Archivo de la etiqueta: calor

Guía Completa para el Mantenimiento y Optimización de Sistemas de Aire Acondicionado

¿Cómo se logra la eliminación de la humedad?

Se logra de dos maneras: mediante adsorción y absorción. En la absorción, el desecante reacciona químicamente con la humedad, combinando sus moléculas para formar otro compuesto y removiendo de esta manera la humedad. En el proceso de la adsorción no hay reacción química.

Aspectos a considerar dentro del funcionamiento del aire acondicionado

Masa, Peso, Trabajo, Potencia, Energía, Calor y Temperatura: Conceptos Fundamentales de Física

Conceptos Fundamentales de Física: Masa, Peso, Trabajo, Potencia, Energía, Calor y Temperatura

La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman. Se mide en kilogramos (kg) y también en gramos, toneladas, libras, onzas, …

El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble. Se mide en Newtons (N) y también Seguir leyendo “Masa, Peso, Trabajo, Potencia, Energía, Calor y Temperatura: Conceptos Fundamentales de Física” »

Termodinámica: Fundamentos, Variables y Aplicaciones Clave

Termodinámica: Estudia las transferencias de calor, la conversión de la energía y la capacidad de los sistemas para producir trabajo. Las leyes de la termodinámica explican los comportamientos globales de los sistemas macroscópicos en situaciones de equilibrio.

Variables Termodinámicas

Variables Termodinámicas: Presión, Volumen, Temperatura, etc.

Se utiliza para explicar el equilibrio térmico animal, fenómenos de Meteorología, equilibrio térmico del planeta, Sol, Galaxia, Universo.

Termodinámica Seguir leyendo “Termodinámica: Fundamentos, Variables y Aplicaciones Clave” »

Termodinámica: Entropía, Entalpía y Espontaneidad de las Reacciones

Entropía y Variación

Según el segundo principio de la termodinámica, es imposible transformar íntegramente todo el calor en trabajo como único efecto. De forma paralela, se produce una variación en el orden de la materia.

La entropía (S) es una función de estado que considera el grado de desorden de un sistema. Matemáticamente, se define como el cociente entre el calor transferido de forma reversible y la temperatura a la que se produce.

El segundo principio de la termodinámica indica que Seguir leyendo “Termodinámica: Entropía, Entalpía y Espontaneidad de las Reacciones” »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Temperatura, Calor y Dilatación

Temperatura

La temperatura (°T) nos indica cuán frío o caliente se encuentra un cuerpo. Los conceptos de frío y caliente son subjetivos, ya que hay factores externos que cambian nuestra apreciación.

Al tocar un cuerpo, se siente la agitación de las partículas, las cuales a mayor °T presentan mayor agitación.

Cuando se le entrega energía a un cuerpo, esta se acumula en forma de energía cinética, lo que aumenta el estado de movimiento de las partículas.

La °T es una medida de comparación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Temperatura, Calor y Dilatación” »

Conceptos Fundamentales de la Física: Temperatura, Calor, Óptica y Propiedades de la Materia

Temperatura y Calor

  • Temperatura: Es una magnitud física que nos permite medir el nivel térmico de los diferentes cuerpos.
  • Calor: Es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro al ponerlos en contacto, debido a la diferencia de temperatura entre ellos.

Estados de la Materia

Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Una Exploración Completa

Definiciones Básicas

Termodinámica: Se define como la ciencia de la energía entre un sistema y su alrededor.

Termodinámica clásica: Es el enfoque macroscópico de la termodinámica sin estudiar el comportamiento de sus partículas.

Termodinámica estadística: Es un enfoque más profundo que estudia el comportamiento de grandes grupos de partículas.

Sistema termodinámico: Es una parte del universo que se aísla para estudiarlo. El aislamiento puede ser real, por ejemplo, una máquina térmica, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Una Exploración Completa” »

Movimiento, Energía y Termodinámica: Explorando Conceptos Fundamentales de la Física

Cinemática

La cinemática es la parte de la Física que se dedica al estudio de las leyes del movimiento sin tener en cuenta las causas que lo originan.

Movimiento

Es el cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.

Punto material

Normalmente, el estudio del movimiento de un cuerpo se realiza considerando a este como una partícula, un cuerpo cuya estructura y propiedades internas pueden ignorarse, reduciéndose todo el cuerpo a un punto para poder así Seguir leyendo “Movimiento, Energía y Termodinámica: Explorando Conceptos Fundamentales de la Física” »

Fundamentos de la Termodinámica en Fluidos en Movimiento

En general, las ecuaciones de continuidad y cantidad de movimiento no bastan para calcular los campos de densidad y velocidad. Hacen falta las ecuaciones de estado que la Termodinámica define, y también la primera y segunda ley de la Termodinámica que relacionan el calor y el trabajo aportado a un volumen con el incremento de su energía interna y entropía en una transformación reversible. Se entiende por transformación reversible la sucesión de estados de equilibrio, que es donde las variables Seguir leyendo “Fundamentos de la Termodinámica en Fluidos en Movimiento” »

Principios de Termodinámica y Termoquímica en Reacciones Químicas

Tipos de Reacciones Químicas

Combinación o Síntesis: Dos o más reactivos se combinan para formar un único producto, por ejemplo, la obtención de Amoniaco.

Descomposición: Una sustancia se descompone para formar más de un producto, por ejemplo, la descomposición del carbonato de calcio.

Desplazamiento o Sustitución: Se reemplazan uno o más átomos al formarse los reactivos en productos, por ejemplo, la neutralización del ácido nítrico con NaOH.

Clasificación de Reacciones según su Comportamiento