Archivo de la etiqueta: Big Data

Explorando IA, Big Data y Ciberseguridad: Conceptos Clave

Inteligencia Artificial (IA)

La **Inteligencia Artificial (IA)** es una rama de la informática que desarrolla algoritmos capaces de realizar tareas que tradicionalmente requieren inteligencia humana, como el **análisis de datos**, la **toma de decisiones** y el **aprendizaje**.

Tipos de IA

Seguridad Informática: Protección en la Era Digital y Futuro con Big Data e IoT

Conceptos Clave de Seguridad Informática

La seguridad informática es el conjunto de medidas encaminadas a proteger el hardware, el software, la información y las personas. La necesidad de seguridad ha sido una constante en la historia de la informática. Es fundamental asegurar tanto los equipos como la información que contienen, y garantizar la seguridad de los usuarios. Cualquier fallo puede tener repercusiones graves de tipo económico, social o personal.

El Futuro de la Seguridad Informática: Seguir leyendo “Seguridad Informática: Protección en la Era Digital y Futuro con Big Data e IoT” »

Seguridad Informática: Protección de Datos, Sistemas y Usuarios

Seguridad Informática: Conceptos Clave y Estrategias de Protección

La seguridad informática comprende un conjunto de medidas diseñadas para proteger el hardware, el software, la información y a las personas. La expansión del Big Data y el Internet de las Cosas (IoT) exige la implementación de nuevas estrategias de seguridad.

Definiciones Clave en Seguridad Informática

Minería de Datos: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones

Modalidades de Información

  • Estructurada
  • Texto
  • Imágenes
  • Gráficos

Representación Básica de Información

  • Texto:
    • Términos del índice del lenguaje natural.
    • Términos del índice del lenguaje controlado.
    • Ponderación a largo plazo.
  • Imágenes:
    • Píxeles sin procesar.
    • Media de color / desviación estándar.
    • Histograma de color.
  • Gráficos:
    • Matriz.
    • Selección de funciones.

Representación Avanzada de Información

Optimización de Big Data con Apache Pig y Hadoop

Apache Pig: Una introducción completa

¿Qué es Apache Pig?

Apache Pig es una capa de abstracción sobre MapReduce. Es una herramienta/plataforma utilizada para analizar grandes conjuntos de datos representándolos como flujos de datos. Pig se usa generalmente con Hadoop; podemos realizar todas las operaciones de manipulación de datos en Hadoop usando Apache Pig.

Para escribir programas de análisis de datos, Pig proporciona un lenguaje de alto nivel llamado Pig Latin. Este lenguaje proporciona varios Seguir leyendo “Optimización de Big Data con Apache Pig y Hadoop” »

Tecnologías y Sistemas de Información en la Empresa: Avances y Aplicaciones

Cloud Computing

El Cloud Computing, o computación en la nube, ofrece servicios de computación a través de Internet. En este tipo de computación, todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles «en la nube de Internet» sin conocimientos en la gestión de los recursos que usan.

Características del Cloud Computing

  • Agilidad
  • Costo
  • Escalabilidad y elasticidad
  • Independencia entre el dispositivo y la ubicación

Ventajas Seguir leyendo “Tecnologías y Sistemas de Información en la Empresa: Avances y Aplicaciones” »

Riesgos y Consideraciones Éticas en el Uso de Dispositivos Móviles

Riesgos en el Uso de Dispositivos Móviles

Ciberacoso o Ciberbullying

Es el acoso que se produce a través de medios y dispositivos digitales, como el smartphone o el ordenador. Pretende atemorizar, humillar o amenazar, por medio de mensajes hirientes y amenazas o de la difusión de bulos, mentiras y fotografías comprometedoras.

Adicción al Móvil e Internet

De acuerdo con diferentes estudios, muchas personas adolescentes presentan conductas adictivas en relación con el uso de los teléfonos móviles Seguir leyendo “Riesgos y Consideraciones Éticas en el Uso de Dispositivos Móviles” »

Conceptos Clave en Seguridad Informática

Big Data e Internet de las Cosas

Big Data

Big data se refiere a la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional. Permite realizar pronósticos y diagnósticos que de otra forma pasarían desapercibidos, mejorando diversos ámbitos de la vida. Sin embargo, la facilidad con la que las personas comparten sus datos personales, como en las tarjetas bancarias, plantea desafíos de privacidad.

Internet de las Cosas

El internet de las cosas (IoT) conecta Seguir leyendo “Conceptos Clave en Seguridad Informática” »

Guía Completa de Minería de Datos: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones

Minería de Datos: Descubriendo Patrones en la Información

La minería de datos es el proceso de analizar y explorar grandes conjuntos de datos para descubrir patrones, reglas y conocimientos ocultos. Mediante el uso de técnicas automatizadas, la minería de datos permite a las organizaciones obtener información valiosa para la toma de decisiones.

Tareas de Minería de Datos

El proceso de minería de datos generalmente implica las siguientes tareas:

Big Data: Conceptos, características y aplicaciones

Capítulo I

Comprendiendo Big Data

1.1 ¿Qué es el Big Data?

En general Big Data es definida de diferentes maneras por un sin número de

expertos en el área de tratamiento de datos y de los negocios, pero siempre estas definiciones suelen tener su punto central en común al referirse a Big data como una herramienta de tratamiento de un gran y variado volumen de datos.

Phillip Carter, vicepresidente asociado de la consultora IDC, define el Big Data como: “una nueva generación de tecnologías y arquitecturas Seguir leyendo “Big Data: Conceptos, características y aplicaciones” »