Archivo de la etiqueta: cableado

Conceptos Esenciales de las Tecnologías de Comunicación: Cableadas e Inalámbricas

Un Mundo Conectado: Fundamentos de la Comunicación

Un proceso cualquiera de comunicación está constituido por un emisor que envía información a través de un canal o medio de transmisión, que es recibida por un receptor. Para transmitir la información se utiliza un lenguaje comprensible entre el emisor y el receptor, que transforma las señales (electromagnéticas, sonoras o luminosas) en información codificada cuando se realiza la emisión y en información decodificada en la recepción. Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de las Tecnologías de Comunicación: Cableadas e Inalámbricas” »

Modelos de Referencia y Medios de Transmisión en Redes Informáticas

Los modelos de referencia son herramientas que ayudan a descomponer sistemas complejos para su mejor comprensión. En el contexto de redes, estos modelos, como el OSI, se centran en la jerarquía de protocolos y la abstracción para la construcción de redes. La forma en que se empaquetan los datos y sus componentes es la principal diferencia entre modelos como OSI y TCP/IP.

  • Capas
  • Protocolos
  • Interfaces

OSI: Se utiliza principalmente como modelo de referencia.

TCP/IP: Es el modelo de referencia más utilizado Seguir leyendo “Modelos de Referencia y Medios de Transmisión en Redes Informáticas” »

Fundamentos de Redes: Conceptos y Tecnologías Clave

1. ¿Qué es una Red Alpargata?

Proceso de copiar archivos en disquetes y dárselos a otras personas para copiarlos en sus equipos.

2. ¿Por qué Usar una Red de Equipos?

Porque las redes aumentan la eficiencia y reducen costos.

3. ¿En qué Consiste Compartir Información?

En la capacidad de compartir información de forma rápida y económica. Ha demostrado ser uno de los usos más populares de las redes.

4. ¿En qué Consiste Compartir Hardware y Software?

Hacer posible que varias personas compartan Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Conceptos y Tecnologías Clave” »

Fundamentos de Redes Informáticas: Topologías, Modelos y Conectividad

Conceptos Fundamentales de Redes

Definiciones Básicas

Redes: Conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia de equipos.

Nodo: Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

Topología de Red

Topología de una Red: Cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red (ejemplos: Topología Anillo, Topología Bus, Topología Estrella, Topología Malla, etc.).

Tipos de Redes

Red LAN (Local Area Network): Conexión de área local limitada Seguir leyendo “Fundamentos de Redes Informáticas: Topologías, Modelos y Conectividad” »

Redes de computadoras: Tipos, topologías y protocolos

1. Redes LAN

Un sistema de comunicaciones de alta velocidad que conecta computadoras cercanas, generalmente dentro del mismo edificio. Una LAN consta de hardware y software de red, y permite compartir programas, información, recursos, unidades de disco, directorios e impresoras.

2. Redes MAN

Una red de área metropolitana que interconecta redes LAN. No están geográficamente limitadas en tamaño y, para interconectarse, suelen necesitar hardware especial y líneas telefónicas o módems.

3. Redes Seguir leyendo “Redes de computadoras: Tipos, topologías y protocolos” »

Ancho de Banda en Redes: Categorías, Velocidades y Fibra Óptica

Ancho de Banda

El ancho de banda se define como la capacidad de envío y recepción de información proporcionada por la empresa de telefonía. Es la cantidad de información que se puede transmitir a través de una conexión por unidad de tiempo, medida en bits por segundo (bps). A mayor ancho de banda, mayor cantidad de datos se pueden enviar y recibir.

Una conexión con ancho de banda alto puede sostener la sucesión de imágenes en una presentación de video. Una comunicación consiste en una Seguir leyendo “Ancho de Banda en Redes: Categorías, Velocidades y Fibra Óptica” »

Tecnología Ethernet: Redes, Protocolos y Topologías

Introducción a Ethernet

Ethernet es la tecnología LAN más popular, porque permite un buen equilibrio entre velocidad (10 Mbit/seg o más), bajo costo, facilidad de instalación, amplia aceptación en el mercado y compatibilidad con virtualmente todos los protocolos de red.

Ethernet fue desarrollada por la empresa Xerox durante los años 70, y fue definida posteriormente como IEEE Standard 802.3. El nombre «Ether-net» proviene de «red en el éter», haciendo una analogía entre el cable de la red Seguir leyendo “Tecnología Ethernet: Redes, Protocolos y Topologías” »

Glosario de términos de cableado estructurado para telecomunicaciones

Glosario de Cableado Estructurado

Términos y Definiciones

Sistemas de Cableado

3.1.1 Administración: Metodología que define los requisitos de documentación de un sistema de cableado y su contenido, el etiquetado de los elementos funcionales y el proceso de registro de movimientos, adiciones y cambios.

3.1.2 Aplicación: Un sistema, con su método de transmisión asociado y soportado por el cableado de telecomunicaciones.

3.1.3 Cable balanceado: Cable consistente en uno o más elementos de cable metálicos Seguir leyendo “Glosario de términos de cableado estructurado para telecomunicaciones” »

Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos: Tipos, Componentes y Rendimiento

Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos

Procesos y Tipos de Comunicación

Telecomunicación

La telecomunicación es la transmisión electrónica de sonidos y otras informaciones, la cual se realiza mediante dispositivos que permiten la comunicación a distancia.

Comunicación por Satélite

Se utilizan satélites síncronos y polares que se comunican con estaciones receptoras equipadas con aparatos sensibles para amplificar las señales recibidas.

Métodos de Transmisión

La transmisión digitalizada Seguir leyendo “Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos: Tipos, Componentes y Rendimiento” »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones: Guía Completa

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones

Conceptos Básicos

ITC: Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.

RITI: Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Inferior.

RITS: Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Superior.

Regletas IDC de tipo Krone: Sirven para conectar el par de cables del teléfono al usuario.

Clavijas de corte: Borne formado por dos pequeñas cuchillas empujadas por sendos resortes, que al insertar en el conductor, rasga el aislante y realiza la conexión eléctrica Seguir leyendo “Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones: Guía Completa” »