Archivo de la etiqueta: celdas galvánicas

Potencial de Electrodo y Electrólisis: Fundamentos y Aplicaciones

El voltaje de una pila medido a 25ºC con concentraciones 1M para sustancias solubles, presiones de 1 atm para gases y la forma más estable para los sólidos a dicha temperatura. Cualquier potencial estándar es la suma de dos potenciales de semicelda, sin embargo, los potenciales absolutos de semicelda no se pueden medir puesto que los instrumentos de medida de voltaje miden solamente diferencias de potencial. Sin embargo es posible medir potenciales de semicelda relativos, ello requiere elegir Seguir leyendo “Potencial de Electrodo y Electrólisis: Fundamentos y Aplicaciones” »

Electroquímica y Química Orgánica: Conceptos Fundamentales

Electroquímica

Introducción a la Electroquímica

La electroquímica estudia los cambios químicos producidos por una corriente eléctrica y la generación de electricidad mediante reacciones químicas. En toda reacción electroquímica hay transferencia de electrones, por lo tanto, son reacciones de oxidorreducción.

Celda Electroquímica

Los procesos electroquímicos requieren un método para introducir y retirar electrones en un sistema químico reaccionante. Este sistema se encuentra en una celda Seguir leyendo “Electroquímica y Química Orgánica: Conceptos Fundamentales” »

Redox: Tipos de reactivos y su papel en las reacciones redox

Redox: En toda reacción redox hay dos tipos de reactivos, uno que cede electrones y otro que los acepta: Un agente oxidante. Es el átomo que capta los electrones. En este sentido, disminuye su estado de oxidación inicial, y se experimenta una reducción.

Celdas electroquímicas: Dispositivo capaz de obtener energía eléctrica a partir de reacciones químicas.

Celdas galvánicas: Utilizada para generar electricidad por medio de redox, la oxidación surge en el ánodo y la reducción en el cátodo. Seguir leyendo “Redox: Tipos de reactivos y su papel en las reacciones redox” »