Archivo de la etiqueta: Business Intelligence

Tecnologías y Sistemas de Información en la Empresa: Avances y Aplicaciones

Cloud Computing

El Cloud Computing, o computación en la nube, ofrece servicios de computación a través de Internet. En este tipo de computación, todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles «en la nube de Internet» sin conocimientos en la gestión de los recursos que usan.

Características del Cloud Computing

  • Agilidad
  • Costo
  • Escalabilidad y elasticidad
  • Independencia entre el dispositivo y la ubicación

Ventajas Seguir leyendo “Tecnologías y Sistemas de Información en la Empresa: Avances y Aplicaciones” »

Tendencias Emergentes en Business Intelligence: Descubrimiento de Datos, Localización y Operaciones

Nuevas Tendencias en Business Intelligence

Está claro que las ofertas de los proveedores de software no solo son adecuadas para las grandes organizaciones, sino que también pueden servir a las necesidades de las empresas más pequeñas, con presupuestos más ajustados y limitaciones de carácter más técnico, por ejemplo, con herramientas de Business Intelligence (BI).

El proceso del ciclo de datos también está experimentando cambios importantes, con implicaciones para la toma de decisiones de Seguir leyendo “Tendencias Emergentes en Business Intelligence: Descubrimiento de Datos, Localización y Operaciones” »

Big Data: Conceptos, características y aplicaciones

Capítulo I

Comprendiendo Big Data

1.1 ¿Qué es el Big Data?

En general Big Data es definida de diferentes maneras por un sin número de

expertos en el área de tratamiento de datos y de los negocios, pero siempre estas definiciones suelen tener su punto central en común al referirse a Big data como una herramienta de tratamiento de un gran y variado volumen de datos.

Phillip Carter, vicepresidente asociado de la consultora IDC, define el Big Data como: “una nueva generación de tecnologías y arquitecturas Seguir leyendo “Big Data: Conceptos, características y aplicaciones” »