Archivo de la etiqueta: calderas

Instalaciones de Bombas y Centrales de Vapor: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Componentes de una Instalación de Bomba

  • Describir las partes integrantes de una instalación de bomba.

Depósito de H2O, Válvula de pie (incluido filtro), Tubería recta, Curva a 90°, Difusor excéntrico, Bomba centrífuga, Acoplamiento (machón), Motor eléctrico, Difusor concéntrico, Válvula de retención, Válvula de compuerta, Tramo o tubería recta, Curva a 90°, Tramo recto inclinado, Depósito receptor.

Definiciones y Cálculos en Sistemas de Bombeo

  • Definir

Tipos de Arranque de Motores y Calderas: Una Visión General

Tipos de Arranque de Motores

Los motores eléctricos, especialmente los síncronos, requieren métodos de arranque específicos. A continuación, se detallan los tipos de arranque más comunes:

Arranque Asíncrono

Este método aprovecha el par síncrono y las corrientes inducidas para excitar el devanado estatórico al conectarse a la red. Se subdivide en:

Glosario Esencial de Instalaciones y Equipos: Definiciones Clave

Glosario Esencial de Instalaciones y Equipos

¿Qué es una empresa instaladora autorizada? Empresa instaladora autorizada es la persona física o jurídica que realiza el montaje y la reparación de las instalaciones térmicas en el ámbito de este RITE. (Artículo 2. Definiciones)

¿Qué es una OCA?

Entidad pública o privada con personalidad jurídica que se constituye con la finalidad de verificar el cumplimiento de las disposiciones de carácter obligatorio sobre productos e instalaciones industriales, Seguir leyendo “Glosario Esencial de Instalaciones y Equipos: Definiciones Clave” »

Componentes y Tipos de Sistemas de Calefacción: Calderas, Emisores y Cálculo Térmico

Componentes Principales de una Instalación de Calefacción

La calefacción es un sistema diseñado para generar calor y mantener o elevar la temperatura de un espacio o individuo. Desde una perspectiva técnica, una instalación de calefacción comprende un conjunto de aparatos y accesorios instalados en un local específico para lograr y mantener condiciones de confort térmico.

Las instalaciones de calefacción constan de tres elementos fundamentales:

Evaluación de Calderas y Centrales Térmicas: Verdadero o Falso

  1. Las centrales de ciclo combinado son las más económicas (V)
  2. La energía absorbida por el vapor es igual a la energía aportada por la combustión menos las pérdidas (V)
  3. Los ventiladores de tiro inducido son aquellos que tienen como misión mantener la caldera con presión positiva y extraer los gases de la caldera (F)
  4. Toda caldera deberá estar provista de una o más válvulas de seguridad del mismo tipo y capacidad de evacuación (V)
  5. Chile a la fecha de agosto de 2012 disponía de una capacidad Seguir leyendo “Evaluación de Calderas y Centrales Térmicas: Verdadero o Falso” »

Calderas y Generadores de Vapor: Tipos, Funcionamiento y Componentes

Descripción de Calderas y Generadores de Vapor

Objetivos

  • Generar agua caliente para calefacción y uso general.
  • Generar vapor para plantas de fuerza, procesos industriales o calefacción.

Funcionamiento

Funcionan mediante la transferencia de calor, producido generalmente al quemarse un combustible, al agua contenida o circulando dentro de un recipiente metálico.

En toda caldera se distinguen dos zonas importantes:

a) Zona de Liberación de Calor, Hogar o Cámara de Combustión

Es el lugar donde se quema Seguir leyendo “Calderas y Generadores de Vapor: Tipos, Funcionamiento y Componentes” »

Conceptos Clave en Termodinámica y Sistemas de Climatización: Funcionamiento y Componentes

Conceptos Clave en Termodinámica y Sistemas de Climatización

Gases de Efecto Invernadero

Los gases de efecto invernadero absorben la radiación infrarroja emitida por la superficie de la Tierra, la atmósfera y las nubes. La radiación atmosférica se emite en todas direcciones, especialmente hacia la superficie terrestre. Los gases de efecto invernadero retienen el calor en el sistema superficie-troposfera. Este fenómeno se denomina efecto invernadero. Los aumentos en las concentraciones de estos Seguir leyendo “Conceptos Clave en Termodinámica y Sistemas de Climatización: Funcionamiento y Componentes” »

Sistemas de Arranque, Calderas y Cogeneración: Tipos y Aplicaciones

Sistemas de Arranque

Tipos de Arranque:

  1. Arranque Asíncrono: Consiste en acoplar el alternador a la red, estando la excitación desconectada, aprovechando el par síncrono que se produce por los amortiguadores y las corrientes inducidas, que excitan el devanado estatórico al ser conectado a la red.

Componentes de una Caldera: Funcionamiento y Tipos

1. Quemador

El quemador es el elemento encargado de la combustión. También se encarga de realizar la mezcla del combustible y el comburente para conseguir una combustión lo más eficiente posible. En función del combustible que utilicen, los quemadores pueden ser de pellet, gasoil o gas.

En función de la presión de funcionamiento, los quemadores pueden ser atmosféricos, mecánicos, etc.

En función de la regulación, los quemadores pueden ser:

Tratamiento de Aguas Industriales: Procesos, Equipos y Control de Calidad

Tratamiento de Aguas Industriales

Análisis Especiales en Cuerpos de Agua

Además de los principales parámetros a analizar en cualquier cuerpo de agua, existen otros análisis que no se pueden determinar por titulación debido a su complejidad y tiempo. Se recurre a los métodos colorimétricos y espectrométricos para simplificar su determinación. Por medio de estos análisis se puede determinar: hierro total, sílice, sulfatos, nitratos, nitritos, cobre, cloro libre, etc.

Colorimetría

Es una técnica Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas Industriales: Procesos, Equipos y Control de Calidad” »