Archivo de la etiqueta: automatización industrial

Robots Manipuladores en Ingeniería: Clasificación, Componentes y Funcionamiento

Definiciones Fundamentales de Robots Manipuladores

Manipulador: Máquina cuyo mecanismo está generalmente compuesto por una serie de segmentos, articulados o deslizantes unos en relación con los otros. Tiene como finalidad coger o desplazar objetos (piezas o herramientas), generalmente según varios grados de libertad. Puede controlarse por un operador, un controlador electrónico programable o un sistema lógico.

Tipos según Control y Programación

Automatización Industrial: Niveles, Sistemas de Control y Control Numérico CNC

Sistemas de Control Industrial y Niveles de Automatización

Automatización: Tecnología por la que se lleva a cabo un proceso sin intervención humana.

Arquitectura de Control

  • Nivel 0: Control de dispositivos (sensores/actuadores)
  • Nivel 1: Controlador de máquina
  • Nivel 2: Control de célula, supervisor
  • Nivel 3: Control de planta
  • Nivel 4: Control de empresa

Funciones Avanzadas de Automatización

Sistemas de Control Industrial y Automatización: Tipos, Niveles y Aplicaciones CNC

Sistemas de Control Industrial: Una Visión Completa

Los sistemas de control industrial son fundamentales para la automatización de procesos en diversas industrias. La automatización se define como la tecnología que permite llevar a cabo un proceso sin intervención humana directa.

Niveles de Automatización y Arquitectura de Control

La arquitectura de control en la automatización industrial se organiza en varios niveles:

Optimización de la Interacción PLC-Panel HMI: Configuración, Visualización y Solución de Problemas

Asignación de Direcciones IP

Descripción: Se sigue una convención en la asignación de direcciones IP para evitar conflictos en la red y facilitar la identificación de dispositivos. La regla establece que el PLC y el panel de cada puesto tengan direcciones IP fijas dentro de un rango definido. Esto permite una comunicación estable y evita errores de configuración. Cada puesto de laboratorio tiene una IP específica siguiendo un formato:

  • PLC → 192.168.56.1x
  • Panel → 192.168.56.2x

Objetivo: Garantizar Seguir leyendo “Optimización de la Interacción PLC-Panel HMI: Configuración, Visualización y Solución de Problemas” »

Automatización Industrial: Instrumentación y Control de Procesos

Instrumentos y Equipos para el Control y Automatización de Procesos

Industrialmente, los instrumentos se utilizan para monitorear y controlar variables de procesos. Dependiendo del tipo de proceso, se seleccionan los componentes del mismo. A continuación, se muestra un diagrama en bloques de un sistema de control de lazo cerrado o realimentado. No es la única forma de controlar un proceso, pero va a servir para identificar las funciones de los principales instrumentos de campo y panel utilizados Seguir leyendo “Automatización Industrial: Instrumentación y Control de Procesos” »

Protocolos de Comunicación Industrial: MAP, TOP, Interbus, Hart y AS-i

MAP (Manufacturing Automation Protocol). General Motors desarrolló este protocolo de comunicaciones para lograr altas tasas de transferencia de datos y simplificar la integración entre equipos de diferentes fabricantes. Utiliza modulación de frecuencia, codificando la información mediante el cambio de frecuencia de la señal durante un periodo de un bit. Se contemplan varios métodos de transmisión:

Automatización de Procesos Industriales: Aplicaciones y Tecnologías Clave

Automatización en el Diseño de Procesos Industriales

La automatización se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización de la producción de bienes y la prestación de servicios. A continuación, se detallan las principales aplicaciones de equipos automáticos:

Máquinas de Control Numérico (CNC)

Son dispositivos que dirigen el posicionamiento de órganos mecánicos móviles. Su funcionamiento se basa en órdenes automáticas generadas a partir de información numérica y simbólica Seguir leyendo “Automatización de Procesos Industriales: Aplicaciones y Tecnologías Clave” »

Arquitectura de Automatización Industrial: Pirámide de Automatización y Sistemas SCADA

Pirámide de Automatización

La pirámide de automatización representa la jerarquía de control en un sistema industrial, desde el nivel de campo hasta la gestión empresarial. Cada nivel tiene funciones específicas:

Controladores PID, PLC y Selección de Instrumentos: Conceptos Clave

1. ¿Cuáles son los parámetros que se deben ajustar en un PID?

  • Kc: Ganancia proporcional del controlador.
  • Ti: Constante de integración (reset time).
  • Td: Constante derivativa.

2. ¿Qué es el bias en la ecuación de un PID?

Es el valor de m(t) (salida de control) para el cual la salida se encuentra en su punto de operación previo a cerrar el lazo de control.

3. ¿Qué entiende por acción directa en un PID industrial?

Si la variable se aleja del set point (SP) (se acerca a 0), la señal aumenta (PV▼ Seguir leyendo “Controladores PID, PLC y Selección de Instrumentos: Conceptos Clave” »

Protocolos de Comunicación Industrial: Modbus, Profinet y Ethernet Industrial

Modbus

Desarrollado inicialmente por Gould Modicon, Modbus es un estándar abierto ampliamente utilizado por numerosos fabricantes. Esta característica facilita la integración entre dispositivos de diferentes marcas, lo cual es beneficioso tanto para clientes como para fabricantes. Aunque no define el nivel físico, los estándares más comúnmente utilizados son EIA-232 y EIA-485. Las transferencias de información están limitadas por las características de estos estándares en términos de Seguir leyendo “Protocolos de Comunicación Industrial: Modbus, Profinet y Ethernet Industrial” »