Archivo de la etiqueta: baloncesto

Fundamentos Técnicos y Tácticos del Baloncesto: Lanzamientos, Defensa y Estrategias de Ataque

Fundamentos Técnicos y Tácticos del Baloncesto

Lanzamientos

Lanzamiento de Arriba

Se desplaza el pie derecho hacia el costado y hacia atrás, provocando un salto sobre el mismo. Se despegan ambos pies del suelo al mismo tiempo que el brazo derecho se eleva con una pequeña flexión, tomando impulso y extendiéndose para realizar el lanzamiento al aro. Mano y dedos quedan en la misma posición que el tiro de abajo.

Proceso Metodológico:
  1. Descripción técnica y ejemplificación.
  2. Ejecutar de frente al Seguir leyendo “Fundamentos Técnicos y Tácticos del Baloncesto: Lanzamientos, Defensa y Estrategias de Ataque” »

Fundamentos Tácticos Clave en Baloncesto: Situaciones 1×1 y 2×2

Fundamentos Tácticos Colectivos Básicos en Baloncesto: 1×1 y 2×2

Situación 1×1 Defensiva

¿Cuáles son los elementos involucrados en la situación de 1×1 defensivo?

El atacante, el defensor, el balón y la canasta.

¿Cuál o cuáles de los siguientes no es un contenido propio del juego en la situación de 1×1 defensivo?

Rebote ofensivo.

En la situación 1×1 defensiva, ¿quién lleva la iniciativa?

El atacante, ya que la posesión del balón por parte del atacante implica que el jugador defensor tiene Seguir leyendo “Fundamentos Tácticos Clave en Baloncesto: Situaciones 1×1 y 2×2” »

Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave

Origen e Historia del Baloncesto

El baloncesto fue creado en 1891, en Springfield, Massachusetts, por el Dr. James Naismith. Naismith buscaba un deporte que se pudiera jugar en interiores durante el invierno. Para ello, fijó dos cajas de melocotones (con fondo) a la barra que rodeaba el gimnasio, a una altura de tres metros. Usando un balón, creó lo que inicialmente llamó «rugby de interior». Los estudiantes, sin embargo, lo denominaron «basket-ball», debido al uso de canastas (baskets) y Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave” »

Reglamento de Baloncesto: Faltas, Fuera de Juego, Pase, Cambios de Dirección y Rebote

Reglas de Fuera de Juego y Faltas Personales en Baloncesto

Fuera de Juego (Artículo 24)

Definición:

Descubre el Baloncesto: Origen, Reglas y Técnicas Esenciales

Origen y Evolución del Baloncesto

El baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, específicamente en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachusetts). James Naismith, profesor de Educación Física, buscaba un deporte de equipo que pudiera practicarse en interiores durante el invierno. Así, creó un juego con once normas, que hoy conocemos como baloncesto, inspirándose en deportes como el rugby, el fútbol y el béisbol.

Reglamento Básico del Baloncesto

Tiempos de Juego y Descanso

El tiempo Seguir leyendo “Descubre el Baloncesto: Origen, Reglas y Técnicas Esenciales” »

Reglas Oficiales del Baloncesto: Dimensiones, Faltas y Desarrollo del Juego

Definición del Baloncesto

El baloncesto es un deporte que se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, en un campo reglamentario. El objetivo es introducir un balón en un aro situado a una altura de 3.05 metros, tratando de conseguir puntos. Los jugadores se desplazan botando la pelota y pasándola a sus compañeros para acercarse al aro contrario.

Dimensiones y Materiales del Campo de Baloncesto

Campo

Todo lo que necesitas saber sobre el baloncesto: reglas, técnicas y estrategias

Origen

El origen nació en EE. UU. en el año 1891, lo inventó James Naismith.

¿Dónde se juega?

Se juega en un campo rectangular de 28 m de largo por 15 m de ancho, dividido en dos mitades por una línea central. La línea de tiros libres se encuentra a 5.80 m de la canasta; desde ella se lanzan los tiros libres. La línea de triples está a 6.25 m de la canasta; los tiros anotados desde esta distancia valen 3 puntos. La altura de la canasta se ubica a 3.05 m del suelo.

Tipos de bote

Técnicas Ofensivas en Baloncesto: Bloqueos, Rebotes y Movimientos sin Balón

Técnicas Ofensivas en Baloncesto

El Bloqueo

El bloqueo es la ayuda que un compañero realiza sobre otro, interponiéndose en la trayectoria de su defensor para que este no pueda seguirle.

Consideraciones generales:

  • El jugador que realiza el bloqueo tiene que buscar una posición de equilibrio.
  • No debe moverse durante el bloqueo ni echarse encima del defensor.
  • Tendrá que aguantar el contacto y saber provocar la falta del defensor.
  • El bloqueador debe pasar pegado al bloqueado.

Tipos de bloqueo:

Según su Seguir leyendo “Técnicas Ofensivas en Baloncesto: Bloqueos, Rebotes y Movimientos sin Balón” »

Fundamentos del Deporte, Baloncesto y Fútbol: Técnicas y Reglas

Deporte en Educación Física

Es una actividad física organizada y estructurada que implica la participación individual o en equipos, con el objetivo de mejorar la condición física, desarrollar habilidades y destrezas, y promover la salud y el bienestar mediante la competencia o el juego bajo un conjunto de reglas y normas establecidas.

Entrenamiento Deportivo

Proceso planificado y sistemático que busca mejorar el rendimiento físico y técnico de los deportistas. Esto incluye ejercicios específicos, Seguir leyendo “Fundamentos del Deporte, Baloncesto y Fútbol: Técnicas y Reglas” »

Guía completa de baloncesto: Reglas, técnicas, tácticas y estrategias

Baloncesto: Guía completa

Desarrollo del juego

El baloncesto es un deporte en el cual se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores más 7 suplentes que pueden ir entrando. Se utiliza una pelota redonda y se juega con las manos. El campo es de 15×28 metros. Hay dos canastas, una para cada equipo; el cesto propio es el que se defiende y se encesta en el contrario (objetivo del juego).