Archivo de la etiqueta: Calibración

Conceptos Clave de Metrología y Procesos de Fundición y Moldeo

Conceptos Fundamentales de Metrología

Tolerancia: Intervalo de valores de una característica que son considerados admisibles para asegurar la funcionalidad. Surgen de las especificaciones de diseño de un producto para permitir su evaluación y control.

Trazabilidad: Propiedad del resultado de una medición o de un patrón tal que pueda relacionarse con referencias determinadas, generalmente a patrones nacionales o internacionales, por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones, teniendo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Metrología y Procesos de Fundición y Moldeo” »

Adaptación Protésica Auditiva: Guía Completa para la Selección y Calibración de Audífonos

Umbrales y Selección de Audífonos

Umbral inferior a 35-40 dB (no requiere), > 40 dB (requiere el con mejor disc pal, mejor ptp, mejor logo)

HP < 60 dB: equipo peor > 60 dB: equipo mejor

CIC (L-M) – ITC (L-S) – ITE (M-S) – BTE (M-P)

Tr. entrada: Bovina ( Magnético)

Tr. salida: Auricular o R (Mecánica) ,Pastilla (Vibratoria)

Ganancia

Ganancia

Soldadura, Metrología y Sistemas de Fabricación: Conceptos Clave y Tipos

Ventajas de la Soldadura con Electrodos Revestidos

(Actualizado a junio de 2015)

  • Equipo sencillo, económico y portátil.
  • No requiere protección adicional (sin gas).
  • Poco sensible al viento (ideal para exteriores).
  • Apto para cualquier posición.
  • Versátil (incluso en espacios restringidos).
  • Aplicable a espesores mayores de 2 mm.
  • Aplicable a la mayoría de los metales y aleaciones de uso común.

Clasificación de la Soldadura

(Actualizado a junio de 2015)

Soldadura en Estado Sólido

En este tipo de soldadura, Seguir leyendo “Soldadura, Metrología y Sistemas de Fabricación: Conceptos Clave y Tipos” »

Instrumentos de Medición: Tipos y Aplicaciones en Metrología

Instrumentos de Medida

En metrología, la elección del instrumento de medición adecuado es crucial para obtener resultados precisos y fiables. Los instrumentos se clasifican principalmente según el método de medición empleado:

Medición Directa e Indirecta

Guía Completa de Metrología y Procesos de Fabricación: Fundición, Conformado y Soldadura

Metrología y Procesos de Fabricación

Métodos de Medida

1) Por las magnitudes que el método incluye:

  • Absoluto: y = y
  • Diferencial: y = x0 + x

2) Por el proceso seguido o instrumento empleado:

Clasificación y Calibración de Métodos Analíticos Instrumentales

Clasificación de los Métodos Analíticos

Métodos Clásicos

Se basan en la separación de los componentes de una muestra mediante técnicas como:

  • Precipitación
  • Extracción
  • Destilación

Para el análisis cuantitativo se emplean:

  • Métodos Gravimétricos (medición de masa)
  • Métodos Volumétricos (medición de volumen o masa)

Métodos Instrumentales

Ingeniería de Organización: Modelos, Sistemas, Estrategias de Fabricación y Procesos de Conformado

Modelos de empresas (empresa virtual a corto plazo, consorcio, extendida); Sistemas de fabricación (por proyecto, artesana, por lotes, pasiva, celular, continua); Estrategia de fabricación (contra almacén, por orden, fabricar y diseñar contra orden); Distribución en planta (por producto, por proceso (automoción), fija (astilleros), híbrida (electrónica)); Errores en la medida (operador, instrumento de medida, pieza que se mide, agentes ambientales).

Calibración y Trazabilidad

Calibración: Seguir leyendo “Ingeniería de Organización: Modelos, Sistemas, Estrategias de Fabricación y Procesos de Conformado” »

Comparador de Calas: Guía Completa para Ingenieros y Diseñadores

Comparador de Calas

Bloque Patrón o Calas

Las calas son generalmente rectángulos de acero especial templado con un acabado de superespejo. Se utilizan para calibrar instrumentos de precisión. Las formas más comunes son:

  • Patrones cilíndricos
  • Patrones prismáticos
  • Varillas patrón

Precauciones en el Manejo de los Bloques Patrón

Calibración y Control de Calidad en Ingeniería Mecánica

Plan de Calibración

Un plan de calibración es un conjunto de operaciones que determinan el error máximo de un patrón, instrumento o equipo de medida. Luego, se ajusta el equipo o se expresan los errores mediante tablas o curvas de corrección.

Trazabilidad en Metrología

La trazabilidad de un laboratorio de metrología depende de la calidad de sus resultados y de las incertidumbres asignadas. Esto se logra mediante un plan de calibración permanente, donde los instrumentos se agrupan por niveles Seguir leyendo “Calibración y Control de Calidad en Ingeniería Mecánica” »