Archivo de la etiqueta: CANopen

Fundamentos de Ingeniería Electrónica: Sensores, Sistemas, y Automatización

Fundamentos de Ingeniería Electrónica

¿Qué es un sensor?

Un sensor es un dispositivo que tiene algún parámetro que es función del valor de una determinada variable física del medio en el cual está situado.

Tipos de Conexiones de Sensores

Análisis Comparativo de CANopen y Profibus: Protocolos de Comunicación Industrial

CANopen. Se creó en 1986 por Bosch con el objetivo de reducir el cableado en los coches. Se convirtió en estándar en 1993 (ISO11898). Es utilizado por la mayoría de fabricantes europeos como Mercedes Benz, Renault, dada su robustez y eficacia, se utiliza en aplicaciones industriales como en transporte público, entre otras. CANopen trabaja en modo difusión. Los mensajes se direccionan con ID, no con las direcciones de los nodos. El sistema de gestión de bus carece de un elemento central de Seguir leyendo “Análisis Comparativo de CANopen y Profibus: Protocolos de Comunicación Industrial” »

Protocolos de Comunicación Industrial y Redes

Acceso y control de errores en el bus CAN open

El acceso al medio usa arbitraje con prioridad a bit, basado en la y-lógica (0 tiene más prioridad que 1). Cada nodo escucha a la vez que envía.

El control de los errores se basa en el Bit ACK emitido recesivo(1), que debe ser activado dominante por algún receptor. El CRC será de 15 bits, con una probabilidad de no detectar errores de 3*10-5.

La Gestión de errores se llevan a cabo con:

CANopen y DeviceNet en Ingeniería Electrónica

CANopen y DeviceNet

– Surgió en 1986 de la mano de Bosch para reducir el cableado en los automóviles

– Utilizado por la mayoría de fabricantes europeos (Mercedes-Benz, Volvo, Renault…)

– Dada su robustez y eficacia se utiliza en aplicaciones industriales

– Trabajo en modo difusión (broadcast)

  • Mensajes con ID no dirección
  • Sin maestro
  • Paquetes de hasta 8 bytes de datos
  • Sistema de prioridades no destructiva
  • Desconexión de nodos defectuosos

CAPA FÍSICA

Medio: par trenzado de 2 o 4 hilos; resistencia terminadora Seguir leyendo “CANopen y DeviceNet en Ingeniería Electrónica” »