Archivo de la etiqueta: Baja Tensión

Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: Diseño, Cálculo y Protección de Cables

Representación del Corte Transversal de una Acera

Imagen

Esquema de Alimentación a una Instalación de Baja Tensión en un Bloque de Viviendas

A continuación, se presenta un esquema de alimentación a una instalación de baja tensión correspondiente a un bloque de viviendas. Se indica a quién pertenece cada una de las partes de la instalación.

Notas Aclaratorias

Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Definiciones en Corriente Alterna

  • Muy Baja Tensión (MBT): Menor o igual a 50 V
  • Baja Tensión (BT): Mayor a 50 V y hasta 1000 V
  • Media Tensión (MT): Mayor a 1000 V y hasta 30 kV
  • Alta Tensión (AT): Mayor a 30 kV y hasta 400 kV

Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica

La energía producida en las centrales de muy alta tensión (MAT) se distribuye a través del sistema nacional de Red Eléctrica Española (REE) mediante líneas de postes hacia diferentes destinos. Antes de su llegada al reparto Seguir leyendo “Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Conceptos Clave de Tecnología Eléctrica: Centrales, Distribución y Baja Tensión

1. Introducción a la Tecnología Eléctrica

1.1. Conceptos Básicos

Curva de Carga: Representación gráfica de la demanda eléctrica a lo largo del tiempo. El eje vertical muestra la potencia y el eje horizontal el tiempo (horas).

Red de Distribución: Conjunto de redes con tensión inferior a 220 kV. Su función es transportar la energía a los consumidores. Se clasifican en redes de reparto, redes de distribución de media tensión y redes de distribución de baja tensión.

Subestación: Encargada Seguir leyendo “Conceptos Clave de Tecnología Eléctrica: Centrales, Distribución y Baja Tensión” »

Protección en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Medidas de Protección Contra Contactos Directos

Para una protección suficiente contra contactos directos con partes energizadas que operen a más de 50 V, se debe adoptar una o más de las siguientes medidas:

Diseño y Construcción de Líneas de Transmisión Eléctrica: Aspectos Clave

Esquema de Corriente de Descarga

Indica en forma aproximada la distribución de la corriente de descarga en las torres próximas a la más afectada.

Esquema de una Torre de Alta Tensión

Se muestra una toma de alta tensión metálica, en la que se aprecia que los hilos de guardia forman una virtual “carpa” dentro de la cual quedan contenidos los conductores de las tres fases. Esto surge de adecuados estudios de campos eléctricos.

Puesta a Tierra de Estaciones Transformadoras y Torres

Se muestra Seguir leyendo “Diseño y Construcción de Líneas de Transmisión Eléctrica: Aspectos Clave” »

Líneas Subterráneas con Cables Aislados: Guía de Instalación

Líneas Subterráneas con Cables Aislados

Normativa de Instalación

Tensiones Nominales

47.- Tensiones nominales normalizadas. Si la tensión nominal de la red es Un = 20 KV, la tensión más elevada de la red será Us = 24 KV.

Categorías de las Redes

48.- Categorías de las redes.

Categoría A: 1 minuto.

Categoría B: 1 hora.

Categoría C: Todas las redes no indicadas en la categoría A ni en la categoría B.

Cables

49.- Cables. Los cables utilizados en las redes subterráneas tendrán los conductores de Seguir leyendo “Líneas Subterráneas con Cables Aislados: Guía de Instalación” »

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT): Seguridad y Puesta a Tierra

1. Puntos Clave del REBT para la Seguridad

El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) establece puntos clave para garantizar la seguridad de las personas en instalaciones eléctricas. Algunos de estos puntos son:

  • Aislamiento adecuado y secciones de cables acordes a las potencias demandadas.
  • Sistema de protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
  • Puesta a tierra del conjunto del edificio.

2. Elementos a Conectar a Tierra según ITC-BT-26

El apartado 3.2 de la instrucción ITC-BT-26 especifica Seguir leyendo “Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT): Seguridad y Puesta a Tierra” »