Archivo de la etiqueta: BIOS

Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes

Experiencia Nº 1: Reconocimiento del Computador y Uso de Máquina Virtual

¿Qué es la BIOS y qué funciones cumple?

La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y viene incorporada a la placa base a través de la memoria flash. Es la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.

El funcionamiento de la BIOS es simple: se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora. El procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta Seguir leyendo “Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes” »

Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software, Redes y Sistemas

BIOS

La BIOS (Basic Input/Output System) es un software que busca y reconoce los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM. Está instalado en la placa base.

Proceso al arrancar:

  • Chequeo del hardware.
  • La BIOS inicia la BIOS del adaptador de vídeo.
  • Se muestra la información de la BIOS.
  • La BIOS realiza pruebas del sistema.
  • La BIOS comprueba las unidades de disco.
  • Todos los dispositivos se configuran.
  • Se muestra una pantalla de datos.

Entrar en la BIOS:

  1. Presionar F2 (puede variar Seguir leyendo “Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software, Redes y Sistemas” »

Funciones de Interrupción BIOS y DOS: Códigos y Ejemplos

Tabla de Funciones de Interrupción de Video (INT 10H)

FunciónCódigo de funciónParámetrosRetorno
Activa Modo de videoAH=00hAL = Modo de videoAL = Bandera del Modo de video / byte del modo del controlador de CRT
Asigna forma del cursor de modo de textoAH=01h

CH = Fila inicial de scan, CL = Fila final de scan

Normalmente una celda de carácter tiene 8 líneas de scan, 0-7. Así, CX=0607h es el cursor normal de subrayado, CX=0007h es un cursor de bloque completo. Si el bit 7 de CH es activado, esto Seguir leyendo “Funciones de Interrupción BIOS y DOS: Códigos y Ejemplos” »

Tipos de Memoria RAM y Componentes Esenciales de un Ordenador

Tipos de Memoria Principal o RAM

DRAM (Dynamic RAM): Este tipo de memoria necesita refrescarse periódicamente para que la información no se pierda. Este refresco está determinado por los ciclos del reloj.

SRAM (Static RAM): Es una memoria estática de menor capacidad que la DRAM, pero es más rápida. No necesita el refresco de las celdas para guardar la información.

SDRAM (Synchronous Dynamic RAM): Incorpora la capacidad de la DRAM y la velocidad de la SRAM.

DDRAM (Double Data Rate RAM): Se refresca Seguir leyendo “Tipos de Memoria RAM y Componentes Esenciales de un Ordenador” »

Soluciones para Problemas de BIOS en PC


JuegosProgramasMúsicaPelículas

RSS

Hola lectores y usuarios Seguir leyendo “Soluciones para Problemas de BIOS en PC” »

Diagnóstico y Solución de Problemas de Hardware en PCs

Problemas con Discos Duros IDE y SATA

Una vez instalados los dispositivos IDE o SATA, debemos comprobar si el sistema los reconoce entrando en la BIOS.

Discos IDE: Si la BIOS no los reconoce, revisaremos los jumpers maestro-esclavo y las conexiones con la placa base y la fuente de alimentación. Si el problema persiste tras revisar las conexiones, puede que el cable de datos esté dañado (probaríamos con otro cable) o que la unidad de disco duro esté defectuosa (por ejemplo, el motor del eje). Seguir leyendo “Diagnóstico y Solución de Problemas de Hardware en PCs” »

Arquitectura del Ordenador: Hardware, Software y Componentes

Arquitectura del Ordenador

Datos e Información

Datos: Números, palabras, símbolos… Por sí solos carecen de significado. Son una forma de representar información, lista para ser introducida y procesada por un ordenador.

Información: Datos procesados (con significado) y mostrados de un modo inteligible. Para que la información sea duradera debe plasmarse en un soporte físico (papel, disco…).

Hardware y Software

Hardware o soporte físico: Conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Seguir leyendo “Arquitectura del Ordenador: Hardware, Software y Componentes” »

Arquitectura de Computadoras: Hardware, Software y Funcionamiento

Arquitectura de Computadoras

Introducción

Software: Parte lógica del sistema. Hardware: Parte física del sistema, constituido por los componentes electrónicos (transistores, conectores). Firmware: Parte intangible del hardware que hace que funcione el hardware y coordina con los distintos aparatos a los que conecta el ordenador. BIOS: Se encarga de arrancar el ordenador y gestiona el hardware.

Tipos de Usuarios

  • Comunes
  • Técnicos
  • Administradores
  • Desarrolladores

Microprocesador

Parte del ordenador donde Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Hardware, Software y Funcionamiento” »

Sistema Informático y Componentes de Hardware

Sistema Informático (SI)

Es un conjunto de dispositivos, con al menos una CPU o unidad central de proceso, que estarán física y lógicamente conectados entre sí a través de canales, lo que se denomina modo local, o se comunicarán por medio de diversos dispositivos o medios de transporte, en el llamado modo remoto.

Hardware

Conjunto de elementos físicos (chasis, microprocesador, disco duro, …)

Software

Conjunto de elementos lógicos (firmware, sistema operativo y programas de usuario).

BIOS

El Seguir leyendo “Sistema Informático y Componentes de Hardware” »