Archivo de la etiqueta: átomo

Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Estructura Atómica hasta la Corrosión

1. Definiciones Básicas

  • Mezcla heterogénea: Combinación de dos o más sustancias puras que no tienen la misma composición en todos los puntos de la misma.
  • Número atómico (Z): Cantidad de protones que hay en el núcleo de un átomo.
  • Unidad de masa atómica: Es la doceava parte de la masa del carbono 12.
  • Mol: Un mol de una sustancia es la cantidad de ésta que contiene un Número de Avogadro de partículas.
  • Isótopo: Átomos de un mismo elemento con igual número atómico pero distinto número másico, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Estructura Atómica hasta la Corrosión” »

Descubriendo la Estructura Atómica: Del Modelo de Bohr a la Mecánica Cuántica

Mecánica Cuántica Aplicada al Átomo

Aunque el modelo atómico de Bohr alcanzó un notable éxito, no tardó en ser superado por el avance de una nueva rama de la física, la mecánica cuántica o mecánica ondulatoria.

Limitaciones del Modelo de Bohr

El modelo de Bohr no explicaba por qué la energía en las órbitas atómicas estaba cuantizada ni por qué algunas propiedades de los elementos se repetían periódicamente. Además, se encontraron los siguientes resultados experimentales, que no encajaban Seguir leyendo “Descubriendo la Estructura Atómica: Del Modelo de Bohr a la Mecánica Cuántica” »

Fundamentos de Química: Materia, Átomos y Compuestos

Química: Conceptos Fundamentales

La química es la ciencia que estudia los fenómenos químicos, la composición, la estructura y las propiedades de las sustancias, así como las transformaciones que pueden experimentar.

Materia, Masa y Volumen

  • Materia: Todo aquello que tiene una masa y ocupa un volumen.
  • Masa: Indica la cantidad de materia que compone un cuerpo.
  • Volumen: Espacio que ocupa la materia.

Estados de Agregación de la Materia

Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces

Valencia Iónica y Propiedades Periódicas

La valencia iónica de un elemento es el número de electrones que gana o pierde para formar un ion estable, determinada por su configuración electrónica. Las propiedades periódicas vienen determinadas por la posición que ocupa un elemento químico en el Sistema Periódico.

Radio Atómico

Es la distancia que separa el núcleo del átomo de su electrón más periférico. Variación: aumenta al descender en un grupo porque se incrementa el número de niveles Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces” »

Estructura Atómica: Componentes, Modelos y Enlaces Químicos

La Constitución del Átomo

El Átomo: es una estructura con un núcleo muy pequeño en relación al tamaño total del átomo.

  • En el núcleo se encuentran los protones y los neutrones.
  • Alrededor de ese núcleo se mueven los electrones a una distancia del núcleo muy grande en comparación con el tamaño de este, la mayor parte del átomo está vacía.

En el átomo hay otras partículas llamadas quarks, que forman los protones y los neutrones.

Principios de la química y estructura atómica

Leyes Fundamentales y Descubrimiento del Subatómico

Leyes de la Química

  • Ley de Conservación de Masa (Lavoisier): En toda reacción química, la masa se conserva. La masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.
  • Ley de las Proporciones Definidas (Proust): Cuando dos o más elementos se combinan para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación constante de masas.
  • Ley de las Proporciones Múltiples (Dalton): Cuando dos o más elementos se combinan para dar Seguir leyendo “Principios de la química y estructura atómica” »

Propiedades y Composición de la Materia: De Líquidos a Soluciones

PROPIEDADES DE LOS Líquidos



Amorfos; Toman la forma del recipiente que los contiene


Viscosidad (resistencia a fluir) ,


Tensión superficial (fuerzas hacia el interior del liquido)

Acción capilar (las fuerzas que mantienen unido a un liquido se denominan fuerzas de cohesión, las fuerzas de adhesión son aquellas a fin con otra superficie, cuando las fuerzas de adhesión son mayores a las fuerzas de cohesión se produce el efecto de capilaridad).
Compuestos inorgánicos
• NaCl Seguir leyendo “Propiedades y Composición de la Materia: De Líquidos a Soluciones” »

Propiedades Atómicas y Nucleares: Estructura, Radio, Energía y Reactividad

Estructura Atómica y Propiedades Periódicas

Principios de Configuración Electrónica

  • Principio de Aufbau: La configuración electrónica más estable de un átomo se obtiene colocando los electrones en los orbitales de menor energía, siguiendo un orden creciente de energía.
  • Principio de Exclusión de Pauli: No pueden existir dos electrones en un átomo con el mismo conjunto de cuatro números cuánticos. Por tanto, en un mismo orbital solo puede haber dos electrones, y deben tener espines opuestos. Seguir leyendo “Propiedades Atómicas y Nucleares: Estructura, Radio, Energía y Reactividad” »

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: De Thomson a la Electronegatividad

Modelos Atómicos

En 1897, Joseph John Thomson demostró que los rayos catódicos estaban formados por partículas de carga eléctrica negativa, los electrones. Determinó el cociente entre la carga y la masa de estas partículas.

Modelo de Thomson (1910)

Thomson propuso un modelo atómico según el cual:

  • El átomo es una esfera maciza de carga eléctrica positiva.
  • Los electrones están incrustados en esta esfera en un número suficiente como para neutralizar la carga positiva.

Aciertos y Objeciones al Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlaces Químicos: De Thomson a la Electronegatividad” »

Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Fundamentos y Aplicaciones

El Átomo: Unidad Fundamental de la Materia

Teorías Atómicas

  • Modelo de Demócrito y Leucipo: Propusieron que la materia estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos, aunque sin evidencia experimental.
  • Modelo de John Dalton: Basado en experimentos, postuló que los elementos están compuestos por átomos indivisibles e indestructibles, con propiedades idénticas para un mismo elemento.
  • Modelo Atómico de Thomson: Descubrió la naturaleza eléctrica de la materia, proponiendo un átomo Seguir leyendo “Estructura Atómica y Enlaces Químicos: Fundamentos y Aplicaciones” »