Archivo de la etiqueta: campo magnético

Funcionamiento y Componentes de Máquinas Eléctricas y Cables de Energía

Máquinas Síncronas

Principio de Funcionamiento

Si se introduce movimiento y excitación en corriente continua (CC) por el rotor, este al girar crea un campo magnético que pasa al estator por inducción. En el estator se extrae la energía eléctrica alterna proveniente de esa excitación y ese movimiento.

Curva de Vacío

Relación entre la fuerza electromotriz (FEM) y la corriente de excitación (Ie): a medida que la Ie aumenta, la FEM crece hasta un punto en que se excita el material. Si se sigue Seguir leyendo “Funcionamiento y Componentes de Máquinas Eléctricas y Cables de Energía” »

Fuerza Electromotriz: Tipos, Cálculo y Aplicaciones en Máquinas Eléctricas

Fuerza Electromotriz: Dinámica y Estática

Dependiendo de cómo se produce la variación del flujo magnético al que está sometido un conductor, se distinguen dos tipos de fuerzas electromotrices (FEM) inducidas:

  • Dinámica
  • Estática

Fuerza Electromotriz Dinámica

En este caso, la variación del flujo se consigue mediante el movimiento del conductor dentro de un campo magnético de intensidad constante. La FEM producida recibe el nombre de dinámica.

Ejemplos de este tipo de FEM son las que se generan Seguir leyendo “Fuerza Electromotriz: Tipos, Cálculo y Aplicaciones en Máquinas Eléctricas” »

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo y Máquinas Eléctricas

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo

La fuerza dF que ejerce un elemento de conductor dl’ situado en el punto O y recorrido por la corriente I’, sobre el elemento dl situado en M y recorrido por la corriente I, tiene las siguientes características:

  • Está situada en el plano P definido por dl’ y M.
  • Es normal a dl.
  • Su sentido es tal que tiende a superponer I dl sobre I’ dl’ siguiendo el camino más corto.
  • Su módulo es:

Donde:

Motores de Corriente Continua: Funcionamiento, Tipos y Características

Principio de Funcionamiento de una Máquina Eléctrica

La máquina eléctrica más sencilla consta de una espira simple que gira alrededor de un campo magnético. Esta espira está incrustada sobre las ranuras del motor. Al girar la espira dentro del campo magnético, se produce en ella una tensión inducida, dada por la siguiente ecuación:

Eind = (V x B) ⋅ L = (VB ⋅ sen θ) ⋅ L

Donde:

  • V es la velocidad.
  • B es la inducción magnética.
  • L es la longitud de la espira para cada segmento.

Si tomamos Seguir leyendo “Motores de Corriente Continua: Funcionamiento, Tipos y Características” »

Fundamentos y Aplicaciones de Motores Eléctricos: Inducción y Arranque

Fundamentos de la Inducción Electromagnética en un Disco de Cobre

El sistema se basa en que un material conductor (disco de cobre), al describir un movimiento en un espacio determinado donde exista un campo magnético producido por un imán, se ve sometido a una fuerza magnética que provoca una redistribución de carga (q) en su interior. Esto se traduce en la aparición de una diferencia de potencial en el interior, la cual se puede aprovechar para generar una corriente eléctrica.

El disco tiene Seguir leyendo “Fundamentos y Aplicaciones de Motores Eléctricos: Inducción y Arranque” »

Principios de Máquinas Eléctricas Rotativas y Transformadores

Máquinas Eléctricas Rotativas

Funcionamiento del Alternador

Al alimentar las bobinas inductoras con corriente continua (CC), estas producen un campo magnético continuo. Al girar el rotor, este campo se transforma en variable, verificando así la ley de Faraday y produciendo fuerzas electromagnéticas.

Funcionamiento del Motor Asíncrono

Alimentando el bobinado estatórico con corriente alterna (CA), este actúa como bobinado inductor y crea un campo magnético variable. Al quedar el rotor bajo la Seguir leyendo “Principios de Máquinas Eléctricas Rotativas y Transformadores” »

El Motor Eléctrico Industrial Asincrónico: Funcionamiento y Tipos de Conexión

El Motor Eléctrico Industrial Asincrónico

El motor eléctrico industrial nos permite transformar la corriente eléctrica en energía mecánica por intermedio de un campo magnético.

En los talleres y para usos comunes se emplea el motor asincrónico debido a:

  • Su robustez
  • Su precio de venta poco elevado
  • Su mantenimiento poco costoso

Rotor

Entre las diferentes piezas que componen el rotor, solo las chapas magnéticas y la jaula de ardilla intervienen en el funcionamiento eléctrico del motor.

Chapas Magnéticas

Las Seguir leyendo “El Motor Eléctrico Industrial Asincrónico: Funcionamiento y Tipos de Conexión” »

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales

Electricidad y Magnetismo

Introducción a la Electricidad

Los primeros descubrimientos en los que se hace referencia a los fenómenos eléctricos fueron realizados por los griegos en la antigüedad. Estos descubrieron que al frotar una barra de ámbar con un trozo de piel de animal, la barra atraía objetos muy livianos como plumas, cabellos, etc.

Las Cargas Eléctricas

La materia está formada por átomos, que están constituidos por un núcleo y, a su alrededor, en distintos niveles de energía, se Seguir leyendo “Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales” »

Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Magnetismo

Imanes

Los imanes son sustancias que atraen al hierro. Pueden ser naturales o artificiales. Poseen dos polos: norte y sur, con comportamientos diferentes. Una línea imaginaria, llamada línea neutra, separa ambos polos. Al cortar un imán por esta línea, no se separan los polos. Polos iguales se repelen y polos opuestos se atraen. El comportamiento magnético se explica por el giro de los electrones en sus órbitas, creando corrientes eléctricas. En un imán natural, estas corrientes Seguir leyendo “Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

El Campo Magnético: Representación, Características y Efectos

Representación del Campo Magnético

Las líneas de inducción magnética nos permiten visualizar un campo magnético. Al igual que las líneas de campo eléctrico, estas líneas se trazan de modo que cumplen las condiciones siguientes:

Líneas de Campo

  • Son tangentes a las líneas de inducción B y tienen el mismo sentido que éstas.
  • La densidad de las líneas de campo (número de líneas por unidad de superficie) es proporcional al |B|

Diferencias con Respecto al Campo Gravitatorio (g) y al Campo Eléctrico Seguir leyendo “El Campo Magnético: Representación, Características y Efectos” »