Archivo de la etiqueta: bases de datos relacionales

SQL: Lenguajes de Consulta Relacionales y su Implementación

Unidad IV. Lenguajes de Consulta Relacionales

Introducción a SQL

SQL es el lenguaje estándar para trabajar con bases de datos relacionales y es soportado prácticamente por todos los productos en el mercado. Originalmente, SQL fue desarrollado en IBM Research a principios de los años setenta; fue implementado por primera vez a gran escala en un prototipo de IBM llamado System R, y posteriormente en numerosos productos comerciales de IBM y de muchos otros fabricantes.

Todas nuestras explicaciones Seguir leyendo “SQL: Lenguajes de Consulta Relacionales y su Implementación” »

Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos Relacionales en SIG

Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

El geoprocesamiento vectorial comprende un conjunto de herramientas para analizar y generar nuevas capas de información en formato vectorial. Estas capas están constituidas por objetos (puntos, líneas o polígonos) definidos por su posición en el espacio (información geométrica) y una tabla asociada que contiene variables descriptivas (información temática). Esta información temática se gestiona mediante Seguir leyendo “Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos Relacionales en SIG” »

Fundamentos de Bases de Datos Relacionales: Tablas, Consultas, Formularios e Informes

Bases de Datos

Un gestor de bases de datos (o simplemente base de datos) es un programa que permite: Introducir datos, Almacenar datos, Recuperar datos y trabajar con ellos. Sustituye con ventaja al almacenamiento de información en papel (carpetas, archivadores, etc.).

Tablas, Registros y Campos

La base de datos almacena la información en forma de tablas. Las filas corresponden con los registros y las celdas con los campos.

Bases de Datos Relacionales

En la mayoría de los casos, la utilización de Seguir leyendo “Fundamentos de Bases de Datos Relacionales: Tablas, Consultas, Formularios e Informes” »