Archivo de la etiqueta: cargas

Métodos de Identificación de Componentes en Papel: Lignina, Cargas y Encolantes

Identificación de Lignina en Papel

La lignina es un componente característico de los papeles fabricados con pasta mecánica de madera u otras fibras lignificadas. Para identificar su presencia, se realizan ensayos a la gota sobre una sección del papel sin texto:

Transformadores: Cargas, Compensación y Rendimiento

3301. ¿Por qué no es conveniente que un transformador alimente una carga de tipo capacitivo?

Porque con carga de tipo capacitivo, la tensión en las bornas de secundario puede ser superior a la tensión que se tiene cuando está en vacío. Esto se conoce como el efecto Ferranti y es por el hecho de que el flujo en el núcleo del transformador es superior con carga capacitiva que sin carga o en vacío.

Como se aumenta la tensión en el secundario, el usuario recibe una tensión superior a la nominal. Seguir leyendo “Transformadores: Cargas, Compensación y Rendimiento” »

Cargas de Viento y Sismos en Edificios: Aspectos Clave para su Diseño Estructural

Preguntas de Viento

1. ¿Qué tipo de carga ejerce el viento sobre un edificio?

El viento es una masa de aire en movimiento, con energía cinética. Ejerce una carga W de sentido horizontal, no uniforme; a mayor altura, mayor carga de viento.

Distribución de Esfuerzos en el Subsuelo por Cargas Aplicadas: Teoría y Métodos de Cálculo

Teoría de Esfuerzos – Distribución de Esfuerzos en el Subsuelo Debido a Cargas Aplicadas

Una cimentación tiene el trabajo de transferir las cargas de la estructura al suelo. Cuando esto sucede, la presión o esfuerzo que la fundación entrega al terreno se distribuye en el medio considerado (el suelo) y a su vez se disipa. Es por ello que aquí se estudia cómo ocurre este fenómeno en el terreno para diferentes tipos de cimentación.

Esfuerzos Geostáticos

Los esfuerzos en el interior de un suelo Seguir leyendo “Distribución de Esfuerzos en el Subsuelo por Cargas Aplicadas: Teoría y Métodos de Cálculo” »

Guía completa sobre estructuras: tipos, elementos y funciones

Elementos estructurales

Cimentación: Es el conjunto de elementos encargados de soportar y repartir en el suelo todo el peso de la estructura, impidiendo que esta sufra movimientos importantes.

Tipos de cimentación

Zapata: Cubo de hormigón que aumenta la superficie de apoyo de un pilar. Se usa cuando el terreno es resistente.

Pilote: Elemento estructural alargado, normalmente de hormigón armado y sección circular, incrustado en el terreno para transmitir las cargas de un edificio.

Elementos verticales Seguir leyendo “Guía completa sobre estructuras: tipos, elementos y funciones” »