Archivo de la etiqueta: Capas de red

Entendiendo los Modelos OSI y TCP/IP: Capas y Direccionamiento de Red

Proceso de Transmisión y Recepción de Datos

4. La capa de acceso a la red crea una trama Ethernet con información sobre la dirección física de la red local en la cabecera. Esto permite que el paquete alcance el router local y salga a la Web. La trama también contiene un tráiler (información final) con información sobre la comprobación de errores. Una vez creada la trama, es codificada en bits y enviada por el medio hacia el destino.

5. En el host de destino, el proceso es el inverso. La Seguir leyendo “Entendiendo los Modelos OSI y TCP/IP: Capas y Direccionamiento de Red” »

Entendiendo la Pila de Protocolos TCP/IP: Arquitectura y Capas

¿Qué es la Pila de Protocolos TCP/IP?

Es una familia o conjunto de protocolos que cubren los distintos niveles de una arquitectura de red moderna.

Protocolo: es un conjunto de normas reguladas que han de cumplir ambas partes para entenderse.

Capa o nivel: para reducir la dificultad de la comunicación, que se aborda como un único problema, se decidió dividirla en subpartes más pequeñas y especializadas, dando lugar a diferentes capas o niveles de la comunicación.

Arquitectura de red TCP/IP: es Seguir leyendo “Entendiendo la Pila de Protocolos TCP/IP: Arquitectura y Capas” »

Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI

Protocolos y Arquitectura de Red

Protocolo: Conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo entre los participantes en una comunicación, cuya misión es regular algún aspecto de ella.

Capa o Nivel: Los diseñadores de redes han convenido estructurar las diferentes funciones que realizan y los servicios que proveen en una serie de niveles o capas jerarquizadas. De esta manera, cada capa debe ocuparse de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del Seguir leyendo “Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI” »

Introducción a las Redes de Comunicación y el Modelo OSI

Tecnología: Información en Bits

La tecnología se basa en la información que se puede acceder y transmitir a través de bits.

Modelo de Referencia de Comunicación

La comunicación se basa en tres aspectos fundamentales:

  1. Transmisor: Emite la información.
  2. Medio: Transporta la información de un punto a otro. Puede ser:
  • Medio guiado: Utiliza cables (fibra óptica, coaxial, cobre).
  • Medio no guiado: Inalámbrico (WiFi, microondas, satélites).
Receptor: Recibe la información.

Cableado

Fibra Óptica

Transmisión Seguir leyendo “Introducción a las Redes de Comunicación y el Modelo OSI” »

Tipos de Redes, Modelo OSI y sus Capas: Guía Completa

Tipos de Redes de Computadoras

Alcance Geográfico

Las redes de computadoras se clasifican según su alcance geográfico:

  • LAN (Red de Área Local): Cubre un área pequeña como una oficina o edificio.
  • WAN (Red de Área Amplia): Abarca grandes áreas geográficas como ciudades o países.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Tiene un alcance intermedio entre LAN y WAN, cubriendo una ciudad o región.

Organización y Topología

La organización y topología de las redes varían: