Archivo de la etiqueta: Capa Límite

Glosario Avanzado de Fluidos: Conceptos Clave y Definiciones

Define centro de flotación: El **centro de flotación (CB)** de un cuerpo parcial o totalmente sumergido es el **centro geométrico** de la parte sumergida. Si se considera aplicada en ese punto la resultante de las fuerzas de presión estática que actúan sobre la superficie sumergida del cuerpo, el efecto mecánico será el mismo (en términos de fuerzas y momentos) que el de todas las fuerzas elementales de presión estática aplicadas realmente en esa superficie sumergida. El fluido puede Seguir leyendo “Glosario Avanzado de Fluidos: Conceptos Clave y Definiciones” »

Optimización del Diseño de Cascos para la Eficiencia Hidrodinámica

Capa Límite

La capa límite alrededor de un buque es la zona próxima a la pared del sólido en la que el fluido pierde velocidad respecto a la que tiene el flujo lejos de la pared.

Se va ensanchando conforme avanza a popa. A más rápidas las partículas, más rozamiento entre ellas y más turbulencias. (+ velocidad – presión).

El espesor es la distancia perpendicular a la superficie que va desde el cuerpo a la zona donde V=0.99. El espesor aumenta conforme aumenta el número de Reynolds.

La capa Seguir leyendo “Optimización del Diseño de Cascos para la Eficiencia Hidrodinámica” »

Deducción y Aplicaciones de las Ecuaciones de Euler en Mecánica de Fluidos

Deducción de las Ecuaciones de Euler a partir de las de Navier-Stokes

Si en un flujo se tienen valores característicos de velocidad U, de longitud L, de tiempo to, de densidad ρ y de fuerza másica fc, la ecuación de cantidad de movimiento tendrá por órdenes de magnitud de sus términos:

Imagen

Si se divide por el término convectivo, tenemos una relación entre los términos que respectivamente son:

Imagen

Si los valores característicos del problema son tales que el Re >> 1, o ReSt >> 1, podemos Seguir leyendo “Deducción y Aplicaciones de las Ecuaciones de Euler en Mecánica de Fluidos” »