Archivo de la etiqueta: Carbohidratos

Identificación de Carbohidratos: Pruebas Bioquímicas Clave

Ensayo de Molisch

La reacción de Molisch es una reacción cualitativa para la detección de carbohidratos en una muestra de composición desconocida. Esta prueba sirve para detectar la presencia de grupos reductores presentes en la muestra.

Se utiliza como reactivo una disolución de α-naftol al 5% en etanol de 96º. En un tubo de ensayo, se deposita la solución problema y un poco del reactivo de Molisch. A continuación, se le añade ácido sulfúrico concentrado e inmediatamente aparece un anillo Seguir leyendo “Identificación de Carbohidratos: Pruebas Bioquímicas Clave” »

Reacciones Bioquímicas en Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Métodos de Identificación y Cuantificación

Reconocimiento de Azúcares

En una reacción de Molish, al agregar ácido sulfúrico concentrado a una disolución de azúcar, se provoca la deshidratación del glúcido en la interfase, creando un anillo que reacciona con α-naftol, obteniendo un tono púrpura. Si lo mencionado sucede, hablaremos de una reacción positiva. Los ensayos ocurrieron con la fructosa y glucosa (almidón, manitol y gliceraldehído no).

Reconocimiento de Azúcares Reductores: Reacción de Fehling

Los carbohidratos que tienen Seguir leyendo “Reacciones Bioquímicas en Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Métodos de Identificación y Cuantificación” »

Introducción a la Bioquímica: Estructura, Propiedades y Funciones de las Biomoléculas

Introducción a la Bioquímica

Origen de la vida

Teorías sobre el origen de la vida

  • Oparin-Haldane (apoyada por Stanley Miller en la década de 1950): Después del Big Bang, la Tierra era tan caliente y lluviosa que disolvía todos los químicos necesarios para crear los aminoácidos.
  • Panspermia: La vida llegó en asteroides y empezó a evolucionar en la Tierra.
  • Creacionismo: La vida fue creada por un dios.

El carbono como elemento fundamental para la vida

¿Por qué el carbono?

Es el único elemento capaz Seguir leyendo “Introducción a la Bioquímica: Estructura, Propiedades y Funciones de las Biomoléculas” »

Identificación de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Pruebas de Laboratorio

Identificación de Carbohidratos

Procedimiento experimental:

Prueba de Benedict (identificación de azúcares reductores)

  1. 5 tubos de ensayo c/u con 0,5ml de glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa y almidón.
  2. Añadir 1 ml de reactivo de Benedict y mezclar.
  3. Baño María por 5min, precipitado color rojo ladrillo (reacción positiva).

Prueba de Barfoed (diferenciar monosacáridos de disacáridos reductores)

  1. 5 tubos de ensayo c/u con 0,5ml de glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa y almidón.
  2. Añadir 1ml de reactivo Seguir leyendo “Identificación de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Pruebas de Laboratorio” »

Conceptos básicos de Biología y Química

Conceptos básicos de Biología y Química

  1. Defina la célula

R= Es el componente básico de todos los seres vivos o es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola.

  1. Mencione cinco estructuras celulares

R= Membrana plasmática, Núcleo, Aparato de Golgi, Retículo endoplásmico y Mitocondrias.

  1. ¿Cuál es la función de la membrana celular?

R= Es la de transportar nutrientes hacia su interior y expulsar las sustancias tóxicas fuera de la célula.

  1. ¿Cuál es la función de la pared celular?

R= Protege Seguir leyendo “Conceptos básicos de Biología y Química” »