Archivo de la etiqueta: Campo Gravitatorio

Fundamentos de la Ley de Gravitación Universal y su Aplicación en el Campo Gravitatorio

Fundamentos de la Ley de Gravitación Universal de Newton

Intensidad de campo. Definición del campo creado por una masa puntual (esférica). Ejemplo: el campo gravitatorio terrestre.

Ley de la Gravitación Universal

La ley de la gravitación universal de Newton dice que: Todo cuerpo del universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza centrípeta que es proporcional a la masa de ambos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Matemáticamente se formula así: F = Seguir leyendo “Fundamentos de la Ley de Gravitación Universal y su Aplicación en el Campo Gravitatorio” »

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Campos y Óptica

Ondas

  • Onda: Es la propagación de energía sin que haya desplazamiento de materia. En una onda se transmite únicamente la energía de la partícula que origina el movimiento.
  • Longitud de onda: Es la distancia que se ha propagado la onda en un período.
  • Período: Es el tiempo que tarda el movimiento armónico simple (m.a.s.) en repetirse.

K = m w2 Þ k = m (2 p /T)2 Þ T = 2 p Ö (m/k)

  • Frecuencia: Es el número de vibraciones completas que la partícula realiza en un segundo.

F = 1/T

Explorando las Fuerzas, Ondas y Fenómenos Físicos Clave

Fuerzas y Energía en la Física

Las fuerzas conservativas son aquellas asociadas a una función espacial llamada energía potencial. El trabajo realizado por estas fuerzas entre dos puntos (A y B) es independiente de la trayectoria, cumpliéndose que W = EP(A) – EP(B). Ejemplos son las fuerzas gravitatorias, electrostáticas y elásticas. Las fuerzas no conservativas, como las magnéticas, las derivadas de motores, músculos y el rozamiento, no cumplen esta condición.

Conservación de la Energía Seguir leyendo “Explorando las Fuerzas, Ondas y Fenómenos Físicos Clave” »

Interacciones Fundamentales y Dinámica

Interacciones Fundamentales

Se conocen 4 tipos de interacciones fundamentales, que existen en cualquier lugar del universo. Una interacción es una acción mutua entre dos cuerpos. Una forma de describir una interacción es mediante el concepto de fuerza.

1. Fuerzas Gravitatorias

Existen estas fuerzas entre 2 cuerpos cualesquiera, por el hecho de que los cuerpos tienen masa, son siempre fuerzas atractivas y de largo alcance pero generalmente son débiles.

2. Fuerzas Electromagnéticas

Se observan entre Seguir leyendo “Interacciones Fundamentales y Dinámica” »

Interacciones Fundamentales en Física: Gravitación, Electromagnetismo y Campo Magnético

Flujo Magnético

El flujo magnético es una medida de la cantidad de magnetismo. Se calcula a partir del campo magnético (región del espacio donde una carga eléctrica puntual en movimiento experimenta una fuerza perpendicular a su velocidad y al campo magnético), la superficie sobre la que actúa y el ángulo de incidencia entre las líneas de campo magnético y los elementos de la superficie.

La unidad de flujo magnético en el Sistema Internacional de Unidades es el weber (Wb). Los aparatos Seguir leyendo “Interacciones Fundamentales en Física: Gravitación, Electromagnetismo y Campo Magnético” »

Fenómenos Ondulatorios y Electrostática: Conceptos Fundamentales

Ondas

  • Una onda es una perturbación que se propaga en el espacio. Transporta energía y cantidad de movimiento sin que haya un desplazamiento de la materia.
  • Explica la diferencia entre ondas longitudinales y ondas transversales. Propón un ejemplo de cada una de ellas.

Clasificación de las Ondas

Las ondas transversales y longitudinales se clasifican atendiendo a su dirección de propagación.

Las ondas longitudinales son aquellas en las que la dirección de propagación coincide con la dirección de Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Electrostática: Conceptos Fundamentales” »

Interacción Gravitatoria: Ley de Gravitación Universal, Energía Potencial y Movimiento de Satélites

1. Interacción Gravitatoria

1.1. Ley de Gravitación Universal y Aplicaciones

Conocida como ley gravitacional de Newton, expresa el valor de la fuerza de atracción entre dos masas. Dos partículas materiales se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Las fuerzas gravitatorias tienen las siguientes características:

Leyes de Kepler y Gravitación Universal

Leyes de Kepler

1ª Ley (Ley de las Órbitas Elípticas)

Todos los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas, con el Sol ubicado en uno de los focos de la elipse.

2ª Ley (Ley de las Áreas Iguales)

Los planetas se mueven con velocidad areolar constante. Es decir, el vector de posición r de cada planeta con respecto al Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.

3ª Ley (Ley de los Períodos)

Para todos los planetas, (T2/a3 = constante), donde a es el semieje mayor de la elipse Seguir leyendo “Leyes de Kepler y Gravitación Universal” »