Archivo de la etiqueta: átomo

Descubrimiento y Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton a Bohr

Estructura del Átomo

Dalton formuló su famosa teoría atómica y postuló que la materia está compuesta de átomos. El concepto de átomo como partícula indivisible de la materia se mantuvo con éxito durante casi un siglo. Becquerel descubrió la radiactividad natural, lo que llevó a conocer tres tipos de partículas: los rayos alfa (carga positiva), los rayos beta (carga negativa) y los rayos gamma (sin carga). El descubrimiento y la naturaleza de las partículas subatómicas se inició realmente Seguir leyendo “Descubrimiento y Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton a Bohr” »

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales

Una fórmula química se compone de símbolos y subíndices. Los símbolos representan los elementos que forman el compuesto químico, y los subíndices indican la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Por ejemplo, una molécula correspondiente a la fórmula de H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.

El Átomo

Un átomo es el componente principal y más pequeño de la materia. Está formado por diferentes partículas cargadas Seguir leyendo “Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales” »

Fundamentos de la Química: Composición, Transformaciones y Energía

Química: Ciencia de la Materia y sus Transformaciones

Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia, así como las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.

Antecedentes de la Química

Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias

Estructura atómica

  • Número atómico (Z): Número de protones.
  • Número másico (A): Suma de protones y neutrones.
  • Un átomo con distinto número de neutrones es un isótopo.
  • Modelo de Bohr: El electrón se mueve alrededor del núcleo en órbitas circulares, en niveles. «n» es el número cuántico principal.
  • Dualidad onda-corpúsculo: Toda partícula de masa «m» y velocidad «v» tiene una onda asociada.
  • Principio de incertidumbre: Es imposible conocer simultáneamente el momento lineal y la posición de Seguir leyendo “Conceptos clave de química: Estructura atómica, enlaces y propiedades de las sustancias” »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Átomos y Moléculas

Definiciones Básicas

  • Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
  • Cuerpo: Trozo de materia.
  • Sustancia: Cada tipo de materia.
  • Molécula: Menor porción de una sustancia que conserva todas las propiedades características de la misma.

Propiedades de las Sustancias

Descubriendo los Secretos del Átomo: Modelos Atómicos y Enlaces Químicos

Modelos Atómicos

Demócrito decía que la materia estaba formada por pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos. Entre los átomos había vacío. Aristóteles era partidario de la teoría de los 4 elementos, según la cual toda la materia estaría formada por aire, agua, tierra y fuego. Esta teoría fue aceptada durante años por los alquimistas (los primeros químicos), quienes buscaban la piedra filosofal.

En 1808, John Dalton recupera la teoría de Demócrito y considera que los átomos Seguir leyendo “Descubriendo los Secretos del Átomo: Modelos Atómicos y Enlaces Químicos” »

Descubriendo el Átomo: Estructura, Propiedades y Enlaces Químicos

Átomos: Los Componentes Fundamentales de la Materia

Desde la antigua Grecia, se consideró al átomo como la parte más pequeña e indivisible de la materia. A partir del siglo XIX, los científicos han profundizado en el conocimiento del átomo, dando lugar a la teoría atómica.

Teoría Atómica de Dalton

La primera teoría atómica moderna fue propuesta por John Dalton, quien postuló lo siguiente:

Descubriendo la Estructura Atómica: Desde la Antigua Grecia hasta la Química Moderna

Inicios de la Teoría Atómica

En la Edad Antigua, siglos V y IV a. C., los filósofos griegos se preguntaban cómo era la materia. Leucipo y Demócrito imaginaban que la materia estaba formada por partículas indivisibles, indestructibles e invariables llamadas átomos. Sin embargo, Aristóteles y Platón creían que era continua. En 1803, Dalton formuló su teoría atómica.

Leyes Ponderales

Ponderal significa medir. Las leyes ponderales miden la masa en las reacciones químicas.

Ley de Conservación Seguir leyendo “Descubriendo la Estructura Atómica: Desde la Antigua Grecia hasta la Química Moderna” »

Descubriendo el Átomo: Estructura, Radiactividad y Energía Nuclear

El Átomo: Estructura Interna y Propiedades

Composición del Átomo

El átomo está formado por:

  • Protones (p+): Se ubican en el núcleo del átomo.
  • Neutrones (n°): Se ubican en el núcleo del átomo.
  • Electrones (e-): Se ubican girando alrededor del núcleo.

El átomo es eléctricamente neutro, es decir, la cantidad de protones es igual a la cantidad de electrones. De la cantidad de protones se derivan dos conceptos:

Conceptos Fundamentales de Química: Desde el Átomo hasta la Industria

Conceptos Fundamentales de Química

Atmósfera, Átomo y Molécula

  • Atmósfera: es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.
  • Átomo: El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas.
  • Molécula: En química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.

Estructura Atómica