Archivo de la etiqueta: buses

Componentes de Hardware Informático: Estructura, Funcionamiento y Características

Hardware y sus Componentes

El hardware de un ordenador se compone de diversos elementos interconectados que trabajan en conjunto para ejecutar tareas. Los componentes principales son:

  1. Unidad de Procesamiento (CPU)
  2. Unidad de Control
  3. Memoria
  4. Unidades de Entrada y Salida
  5. Buses
  6. Periféricos

Buses

Los buses son conjuntos de líneas que permiten el envío y la recepción de datos entre los diferentes bloques del ordenador. Los tipos de buses son:

Componentes y Funcionamiento de un Sistema Informático: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es un conjunto de programas, servicios y funciones que gestionan y coordinan el funcionamiento del hardware y del software en un sistema informático.

Estructura de un Sistema Informático

Un sistema informático es un conjunto de dispositivos capaces de manejar información digital, organizados para realizar tareas. Este sistema (ordenador) se compone de elementos electrónicos (hardware) que requieren componentes no físicos (software) para su Seguir leyendo “Componentes y Funcionamiento de un Sistema Informático: Todo lo que Necesitas Saber” »

Componentes y Arquitectura de Computadores: Conceptos y Ejemplos

Conceptos Básicos de la Arquitectura de Computadores

1. Módulos de E/S del Computador

Definición: Los módulos de Entrada/Salida (E/S) son dispositivos o componentes que permiten al computador comunicarse con el exterior, ya sea para recibir datos (entrada) o enviar datos (salida). Ejemplos incluyen teclados, monitores, discos duros, y redes.

Justificación: Son esenciales para la interacción del usuario y para que el computador pueda recibir y enviar datos hacia dispositivos externos.

2. Sistema Seguir leyendo “Componentes y Arquitectura de Computadores: Conceptos y Ejemplos” »

Componentes y Funcionamiento de un Sistema Informático: CPU, Memoria y Buses

Componentes y Funcionamiento de un Sistema Informático

1. Introducción a los Sistemas Informáticos

Un sistema informático (SI) es una herramienta que procesa información mediante el uso de datos de forma automática. La informática es la ciencia que estudia los ordenadores, facilitando el tratamiento de la información.

2. Software, Hardware y Firmware

Interconexión en Computadoras: Buses y Transferencia de Datos

La comunicación entre las distintas unidades funcionales de un computador es esencial. Para ello, se utilizan líneas de interconexión, siendo los buses el medio más común.

Tipos de Transferencias

  • Procesador-Memoria
  • Procesador-E/S
  • Memoria-E/S (DMA)

Buses: Concepto y Características

Un bus es un canal de comunicación compartido que utiliza un conjunto de líneas para conectar múltiples subsistemas. Cada línea transmite un único bit de información en un momento dado.

Ventaja: Versatilidad y bajo Seguir leyendo “Interconexión en Computadoras: Buses y Transferencia de Datos” »

Arquitectura del CPU: Registros, Buses y Ciclo de Instrucción

Registros

Los registros son componentes esenciales de la unidad de control y la unidad lógica aritmética (ALU) del CPU. Almacenan información temporalmente para facilitar las operaciones del CPU. Se dividen en:

  • Registros de propósito general: Almacenan los datos con los que se trabaja.
  • Registros de Segmento de Memoria: Almacenan direcciones de memoria donde residen los datos.
  • Registros de instrucciones: Controlan el estado del CPU (Flags, overflow, +, -, etc.).

Registros específicos

Arquitectura de Computadoras: Hardware, Memoria y Buses

Arquitectura de Computadoras

Introducción

¿Cómo se llama el esquema en que están basados los sistemas actuales? Von Neumann. ¿Cuál es el elemento del hardware que procesa la información? El procesador.

Controladores

¿Para qué sirven los controladores y dónde están situados? Permiten que el sistema operativo reconozca y utilice los dispositivos. Se encargan de la instalación, el control y la ejecución de las funciones de los dispositivos. Están situados en el hardware del ordenador.

Unidad Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Hardware, Memoria y Buses” »

Arquitectura de Von Neumann: CPU, Memoria y Buses

Arquitectura de Von Neumann

El modelo de Von Neumann se basa en la división del ordenador en partes funcionales e independientes, permanentemente conectadas. Una de estas unidades gestiona todo el proceso.

1. CPU (ALU, UC)

La CPU (Unidad Central de Proceso) busca en la memoria las instrucciones de un programa, las interpreta y las ejecuta. Además, procesa los datos que se introducen a través de las unidades de entrada y salida.

Está compuesta por:

Arquitectura de Computadoras: Buses, Periféricos y RAID

Canales

La red de canales serie, dinámicamente conmutados, permite varias comunicaciones al mismo tiempo frente a la aproximación de medio compartido de un bus tradicional. Además, los canales se pueden agrupar para aumentar el ancho de banda. Rendimiento aproximado: 1 canal da casi el doble de ancho de banda que PCI, configurando 4 canales se equipara a PCI-X y con 8 canales al AGP más rápido. De momento, sus características y velocidad no le permiten sustituir al bus de memoria o soportar Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Buses, Periféricos y RAID” »

Los Puertos, Buses y Periféricos del Ordenador

Los Puertos de Comunicación

Llamamos puertos de comunicación a las conexiones externas que tiene el ordenador, generalmente en su parte trasera, para conectar los periféricos a la unidad central.

  • Conectores PS/2 para ratón y teclado. Suelen venir identificados con símbolos y colores diferentes.
  • Puerto serie. Puede tener un conector macho con 9 o 25 pines. Es un puerto de comunicación lento ya que los datos los transmite de uno en uno. Hace unos años se usaba para conectar el ratón y módem Seguir leyendo “Los Puertos, Buses y Periféricos del Ordenador” »