Archivo de la etiqueta: Baja Tensión

Redes Subterráneas de Distribución Eléctrica: Tipos, Instalación y Mantenimiento

Tipos de Redes Subterráneas

Las redes subterráneas ofrecen varias ventajas:

  • Estética: Mejoran el aspecto visual al eliminar el cableado aéreo.
  • Seguridad: Reducen el riesgo de contactos accidentales y protegen las instalaciones.
  • Durabilidad: Aumentan la vida útil de la instalación.

Los cables aislados en líneas subterráneas de baja tensión (BT) pueden instalarse de las siguientes maneras:

Configuración, Instalación y Normativa de Redes de Distribución de Baja Tensión (BT)

Configuración de las Redes de Distribución en Baja Tensión (BT)

Las redes de distribución en BT están constituidas por más de una línea, teniendo su origen en un Centro de Transformación (CT). Suelen estar construidas de forma radial, aunque también pueden estar formadas por un anillo y alimentadas, en caso de emergencia, desde otro punto.

Tipos de Líneas de Distribución en BT

Líneas Aéreas

Son aquellas en las que los conductores van instalados por encima del suelo. El montaje de los conductores Seguir leyendo “Configuración, Instalación y Normativa de Redes de Distribución de Baja Tensión (BT)” »

Sistemas Eléctricos de Potencia: Generación, Transmisión y Distribución

La energía eléctrica se consume en el momento, no se almacena. Un sistema eléctrico comprende empresas generadoras, empresas de transporte y empresas de distribución. La corriente alterna trifásica (50Hz en Europa) es el estándar.

Partes del Sistema Eléctrico de Potencia (SEP)

Instalación y Mantenimiento de Líneas Aéreas de Baja Tensión: Tipos, Montaje y Seguridad

Tipos de Líneas Aéreas de Baja Tensión

Las líneas aéreas son aquellas que, realizando funciones de distribución eléctrica y con tensión inferior a 1000V, se ejecutan en el exterior y discurren a cierta altura desde el suelo. Se clasifican principalmente en:

Centros de Transformación: Definición, Clasificación y Componentes Clave

Centros de Transformación: Definición y Funciones

Se define un Centro de Transformación (CT) como el conjunto formado por el transformador (o transformadores), aparamenta, circuitos y la obra civil necesaria que, en un sistema eléctrico de potencia, permiten la reducción de la tensión de la red de media tensión (MT) a baja tensión (BT). El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) establece que cuando se construya un local, edificio o agrupación de estos, cuya previsión de cargas Seguir leyendo “Centros de Transformación: Definición, Clasificación y Componentes Clave” »

Componentes y Características de las Celdas y Transformadores de Media y Baja Tensión

Celdas de Media Tensión (MT)

Embarrados de MT

Son las líneas de unión entre las celdas que forman el Centro de Transformación (CT), montadas sobre asientos de apoyo.

Elementos que forman el cuadro de Baja Tensión (BT)

  • Chasis de soporte de embarrados
  • Dispositivo de seccionamiento general
  • Termos de fusible
  • Dispositivos de seccionamiento del neutro
  • Equipo de medida

Envolvente metálica de una celda modular

Alberga una cuba llena de hexafluoruro de azufre (SF6) donde se encuentran los aparatos de maniobra Seguir leyendo “Componentes y Características de las Celdas y Transformadores de Media y Baja Tensión” »

Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica en Edificaciones: Tipos, Componentes y Normativas

Ventajas e inconvenientes de los diferentes sistemas de distribución vertical y horizontal de energía eléctrica de un edificio

Distribución vertical

Hay 5 tipos:

Instalaciones eléctricas seguras en puertos y marinas: Alimentación para barcos de recreo

1. Objeto y campo de aplicación

Las prescripciones de la presente instrucción se aplicarán a las instalaciones eléctricas de puertos y marinas, para la alimentación de los barcos de recreo. Los receptores que se utilicen en dichas instalaciones cumplirán los requisitos de las directivas europeas aplicables conforme a lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Se excluyen de este campo de aplicación aquellas embarcaciones afectadas por la Directiva 94/ Seguir leyendo “Instalaciones eléctricas seguras en puertos y marinas: Alimentación para barcos de recreo” »

Componentes y Tipos de Redes de Distribución Eléctrica

Subsistema de Distribución Eléctrica

El subsistema de distribución es el último eslabón del sistema eléctrico, está formado por los conductores y los accesorios de sujeción, protección y control que realizan las funciones de distribución.

Elementos que Componen el Subsistema de Distribución

En este tramo se va reduciendo la tensión hasta llegar a niveles de baja tensión, además de producirse una extensión de la red para alcanzar un gran número de puntos de consumo. En las subestaciones Seguir leyendo “Componentes y Tipos de Redes de Distribución Eléctrica” »

Tipos de Redes Eléctricas: Clasificación, Componentes y Mantenimiento

Tipos de Redes Eléctricas y sus Tensiones

Red de Baja Tensión (BT)

  • Muy Baja Tensión: V ≤ 50V
  • Tensión Usual: 50V < V < 500V
  • Tensión Especial: 500V ≤ V ≤ 1000V

Red de Alta Tensión (AT)

  • Líneas de 3ª Categoría (Red Secundaria): 1000V < V ≤ 30000V
  • Líneas de 2ª Categoría (Red Primaria/Reparto): 30000V < V ≤ 66000V
  • Líneas de 1ª Categoría: 66000V < V < 220000V
  • Líneas Especiales: V ≥ 220000V

Red de Distribución: Función y Tipos

La red de distribución es el conjunto de Seguir leyendo “Tipos de Redes Eléctricas: Clasificación, Componentes y Mantenimiento” »