Archivo de la etiqueta: Capa de transporte

Modelo OSI, Redes y Protocolos: Conceptos y Configuración

Principios de Diseño del Modelo OSI

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se basa en varios principios clave para su estructura en capas:

  1. Abstracción: Se crea una capa nueva cuando se necesita un nivel diferente de abstracción.
  2. Función Definida: Cada capa debe tener una función bien definida.
  3. Minimización del Flujo: Los límites de las capas deben minimizarel flujo de información a través de las interfaces.

Funciones de las Capas del Modelo OSI

Capa de Aplicación

La transferencia de archivos Seguir leyendo “Modelo OSI, Redes y Protocolos: Conceptos y Configuración” »

Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes

**Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes**

¿Qué es TCP/IP?

El nombre **“TCP/IP”** se refiere a una **suite de protocolos de datos**. Proviene de dos de los protocolos más importantes que la conforman:

  • **Transmission Control Protocol (TCP)**
  • **Internet Protocol (IP)**

Sin embargo, hay muchos otros protocolos en esta suite.

Importancia de TCP/IP

Los protocolos **TCP/IP son fundamentales para el funcionamiento de Internet**, aunque también se utilizan en Intranets y Extranets. Seguir leyendo “Protocolos TCP/IP: Arquitectura, Capas y Funcionamiento en Redes” »

Capas de Red: Enlace de Datos, Transporte y Presentación – Funciones y Protocolos

Capa 2: Capa de Enlace de Datos

La capa de enlace de datos permite la comunicación entre sistemas a través de una red de área extensa (WAN) mediante un protocolo específico. Se encarga de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos, utilizando tramas como unidades de información lógica.

Funciones de la Capa de Enlace de Datos

En el modelo TCP/IP, la capa de enlace de datos corresponde a la segunda capa. Sus principales funciones son:

  1. Iniciación, terminación Seguir leyendo “Capas de Red: Enlace de Datos, Transporte y Presentación – Funciones y Protocolos” »

Funciones y Protocolos de las Capas de Transporte y Red en Redes de Datos

Funciones de la Capa de Transporte

La capa de transporte cumple funciones esenciales en la comunicación de redes:

  • Rastreo de conversaciones individuales: Gestiona las múltiples comunicaciones entre aplicaciones en diferentes hosts.
  • Segmentación de datos: Divide los datos en segmentos manejables para su transmisión, añadiendo encabezados para identificar la comunicación asociada.
  • Reensamble de segmentos: Reconstruye los segmentos de datos en el host de destino para formar un flujo de datos completo Seguir leyendo “Funciones y Protocolos de las Capas de Transporte y Red en Redes de Datos” »

Entendiendo la Capa de Transporte: Protocolos UDP y TCP

Concepto de la Capa de Transporte y Principales Protocolos

La capa de transporte proporciona un servicio de comunicación directo y eficiente entre aplicaciones que se ejecutan en diferentes máquinas.

Principales protocolos de la capa de transporte:

  • User Datagram Protocol (UDP)
  • Transmission Control Protocol (TCP)

UDP: Definición, Características y Servicios

User Datagram Protocol (UDP):

Protocolo más sencillo de la pila TCP/IP, incorpora un sistema de control de errores que protege a cada segmento Seguir leyendo “Entendiendo la Capa de Transporte: Protocolos UDP y TCP” »

Optimizando la Transferencia de Datos: Capas de Sesión y Transporte

Capa de Sesión

La capa de sesión permite que usuarios de diferentes máquinas establezcan sesiones entre ellos. Por medio de la sesión puede llevarse a cabo un transporte de datos ordinario, como lo hace la capa de transporte, pero mejorando el servicio que esta proporciona. Un servicio de esta capa es el de gestionar el control de diálogo. Estas sesiones permiten el tráfico en ambas direcciones al mismo tiempo, o en una sola dirección. Otro servicio es la sincronización, aquí la capa proporciona Seguir leyendo “Optimizando la Transferencia de Datos: Capas de Sesión y Transporte” »

Fundamentos de Redes: Capítulos 2 al 5 – CCNA

Capítulo 2: Introducción a las Redes

Comunicación y Segmentación

La comunicación en redes se inicia con un mensaje que se envía de un origen a un destino a través de un canal. Para optimizar la transmisión, los datos se dividen en segmentos más pequeños, un proceso llamado segmentación. Este método permite la multiplexación, donde varias conversaciones comparten la red simultáneamente. Además, aumenta la confiabilidad al permitir rutas alternativas en caso de congestión o fallas.

Componentes Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Capítulos 2 al 5 – CCNA” »

Capa de Transporte y Protocolos TCP/UDP

CAPA DE TRANSPORTE

Capas de mantener comunicacion(sesion de comunicacion) entre aplicaciones y trasnmitir datos entre ellas. Independientemente del tipo de host destino, el tipo de medios a través de los cuales deben viajar los datos, la ruta seguida por los datos, la congestión en un enlace o el tamaño de la red.

Responsabilidad de la capa de trans.

Qué protocolo de la capa de aplicación describe los servicios que se utilizan para el uso compartido de archivos en las redes Microsoft

Tema 1 : La Comunicación

Carácterísticas y componentes básicos de las redes locales

1. ¿Que es una red local?

Es un sistema informático que permite interconexión de una o varias computadoras y periféricos que se encuentran físicamente próximos entre sí con la finalidad.

1.1. Beneficios de las redes locales

• Compartición de recursos, Ficheros y datos compartidos, Administración centralizada, Administración centralizada 

1.2. Carácterísticas de las redes locales

• El tipo de cableado, Seguir leyendo “Qué protocolo de la capa de aplicación describe los servicios que se utilizan para el uso compartido de archivos en las redes Microsoft” »

¿Cuál es la función principal de la capa física en la transmisión de datos en la red?

La arquitectura de una red viene definida por 3 características fundamentales

Topología


Es la organización de su cableado, ya que define la configuración básica de la interconexión de estaciones

Métodos de Acceso a la Red


Todas las redes que poseen un medio compartido para transmitir la información necesitan para ponerse de acuerdo a la hora de enviarse información. Para las redes que no posean un medio compartido, el método de acceso al cable es trivial y no es necesario llevar a acabo ningún Seguir leyendo “¿Cuál es la función principal de la capa física en la transmisión de datos en la red?” »