electrones, que giran alrededor del núcleo. Algo así como un sistema planetario. Así, tomando como modelo un sistema planetario, la ciencia planteó un modelo de átomo distribuido en un núcleo Seguir leyendo “Descubriendo el Átomo: Estructura, Partículas y Modelos Atómicos” »

Descubrimiento y Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton a Bohr

Estructura del Átomo

Dalton formuló su famosa teoría atómica y postuló que la materia está compuesta de átomos. El concepto de átomo como partícula indivisible de la materia se mantuvo con éxito durante casi un siglo. Becquerel descubrió la radiactividad natural, lo que llevó a conocer tres tipos de partículas: los rayos alfa (carga positiva), los rayos beta (carga negativa) y los rayos gamma (sin carga). El descubrimiento y la naturaleza de las partículas subatómicas se inició realmente Seguir leyendo “Descubrimiento y Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton a Bohr” »

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales

Una fórmula química se compone de símbolos y subíndices. Los símbolos representan los elementos que forman el compuesto químico, y los subíndices indican la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Por ejemplo, una molécula correspondiente a la fórmula de H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.

El Átomo

Un átomo es el componente principal y más pequeño de la materia. Está formado por diferentes partículas cargadas Seguir leyendo “Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales” »