Los problemas de robustez y cavitación se ven agravados por el campo de estela no uniforme detrás del buque. El consumo de combustible está directamente relacionado con el rendimiento propulsivo, y con el fin de conseguir el mayor rendimiento posible, el diámetro de la hélice será lo más grande posible con una velocidad óptima del eje de la hélice correspondiente. En principio, el área de la pala de la hélice debería elegirse lo más pequeña posible, con el fin de reducir las pérdidas Seguir leyendo “Hélices y Timones: Tipos, Interacción y Pruebas de Tracción” »
Archivo de la etiqueta: cavitación
Optimización del Diseño de Cascos para la Eficiencia Hidrodinámica
Capa Límite
La capa límite alrededor de un buque es la zona próxima a la pared del sólido en la que el fluido pierde velocidad respecto a la que tiene el flujo lejos de la pared.
Se va ensanchando conforme avanza a popa. A más rápidas las partículas, más rozamiento entre ellas y más turbulencias. (+ velocidad – presión).
El espesor es la distancia perpendicular a la superficie que va desde el cuerpo a la zona donde V=0.99. El espesor aumenta conforme aumenta el número de Reynolds.
La capa Seguir leyendo “Optimización del Diseño de Cascos para la Eficiencia Hidrodinámica” »