Archivo de la etiqueta: Calor especifico

Fundamentos de Termodinámica: Principios, Escalas, y Ciclos Termodinámicos

1.4. Principio Cero de la Termodinámica. Temperatura

El primer concepto de temperatura lo adquirimos de forma subjetiva a través del sentido del tacto; sin embargo, no es una medida de la temperatura sino una simple comparación. Desde el punto de vista microscópico podemos decir que la temperatura de un sistema es una medida del movimiento aleatorio de sus moléculas. Desde el punto de vista macroscópico el concepto de temperatura se introduce a partir del Principio Cero de la Termodinámica: Seguir leyendo “Fundamentos de Termodinámica: Principios, Escalas, y Ciclos Termodinámicos” »

Conceptos Clave de Termodinámica: Energía, Entalpía y Entropía

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

Variables y Funciones de Estado

  • Variables extensivas: Dependen de la cantidad total de materia presente en el sistema.
  • Variables intensivas: No dependen de la cantidad total de materia del sistema.
  • Funciones de estado: Solo dependen del estado del sistema y no de las etapas intermedias. Sus variaciones solo dependen del estado inicial y final.

Tipos de Procesos

Calorimetría y Entropía: Experimentos y Conceptos Clave

Calorimetría

Objetivos

  • Verificar la ecuación de conservación de la energía para el sistema en estudio mediante determinaciones calorimétricas.
  • Determinar el calor específico de metales por calorimetría y comparar con el reportado en la bibliografía.
  • Determinar el calor de fusión del hielo por medida calorimétrica.

Fundamentos Teóricos

Calorimetría: Permite evaluar la cantidad de calor puesta en juego en un proceso midiendo los cambios de temperatura en un calorímetro.

Calorímetro: Dispositivo Seguir leyendo “Calorimetría y Entropía: Experimentos y Conceptos Clave” »

Estudios Calorimétricos: Conservación de Energía, Calor Específico y Fusión del Hielo

Calorimetría: Objetivos y Metodología

Objetivos:

  • Verificar la ecuación de conservación de la energía mediante determinaciones calorimétricas.
  • Determinar el calor específico de metales por calorimetría y compararlo con valores de referencia.
  • Determinar el calor de fusión del hielo por medida calorimétrica.

Caso 1: Verificación de la Conservación de la Energía (Equilibrio Térmico)

Se realizará una mezcla de dos masas de agua a distintas temperaturas iniciales dentro de un calorímetro. Se Seguir leyendo “Estudios Calorimétricos: Conservación de Energía, Calor Específico y Fusión del Hielo” »

Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales: Una Exploración Detallada

Propiedades Físicas de los Materiales

Densidad

Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el sistema internacional es el kg/m3.

Propiedades Ópticas

Se refiere al comportamiento de los cuerpos cuando la luz incide sobre ellos, así tenemos:

Temperatura y Calor: Conceptos Fundamentales de la Termodinámica

Temperatura y Calor

Escalas Termométricas

La temperatura de un objeto es una medida de su estado relativo de calor o frío. Afirmamos que un objeto caliente tiene una temperatura mayor que uno frío. Para medir temperaturas elevadas, se utiliza un pirómetro.

Principio Cero de la Termodinámica

El principio cero de la termodinámica establece que si dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, entonces están en equilibrio térmico entre sí. Esto significa que si se utiliza un termómetro Seguir leyendo “Temperatura y Calor: Conceptos Fundamentales de la Termodinámica” »

Energía, Calor, Ondas y Luz: Conceptos Fundamentales de Física

Energía Interna y Calor

La energía cinética es mayor en los gases y la energía potencial es mayor en los sólidos.

Se denomina energía interna de un cuerpo a la suma de TODAS las energías cinética y potencial de cada una de las partículas que lo forman. Depende de:

  • La cantidad de materia
  • El tipo de sustancia
  • La temperatura (medida de la energía cinética media de las partículas de un cuerpo)

El calor es la energía que se intercambia cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a distinta Seguir leyendo “Energía, Calor, Ondas y Luz: Conceptos Fundamentales de Física” »

Conceptos Fundamentales de Calor y Transferencia de Calor

Calor y Transferencia de Calor

Calor (Q): Energía en tránsito que se mueve de zonas de mayor temperatura a zonas de menor temperatura hasta alcanzar el equilibrio térmico.

Fórmula del calor: Q = m * c * Δt

  • Q: Calor transferido
  • m: Masa
  • c: Calor específico
  • Δt: Variación de temperatura (Temperatura final – Temperatura inicial)

Si Q > 0, el cuerpo absorbe calor. Si Q < 0, el cuerpo cede calor.

Capacidad Calórica (C)

Capacidad calórica (C): Representa la cantidad de calor que un cuerpo puede Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Calor y Transferencia de Calor” »

Principios de la Termodinámica

Sistemas Termodinámicos

El sistema termodinámico es la parte macroscópica del universo que es objeto de nuestro estudio, y el entorno constituye el resto del universo con el que el sistema interacciona intercambiando materia y/o energía. Un sistema típico en química es una mezcla de sustancias que interaccionan químicamente entre sí. Los sistemas termodinámicos se clasifican en:

Flujo estacionario en un fluido incomprensible

1.- Cual es la Diferencia entre calor y temperatura

Calor es la cantidad de energía.

Temperatura es la media de esa energía.

2.- La temperatura Depende del tamaño de las partículas, el numero, tipo y velocidad?

No, es el calor depende de ellos.

3.- Como se mide La temperatura de un cuerpo?

Con un termómetro.

4.- Cuales eran Los referentes en la escala centígrada?

El 0 como punto de solidificación del aguay 100 como Evaporización del agua.

5.- Que es el 0 absoluto?

Temperatura mínima o nula de la Seguir leyendo “Flujo estacionario en un fluido incomprensible” »