Archivo de la etiqueta: Cableado estructurado

Diseño e Implementación de Redes Cableadas: Canalizaciones y Cableado Estructurado

1. Replanteo de la Instalación de Redes Cableadas

El replanteo de una instalación de red con cableado estructurado consiste en representar en la realidad los detalles que se encuentran en los planos y croquis. Este proceso implica marcar la ubicación de anclajes, soportes, rozas y el trazado de las canalizaciones, basándose en los planos y la documentación técnica proporcionada.

1.1 Interpretación de Planos de Instalación

Los planos de instalación son fundamentales, ya que indican la ubicación Seguir leyendo “Diseño e Implementación de Redes Cableadas: Canalizaciones y Cableado Estructurado” »

Certificación y Diseño de Infraestructura para Redes de Cableado Estructurado

Certificación de Cableado Estructurado

La certificación es el proceso de comprobar que una instalación de cableado se ajusta a la categoría requerida según los estándares. El único modo de verificar la calidad de la instalación realizada es efectuando pruebas de medición in situ con ayuda de comprobadores de cableado portátiles.

Ejemplo: Una instalación con cable de cobre.

Existen dos maneras de certificar la instalación:

Conceptos Clave de Cableado Estructurado y Redes

Preguntas Frecuentes sobre Cableado Estructurado

1. Explique brevemente las diferencias de los cables UTP, FTP y STP.

  • UTP: Par Trenzado No Blindado. Es el tipo más común, sin apantallamiento adicional.
  • FTP: Par Trenzado con Blindaje Total (Pantalla Global). Tiene una pantalla general alrededor de todos los pares trenzados.
  • STP: Par Trenzado con Pares Apantallados. Cada par trenzado individualmente está apantallado, además de una posible pantalla general.
  • SFTP: Par Trenzado Apantallado y con Blindaje Seguir leyendo “Conceptos Clave de Cableado Estructurado y Redes” »

Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones: Diseño, Implementación y Seguridad

1. Cableado Estructurado

Es un sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. La instalación de estos elementos debe respetar los estándares previstos para que un despliegue de cableado se pueda calificar como de cableado estructurado.

  • Equipo de usuario
  • Roseta
  • Cableado horizontal de planta
  • Cuarto de comunicaciones
  • Cableado vertical

2. Seguir leyendo “Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones: Diseño, Implementación y Seguridad” »

Cableado Estructurado: Tipos, Conectores y Resolución de Problemas

Multiplexación

La multiplexación permite hacer coincidir en un canal, señales que proceden de distintos emisores y cuyos destinos son varios receptores diferentes.

Tipos de Multiplexación

Fundamentos de Comunicaciones y Estándares de Cableado en Ingeniería Eléctrica

Fundamentos de Comunicaciones y Telecomunicaciones

Comunicación: Proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

Transmisión: Envío de señales desde un lugar a otro a través de un medio apto para su desplazamiento.

Elementos Básicos de la Comunicación

Sistema de codificación de mensajes: Protocolo — Emisor — Codifica — Modula — Canal — Desmodula — Decodifica — Receptor

Emisor: Sistema que codifica un mensaje mediante un sistema de codificación predefinido.

Canal: Seguir leyendo “Fundamentos de Comunicaciones y Estándares de Cableado en Ingeniería Eléctrica” »

Conceptos Clave de Redes de Área Local: Protocolos, Arquitectura y Cableado

Familias de Protocolos Habituales en Redes de Área Local

Las familias de protocolos más comunes utilizadas en redes de área local (LAN) son: SNA, NETWARE, APPLETALK, NETBEUI y TCP/IP.

Definición de Arquitectura de Red

La arquitectura de red es el conjunto organizado de capas y protocolos que la red utiliza para producir sus comunicaciones entre nodos.

Modelo OSI: Referencia para la Interconexión de Sistemas Abiertos

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para una Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes de Área Local: Protocolos, Arquitectura y Cableado” »

Resolución de Problemas y Mejores Prácticas en Instalaciones de Cableado Estructurado

Seguridad en el Trabajo

Durante una visita al sitio de trabajo, un inspector de seguridad de una organización como OSHA citó a un trabajador ya que su equipo de seguridad era incorrecto, puesto que los zapatos deportivos del trabajador no eran apropiados para el emplazamiento de la obra. La preocupación principal a la que hace referencia el inspector es que los zapatos deportivos no ofrecen ninguna protección contra clavos, metal de desecho y otros materiales que podrían pinchar las plantas Seguir leyendo “Resolución de Problemas y Mejores Prácticas en Instalaciones de Cableado Estructurado” »

Cableado Estructurado: Implementación y Mejores Prácticas

Beneficios del Uso de Cable Estructurado

La utilización de cable estructurado proporciona:

  • Crecimiento controlado de la red: Facilidad para la realización de ampliaciones.
  • Rápida detección de averías.

En la mayoría de los sistemas de cableado estructurado se utiliza el par trenzado. Los motivos son:

Estándares y Mejores Prácticas en Cableado Estructurado y Centros de Datos

Normas sobre Cableado Estructurado

Organismos

  • TIA (Telecommunications Industry Association): Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.
  • ANSI (American National Standards Institute): Organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es Seguir leyendo “Estándares y Mejores Prácticas en Cableado Estructurado y Centros de Datos” »