Archivo de la etiqueta: caída libre

Fundamentos de Biofísica: Millikan, Ley de Ohm, Electroforesis y Refractometría

Experimento de Millikan: Caída Libre de la Gota

Millikan: caída libre de la gota (con V1) W=Ff1+B campo eléctrico=0. La gota sube, cargada eléctricamente y bajo la acción de E

W+Ff2=Fe+B V2 sube. La gota cae cargada eléctricamente y bajo la acción de un E (con V2)W=Ff2+Fe+B. La gota queda en reposo, con campo eléctrico aplicado: V2=0 W= Fe+ B

Leyes de la Electricidad

Ley de Ohm: la relación entre la tensión V aplicada a un receptor de resistencia R y la corriente I que circula a través Seguir leyendo “Fundamentos de Biofísica: Millikan, Ley de Ohm, Electroforesis y Refractometría” »

Fórmulas y Conceptos de Cinemática: MRU, MRUV, Caída Libre y Lanzamiento Vertical

Fórmulas Fundamentales de Cinemática

Caso General

  • Velocidad media (Vm): Vm = (S2 – S1) / (t2 – t1) = Δx / Δt
  • Aceleración (a): a = (V2 – V1) / (t2 – t1) = Δv / Δt

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

  • Posición (S): S = S0 + V · t

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)

  • Posición (S): S = S0 + V0 · t + (a · t2) / 2
  • Velocidad (V): V = V0 + a · t

Caída Libre

Movimiento en Física: Conceptos y Tipos

Vector Posición

Se define como el vector que une el lugar ocupado por el cuerpo con el origen del sistema de referencia. Su expresión, en coordenadas cartesianas:

r⃗ = xi⃗ + yj⃗ + zk

Vector Desplazamiento

Vector que representa el desplazamiento de un cuerpo entre dos posiciones Pi (posición inicial) y Pf (posición final) en un sistema de coordenadas. Se caracteriza porque:

  1. Su punto de aplicación se establece en el punto Pi.
  2. Su extremo se encuentra en las coordenadas del punto Pf.

De lo anterior, Seguir leyendo “Movimiento en Física: Conceptos y Tipos” »

Física del Movimiento, Ondas y Sonido: Conceptos Fundamentales

Movimiento en una dimensión

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

 Ecuacion

Vf = Vo + at    Vf² – Vo² = 2ax

Caída libre y lanzamiento vertical

Vf = g * t

Ecuacion

     Vox = Vo * cos θ

     Voy = Vo * sen θ

Ecuacion

Ecuacion

 a = g = +/- 9.8 m/s²

Vf = Vo +/- g*t

Ecuacion


M.A.S. (Movimiento Armónico Simple)

Definición de variables:

  • x = Distancia o elongación
  • A = Amplitud del movimiento
  • ω = frecuencia angular
  • t = Tiempo
  • T = Periodo
  • Φ = Fase inicial

Ejemplo: 1/2 seg⁻¹ = 0.5 Hz


Tabla de conversión: Grados a Radianes

GradosRadianes
0
30°π/6
45°π/4
60°π/3
90°π/2
120°2π/ Seguir leyendo “Física del Movimiento, Ondas y Sonido: Conceptos Fundamentales” »

Física del Movimiento: Desde lo Básico hasta el Movimiento Ondulatorio

Movimiento en una Dimensión

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Vf = Vo + at    Vf² – Vo² = 2ax

Caída Libre y Lanzamiento Vertical

Vf = g * t

Ecuacion

     Vox = Vo * cos θ

     Voy = Vo * sen θ

Ecuacion

Ecuacion

 a = g = +/- 9.8 m/s²

Vf = Vo +/- g.t

Ecuacion

M.A.S. (Movimiento Armónico Simple)

x = Distancia o elongación

A = Amplitud del movimiento

ω = frecuencia angular

t = Tiempo   T = periodo

Φ = Fase inicial

Ejemplo -> 1/2 seg⁻¹ = 0.5Hz

Grados y Radianes

GradosRadianes
0
30°π/6
45°π/4
60°π/3
90°π/2
120°2π/3
135°3π/4
150°5π/6
180°π
210°7π/ Seguir leyendo “Física del Movimiento: Desde lo Básico hasta el Movimiento Ondulatorio” »