1) Fuerza Eléctrica (Fe): La Fe es la fuerza que tiene lugar entre cargas eléctricas. Esta fuerza puede ser de atracción o de repulsión y ocurre en la recta que une a las cargas. La magnitud de dicha fuerza entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Esto se conoce como la Ley de Coulomb y se expresa de la siguiente manera: Fe = (k * q1 * q2) / r² = (q1 * q2) / (4πε₀ * r²), donde Seguir leyendo “Fundamentos de Electromagnetismo: Ley de Coulomb, Campos Eléctricos, Ecuaciones de Maxwell e Impedancia” »
Archivo de la etiqueta: campo eléctrico
Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Energía Potencial
Sean dos cargas puntuales Q y q separadas una distancia r, que se encuentran en reposo. La fuerza que la carga Q ejerce sobre q se denomina fuerza electrostática y viene dada por la ley de Coulomb:
La fuerza de interacción entre dos cargas puntuales es repulsiva o atractiva, dependiendo de que las cargas sean del mismo o de distinto signo. Está dirigida a lo largo de la línea que las une y su intensidad es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado Seguir leyendo “Fundamentos de la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Energía Potencial” »
Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Definiciones y Unidades
Electricidad
Carga Eléctrica
Se conoce como carga eléctrica de un cuerpo al exceso o defecto de electrones que este posee. Tendrá carga negativa cuando tenga un exceso de electrones, y carga positiva cuando tenga un defecto de electrones. La unidad de carga eléctrica es el culombio.
Intensidad de Campo Eléctrico
Se representa por E y se define matemáticamente por E = F/q, es decir, la fuerza eléctrica que actúa sobre la unidad de carga situada en un punto concreto del campo. Su unidad es el Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Definiciones y Unidades” »
Fundamentos de Electromagnetismo: Preguntas y Respuestas
Preguntas y Respuestas sobre Electromagnetismo
Campo Eléctrico
Las líneas de campo creadas por un plano uniformemente cargado:
- B. Son perpendiculares al plano y equidistantes entre sí.
La fuerza eléctrica que actúa sobre un electrón:
- A. Tiene la misma dirección que el campo eléctrico, pero sentido opuesto.
¿Cuál es el potencial eléctrico en la superficie de una esfera de cobre de 5 cm de diámetro cargada con 2 nC?
- A. 719 V
En todos los puntos del interior de un conductor en equilibrio electrostático: Seguir leyendo “Fundamentos de Electromagnetismo: Preguntas y Respuestas” »
Descubre la Carga Eléctrica: Átomos, Modelos y Ley de Coulomb
Carga Eléctrica: Los Pilares del Universo Físico
Los átomos, las unidades fundamentales de la materia, están compuestos por electrones, protones y neutrones. Los protones y neutrones, con masas similares (aproximadamente 1,67 x 10-27 kg), residen en el núcleo atómico, unidos por la fuerza gravitacional. Los electrones, mucho más ligeros (aproximadamente 9,10 x 10-31 kg), orbitan el núcleo en constante movimiento.
Modelos Atómicos a lo Largo de la Historia
El primer modelo atómico, propuesto Seguir leyendo “Descubre la Carga Eléctrica: Átomos, Modelos y Ley de Coulomb” »
Electricidad y campos eléctricos: Conceptos fundamentales
Electricidad y Campos Eléctricos
Introducción a la Electricidad
La electricidad es una propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre partículas cargadas. Esta interacción se debe a la presencia de cargas eléctricas, que pueden ser positivas o negativas.
Carga Eléctrica
La carga eléctrica es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza. Un cuerpo está cargado eléctricamente cuando tiene la capacidad de atraer o repeler otros cuerpos debido a Seguir leyendo “Electricidad y campos eléctricos: Conceptos fundamentales” »
Electromagnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones
Ley de Coulomb
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
La ley de Coulomb es válida sólo en condiciones estacionarias, es decir, cuando no hay movimiento de las cargas o, como aproximación cuando el movimiento se realiza a velocidades bajas y en trayectorias rectilíneas uniformes. Es por ello Seguir leyendo “Electromagnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »
Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales
Electricidad y Magnetismo
Introducción a la Electricidad
Los primeros descubrimientos en los que se hace referencia a los fenómenos eléctricos fueron realizados por los griegos en la antigüedad. Estos descubrieron que al frotar una barra de ámbar con un trozo de piel de animal, la barra atraía objetos muy livianos como plumas, cabellos, etc.
Las Cargas Eléctricas
La materia está formada por átomos, que están constituidos por un núcleo y, a su alrededor, en distintos niveles de energía, se Seguir leyendo “Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales” »
Electricidad: Conceptos Fundamentales y Circuitos Eléctricos
Electricidad
Carga Eléctrica
Un átomo tiene igual número de electrones (e-) que de protones (p+), por lo tanto, la carga neta es nula debido a que son opuestos en signo y con igual valor absoluto. Pero si un cuerpo tiene:
- Más e- que p+: Decimos que está cargado negativamente.
- Más p+ que e-: Decimos que está cargado positivamente.
Propiedades de la Carga Eléctrica
- Se representa con la letra q.
- Unidad: Coulomb (C).
- Las cargas opuestas se atraen, mientras que las cargas iguales se repelen.
- Conservación Seguir leyendo “Electricidad: Conceptos Fundamentales y Circuitos Eléctricos” »
Fundamentos de Electrostática
Propiedades de las Cargas Eléctricas
Las cargas eléctricas cuentan con propiedades particulares que permiten comprender algunos fenómenos físicos relacionados con la electricidad, como al pasar un peine por el cabello. Cuando se comportan así, se dice que están electrificados.
Microscópicamente, las cargas a considerar son los protones, electrones y neutrones.
La carga se conserva, ya que no puede ser ni creada ni destruida, solo se transfiere de un cuerpo a otro. Un cuerpo eléctricamente neutro Seguir leyendo “Fundamentos de Electrostática” »