Archivo de la etiqueta: BI

Tendencias Emergentes en Business Intelligence: Descubrimiento de Datos, Localización y Operaciones

Nuevas Tendencias en Business Intelligence

Está claro que las ofertas de los proveedores de software no solo son adecuadas para las grandes organizaciones, sino que también pueden servir a las necesidades de las empresas más pequeñas, con presupuestos más ajustados y limitaciones de carácter más técnico, por ejemplo, con herramientas de Business Intelligence (BI).

El proceso del ciclo de datos también está experimentando cambios importantes, con implicaciones para la toma de decisiones de Seguir leyendo “Tendencias Emergentes en Business Intelligence: Descubrimiento de Datos, Localización y Operaciones” »

Desarrollo de Sistemas de Inteligencia de Negocios: Fases y Técnicas Clave

El Desafío de las Aplicaciones de Apoyo a Decisiones

Las aplicaciones de apoyo a decisiones difieren significativamente de las aplicaciones operacionales:

  • El usuario es un ejecutivo o profesional del negocio.
  • Los requerimientos son muy variables.
  • Los procesos son a la vez interactivos y por lotes.
  • La responsabilidad se comparte con el usuario.
  • Los datos operacionales no son, en general, adecuados para las aplicaciones de Gestión Gerencial basadas en Inteligencia de Negocios (BI).

¿Qué es Business Intelligence Seguir leyendo “Desarrollo de Sistemas de Inteligencia de Negocios: Fases y Técnicas Clave” »

Inteligencia de Negocio: Optimizando la Toma de Decisiones

Inteligencia de Negocio

Fase de Carga en ETL

La fase de carga es donde los datos transformados se cargan en el sistema de destino. En algunos casos, se sobrescribe la información antigua, pero en los data warehouses se mantiene un historial de registros para auditoría y seguimiento de valores a lo largo del tiempo. Esta fase interactúa directamente con la base de datos de destino, aplicando restricciones y triggers que garantizan la calidad de los datos.

Formas de Carga

Metodología de redes: Tipos, protocolos y estándares

Metodología de redes

La metodología relacional de la red se funda sobre los conceptos de empoderamiento y fortalecimiento de las habilidades humanas, de reciprocidad y mutualidad como motores para desarrollar bienestar y capital social, de recursos relacionales como ingredientes esenciales del trabajo social.

Tipos de redes

LAN (Local Area Network) …

MAN (Metropolitan Area Network) …

WAN (Wide Area Network) …

WLAN (Wireless Local Area Network) …

CAN (Campus Area Network) …

SAN (Storage Area Seguir leyendo “Metodología de redes: Tipos, protocolos y estándares” »