Archivo de la etiqueta: campo magnético

Interacciones Fundamentales en Física: Gravitación, Electromagnetismo y Campo Magnético

Flujo Magnético

El flujo magnético es una medida de la cantidad de magnetismo. Se calcula a partir del campo magnético (región del espacio donde una carga eléctrica puntual en movimiento experimenta una fuerza perpendicular a su velocidad y al campo magnético), la superficie sobre la que actúa y el ángulo de incidencia entre las líneas de campo magnético y los elementos de la superficie.

La unidad de flujo magnético en el Sistema Internacional de Unidades es el weber (Wb). Los aparatos Seguir leyendo “Interacciones Fundamentales en Física: Gravitación, Electromagnetismo y Campo Magnético” »

Interacción Magnética: Campos y Fuerzas en Conductores

Campo Magnético Creado por un Conductor Rectilíneo

Aplicando la ley de Biot y Savart al caso de un conductor rectilíneo obtenemos el siguiente resultado:

El campo magnético (B) decrece como el inverso de la distancia al hilo conductor y su valor es proporcional a la intensidad de la corriente (I). El campo magnético rodea al conductor según la regla de la mano derecha y la intensidad del campo decae como el inverso de la distancia al conductor. La intensidad también será directamente proporcional Seguir leyendo “Interacción Magnética: Campos y Fuerzas en Conductores” »

Interacción Electromagnética: Fuerza Magnética, Leyes y Materiales

Fuerza Magnética sobre una Carga Eléctrica en Movimiento

La intensidad de la fuerza ejercida por un campo magnético sobre una partícula cargada en movimiento es proporcional a la carga y a la velocidad, siendo la dirección de la fuerza perpendicular al plano que determinan la velocidad y el campo magnético.

Fm = qv x B

El módulo de la fuerza magnética (Fm) se calcula como:

Fm = qvsenα

Por lo tanto, la fuerza es nula si la partícula cargada se mueve en la dirección del campo magnético y máxima Seguir leyendo “Interacción Electromagnética: Fuerza Magnética, Leyes y Materiales” »

Fuerza Magnética sobre Cargas y Corrientes Eléctricas: Un Análisis Completo

Fuerza Magnética sobre una Carga Eléctrica en Movimiento

La intensidad de la fuerza ejercida por un campo magnético sobre una partícula cargada en movimiento es proporcional a la carga y a la velocidad, siendo la dirección de la fuerza perpendicular al plano que determinan la velocidad y el campo magnético.

Fm = qvΛB

El módulo de la fuerza magnética vale:

Fm = qv sen α

Por lo tanto, es nula si la partícula cargada se mueve en la dirección del campo magnético y máxima cuando se desplaza Seguir leyendo “Fuerza Magnética sobre Cargas y Corrientes Eléctricas: Un Análisis Completo” »

Campos Eléctricos y Magnéticos: Conceptos Fundamentales y Fórmulas

Unidades de Carga

El culombio se define como la cantidad de carga eléctrica que fluye a través de la sección de un conductor durante un segundo cuando la intensidad de la corriente que pasa por él es de un amperio. El valor, en culombios, de las cargas elementales es:

Electrón: e = -1.6 * 10-19 C; Protón: p = +1.6 * 10-19 C

Principio de Superposición

Si una carga está sometida simultáneamente a varias fuerzas independientes, la fuerza resultante se obtiene sumando vectorialmente dichas fuerzas. Seguir leyendo “Campos Eléctricos y Magnéticos: Conceptos Fundamentales y Fórmulas” »

El Magnetismo y el Electromagnetismo: Conceptos Fundamentales

El Magnetismo y el Electromagnetismo

Se comenzó a pensar que el magnetismo (capacidad de atraer objetos) y la electricidad son términos paralelos, ya que uno de los fenómenos que produce la corriente eléctrica es el efecto magnético. El magnetismo, junto con la electricidad, forma lo que se conoce como electromagnetismo.

Los Imanes

Cuando se piensa en el magnetismo, se asocia este término a los imanes. Los imanes son capaces de atraer metales (hierro, cobalto, níquel). Hay imanes naturales ( Seguir leyendo “El Magnetismo y el Electromagnetismo: Conceptos Fundamentales” »

Introducción al Magnetismo: Conceptos Clave y Fenómenos

Magnetismo

El magnetismo tiene su origen en el descubrimiento de una piedra de imán natural encontrada en Magnesia (Asia Menor). Se manifiesta como una fuerza que este material ejerce a distancia sobre otros, principalmente de tipo ferroso.

  • Polos distintos se atraen.
  • Polos iguales se repelen.

Campo Magnético

El campo magnético es el espacio que rodea al imán y en donde se manifiestan los fenómenos de atracción y repulsión magnética. Se caracteriza por su intensidad y por las líneas de fuerza Seguir leyendo “Introducción al Magnetismo: Conceptos Clave y Fenómenos” »

El Campo Magnético y sus Efectos

El Campo Magnético

Campo magnético: es la zona de influencia generada por un imán.

Características:

  • Se representa mediante líneas de fuerza cerradas que salen por el polo norte y entran por el polo sur.
  • La magnitud representativa es la inducción magnética (B) y representa la intensidad del campo en un punto.
  • La intensidad con la que dos polos de un imán se atraen o repelen varía conforme al inverso del cuadrado de la distancia.

Una corriente eléctrica (partículas cargadas en movimiento) produce Seguir leyendo “El Campo Magnético y sus Efectos” »

Interacciones Eléctricas y Magnéticas: Un recorrido por el Electromagnetismo

Campo Eléctrico

La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia que pueden poseer los cuerpos. Existen dos tipos de carga: positiva (+) y negativa (-). El protón es una partícula material que posee carga positiva (+) igual en magnitud a la carga negativa (-) del electrón. Q = +1.6 * 10^-19 C.

Ley de Conservación de la Carga

La carga eléctrica total en el universo permanece constante. Si en un lugar del universo aparece una cantidad de carga positiva, en otro lugar aparece la misma Seguir leyendo “Interacciones Eléctricas y Magnéticas: Un recorrido por el Electromagnetismo” »

Ley de Inducción Electromagnética de Faraday y Ley de Ampere

Ley de Inducción Electromagnética de Faraday

En la ley de la inducción electromagnética, Faraday expresó la fem inducida en función de la variación del flujo magnético (ΔΦB).

fem = – ΔΦB / Δt

La fuerza electromotriz inducida en una espira es igual a la rapidez con la que varía el flujo de campo magnético a través de la superficie (S) limitada por la espira. Si en lugar de una espira, se tiene una bobina con N espiras, aparece una fem en cada espira y esas fems se deben sumar. Si la Seguir leyendo “Ley de Inducción Electromagnética de Faraday y Ley de Ampere” »