Archivo de la etiqueta: capas atmosféricas

Radioactividad y composición de la atmósfera terrestre

Radioactividad

La radioactividad es la emisión espontánea de partículas de alta energía [alfa (α), beta (β) o rayos gamma (γ)] por parte de núcleos inestables (radioactivos).

Las reacciones en los que se emite una partícula alfa, se llaman decaimiento alfa (α). Por ejemplo, cuando decae el Polonio:

21084Po → 20682Pb + 42He

Atmósfera

Atmósfera o envoltura gaseosa que rodea a la Tierra, mientras que el aire es una porción limitada de ella. A menudo, estos dos términos se usan indistintamente Seguir leyendo “Radioactividad y composición de la atmósfera terrestre” »

Meteorología: Temperatura, Presión y Humedad Atmosférica

Capas de la Atmósfera

Troposfera

Zona meteorológica con movimientos horizontales y verticales de aire. Contiene el 75% del peso de la atmósfera y la mayoría del polvo y humedad. Altura media de 11 km (polos 8 km, ecuador 16 km).

Estratosfera

Estabilidad del aire, poca humedad y polvo. La parte superior es la ozonosfera.

Mesosfera

Capa caliente, grandes diferencias de temperatura. Proceso de producción y destrucción de ozono entre 32 y 55 km. Destrucción de meteoritos.

Ionosfera

Procesos de ionización, Seguir leyendo “Meteorología: Temperatura, Presión y Humedad Atmosférica” »