Archivo de la etiqueta: Audio

Ecualizadores y Efectos de Sonido: Tipos y Aplicaciones

Ecualizadores: Tipos y Características

Redes de Cruce (Crossovers)

Son un conjunto de filtros que permiten la separación del espectro de audio. Los filtros suelen ser de tercer o cuarto orden, y la frecuencia en la que se cruzan las respuestas coincide con las frecuencias de corte de paso alto y paso bajo. El objetivo es conseguir una respuesta acústica total plana. No es un sistema óptimo si la configuración de altavoces cambia, ya que se necesitan filtros distintos para reconfigurar frecuencias Seguir leyendo “Ecualizadores y Efectos de Sonido: Tipos y Aplicaciones” »

Ecualizadores y Procesadores de Efectos en Sonido: Tipos y Funcionamiento

Ecualizadores: Modificación de la Respuesta en Frecuencia

Un ecualizador es un componente esencial en los equipos de sonido. Permite ajustar la curva de respuesta en frecuencia de un sistema de audio. Se basan en filtros activos, que incluyen transistores o amplificadores operacionales, y requieren alimentación eléctrica.

Tipos de Filtros Activos

Fundamentos de la Animación, el Audio y el Vídeo Digitales: Preguntas y Respuestas

Animación

Preguntas y Respuestas

E01 ¿Qué fenómeno biológico contribuye a que los humanos podamos percibir movimiento a partir de secuencias de imágenes estáticas? Persistencia de la visión.

E02 ¿Qué fenómeno psicológico contribuye a que los humanos podamos percibir movimiento a partir de secuencias de imágenes estáticas? Phi.

E03 Aunque percibamos movimiento en una secuencia de imágenes, ¿qué efecto podemos percibir cuando el número de imágenes por segundo no alcanza una frecuencia Seguir leyendo “Fundamentos de la Animación, el Audio y el Vídeo Digitales: Preguntas y Respuestas” »

Tipos de Micrófonos y Procesadores de Audio: Características y Funcionamiento

Tipos de Micrófonos

Micrófono de Cinta

Se sitúa dentro del grupo de micrófonos dinámicos. Su funcionamiento es el siguiente: un conductor se mueve en el interior de un campo magnético, provocando la inducción en sus extremos de corriente eléctrica inducida. Sustituye la membrana y la bobina por una delgada lámina de aluminio.

Micrófono de Condensador

Se puede considerar de tipo electroestático. Se compone de una placa conductora fija y una membrana móvil compuesta de un material conductor. Seguir leyendo “Tipos de Micrófonos y Procesadores de Audio: Características y Funcionamiento” »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Audio: Amplificadores y Altavoces

Componentes de un Sistema de Audio

Amplificador

Etapa de potencia: Puede amplificar una sola potencia (el amplificador, varias potencias).

Altavoces: Guía completa de funcionamiento, tipos y conexiones

Altavoces: Funcionamiento y Componentes

Funcionamiento Básico

El altavoz es un transductor electroacústico que convierte una señal eléctrica en una onda de presión acústica. Su funcionamiento es idéntico al de los micrófonos, pero a la inversa.

Componentes Clave

  • Parte electromagnética: Imán y bobina móvil.
  • Parte mecánica: Cono, suspensión y montaje de la bobina móvil.
  • Parte acústica: Transmite la energía sonora al recinto de audición.

Especificaciones Técnicas de los Altavoces

Sensibilidad

La Seguir leyendo “Altavoces: Guía completa de funcionamiento, tipos y conexiones” »

Funcionamiento y Tipos de Altavoces: Análisis Detallado

Los Altavoces: Transformación de Energía

Un altavoz es un transformador que convierte la energía eléctrica en acústica, pasando por una etapa intermedia de energía mecánica. Contiene un motor eléctrico que mueve un radiador, encargado de la segunda transformación. Este radiador es similar a una antena de emisión, con una impedancia mecánica compleja. Los términos resistivos corresponden a la energía radiada y disipada, mientras que los reactivos se relacionan con la energía almacenada Seguir leyendo “Funcionamiento y Tipos de Altavoces: Análisis Detallado” »

Características de Altavoces y Amplificadores

Características de los Altavoces

Respuesta en Frecuencia

En principio, lo ideal es que los altavoces respondan igual a todas las frecuencias. Sin embargo, cuando medimos su respuesta real, vemos que esto no se cumple, ya que la construcción ideal no es posible. Entonces, cuanto más se acerque a la respuesta ideal para la que se ha fabricado, mayor será la calidad del altavoz, y peor cuanto más se aleje. La mayoría de estos tiene una respuesta en frecuencia entre 40 Hz y 16 kHz.

Si observamos Seguir leyendo “Características de Altavoces y Amplificadores” »

Controles y Componentes Esenciales de la Óptica en Cámaras

Otros Controles de la Óptica:

MACRO: para enfocar con nitidez objetos que están más cerca del punto próximo del objetivo.

DIAFRAGMA: modifica la luminosidad de la imagen, regula la cantidad de luz que entra por el objetivo. A medida que aumenta el valor de los números F, disminuye la cantidad de luz que penetra en el objetivo y aumenta la profundidad de campo. Suele ir desde la apertura f/16, pasando por f/11, f/8, f/5.6, f/4, f/2.8 y termina en f/1.4, que sería la mayor apertura del diafragma. Seguir leyendo “Controles y Componentes Esenciales de la Óptica en Cámaras” »

Tipos de Compresores y Técnicas de Mezcla

Tipos de Compresores:

Compresores VCA (Voltage-Controlled Amplifier):

  • Son los más comunes y versátiles.
  • Ofrecen un control preciso sobre la relación de compresión, ataque y liberación.
  • Adecuados para una amplia gama de aplicaciones, desde grabación en estudio hasta mezcla en vivo.

Compresores ópticos:

Utilizan una fuente de luz y un sensor para controlar la compresión. Tienden a tener un carácter suave y musical. A menudo se utilizan en voces y fuentes acústicas para suavizar transitorios.

Compresores Seguir leyendo “Tipos de Compresores y Técnicas de Mezcla” »