Archivo de la etiqueta: bluetooth

Conceptos Clave y Tecnologías de Redes: Desde Inalámbricas hasta MPLS

Conceptos Clave en Redes de Comunicación

MPLS (Multiprotocol Label Switching)

Sello: Mango largo y corto conjunto, identifica una FEC. LER – Label Edge Router (Router de Borde de Etiqueta), LSR – Label Switching Router (Router de Conmutación de Etiqueta).

Adelante Clase de Equivalencia (FEC): Representación de un grupo de paquetes con los mismos requisitos para el transporte; reciben el mismo tratamiento en ruta hacia el destino. Se basa en los requisitos de servicio o una dirección de prefijo. Seguir leyendo “Conceptos Clave y Tecnologías de Redes: Desde Inalámbricas hasta MPLS” »

Conexiones Inalámbricas y Remotas: Tipos, Protocolos y Dispositivos

Redes Inalámbricas

Tecnologías Inalámbricas

Bluetooth

Es una iniciativa para conseguir redes inalámbricas con dispositivos de uso personal, tales como teléfonos móviles, tablets, ordenadores personales, etc. Ofrece un bajo ancho de banda y rango.

Bluetooth está definido en la norma IEEE 802.15, usa la banda de frecuencia de 2.4 GHz y los dispositivos Bluetooth se clasifican de acuerdo con tres clases en función de su potencia de transmisión.

Características:

  1. Todo enlace Bluetooth debe pertenecer Seguir leyendo “Conexiones Inalámbricas y Remotas: Tipos, Protocolos y Dispositivos” »

Cuestionario sobre Sistemas de Telecomunicaciones: IMS, UTRA, Bluetooth, WLAN, MBMS, GPRS, EDGE y más

Cuestionario sobre Sistemas de Telecomunicaciones

IMS, UTRA, Bluetooth, WLAN, MBMS, GPRS, EDGE y más

1) En el subsistema IMS (IP Multimedia System) el proxy CSCF:

  1. Esconde la topología y configuración de la red
  2. Es el primer punto de contacto y puede estar ubicado tanto en el dominio propio como en el visitado
  3. Realiza servicios de control de sesión
  4. Todas las anteriores son ciertas

2) En UTRA release 99:

  1. La ganancia de procesado de la conexión se puede variar a cada slot
  2. La ganancia de procesado de la Seguir leyendo “Cuestionario sobre Sistemas de Telecomunicaciones: IMS, UTRA, Bluetooth, WLAN, MBMS, GPRS, EDGE y más” »

Redes Inalámbricas: Tipos, Tecnologías y Aplicaciones

Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas interconectan computadoras y periféricos mediante ondas de radio o infrarrojos, sin cables, facilitando la movilidad de equipos y usuarios. Estas redes reducen los costos de instalación y mantenimiento al eliminar el trabajo asociado a la canalización, reparación y modificación del cableado. Sin embargo, presentan desventajas en comparación con las redes cableadas. Las interferencias son comunes debido al uso compartido de las bandas de radio, lo Seguir leyendo “Redes Inalámbricas: Tipos, Tecnologías y Aplicaciones” »

Redes Inalámbricas: Tecnologías y Estándares

Bandas de Frecuencia

WIFI (2,4 GHz) se encuentra en la banda UHF o S

WiMAX (3,5 GHz) se encuentra en la banda SHF o S

TV Satelital (12 GHz) se encuentra en la banda SHF o Ku

Unidades de Medida

  • Watts: 10 x log (watts/referencia W) → dBW
  • Miliwatts: 10 x log (miliwatts/referencia mW) → dBm
  • Milivolts: 10 x log (milivolts/referencia mV) → dBmV

Clasificación de Frecuencias

VHF (Frecuencias muy altas)

Redes Inalámbricas: IEEE 802.16, WiFi, Bluetooth y LTE

1.- Características del Protocolo IEEE 802.16

El estándar IEEE 802.16, también conocido como WiMAX, permite la implementación de redes de banda ancha de acceso inalámbrico en áreas extensas, con gran capacidad para transportar información y soportar diversos servicios.

Preguntas sobre Comunicaciones Inalámbricas

Preguntas del Primer Parcial de Comunicaciones Inalámbricas

Tema: Primera Generación de la Telefonía Móvil

Escriba V si es verdadero o F si es falso

  1. La 1G de la telefonía móvil hizo su aparición en 1979, se caracterizó por ser digital y estrictamente para voz (F)
  2. 1G es la abreviación para la telefonía móvil de la primera generación. (V)
  3. La transferencia entre celdas era muy imprecisa, tenían baja capacidad [basadas en FDMA, Frequency Division Multiple Access] y la seguridad no existía. Seguir leyendo “Preguntas sobre Comunicaciones Inalámbricas” »