Archivo de la etiqueta: azufre

Compuestos de fósforo, nitrógeno, teluro, selenio, azufre, bromo, cloro, flúor e hidróxidos: Nomenclatura y características

Compuestos de fósforo

Procesos y Usos de las Principales Industrias: Hierro, Azufre, Cemento, Litio, Yodo y Vidrio

Industrias

El Hierro

El hierro compone el 5 % de la corteza terrestre; sin embargo, siempre se encuentra combinado con no metales como el oxígeno, azufre y silicio, formando minerales de hierro como la hematita (Fe2O3).

A escala industrial, el hierro se prepara en un alto horno por reducción química. Las materias primas son el carbón de coque y la piedra caliza, que se cargan en la parte superior del horno. Por la parte inferior del horno se introduce aire caliente para facilitar las reacciones Seguir leyendo “Procesos y Usos de las Principales Industrias: Hierro, Azufre, Cemento, Litio, Yodo y Vidrio” »

Procesos Industriales: Ácido Sulfúrico, Azufre, Cloro-Soda, Fosfatos, Petróleo, Siderurgia y Celulosa

Ácido Sulfúrico

El ácido sulfúrico es un ácido inorgánico fuerte y barato, esencial en la industria química inorgánica. En Chile, en la década de 1980, surgió la preocupación por las emisiones de SO2 y material particulado, lo que llevó a la búsqueda de nuevas tecnologías limpias y de control en la industria del cobre, lo que dio lugar a la creación de la planta de H2SO4 (con un atractivo económico adicional). Hoy en día, el 95% del H2SO4 se genera como subproducto de las fundiciones Seguir leyendo “Procesos Industriales: Ácido Sulfúrico, Azufre, Cloro-Soda, Fosfatos, Petróleo, Siderurgia y Celulosa” »

Materiales y sus Propiedades

El Cobre

Edad Antigua: Europa y Asia (12.000 al 8.000 a.c). En esta época se utilizaba principalmente durante la Edad del Bronce para el transporte de agua y productos sanitarios.

Edad Media: Desarrollo de la técnica de extracción y uso para armas de guerra y utensilios.

Edad Moderna y Contemporánea: Uso en construcciones, maquinaria, conductor de electricidad, tuberías, etc.

Propiedades

Físicas

  • Color: Rojo propio.
  • Brillo: Metálico.
  • Densidad: 8.9 g/cm3.

Químicas