Archivo de la etiqueta: cemento

Materiales Aglomerantes en Construcción: Tipos y Propiedades

Aglomerantes en Construcción

1. Comparativa entre Yeso, Cal, Cemento y Hormigón

El yeso, la cal y el cemento son conglomerantes primarios, mientras que el hormigón es secundario.

El yeso es el producto resultante de la deshidratación total o parcial del aljez o piedra pómez. Esta piedra se muele y se lleva a un horno giratorio en cuyo interior se deshidrata, calcina y cristaliza entre 400º y 500º C. Posteriormente, el producto obtenido se enfría y se reduce a polvo en molinos de bolas.

La cal Seguir leyendo “Materiales Aglomerantes en Construcción: Tipos y Propiedades” »

Procesos y Usos de las Principales Industrias: Hierro, Azufre, Cemento, Litio, Yodo y Vidrio

Industrias

El Hierro

El hierro compone el 5 % de la corteza terrestre; sin embargo, siempre se encuentra combinado con no metales como el oxígeno, azufre y silicio, formando minerales de hierro como la hematita (Fe2O3).

A escala industrial, el hierro se prepara en un alto horno por reducción química. Las materias primas son el carbón de coque y la piedra caliza, que se cargan en la parte superior del horno. Por la parte inferior del horno se introduce aire caliente para facilitar las reacciones Seguir leyendo “Procesos y Usos de las Principales Industrias: Hierro, Azufre, Cemento, Litio, Yodo y Vidrio” »

Elementos y materiales esenciales en la construcción de viviendas

Elementos estructurales de una vivienda

Cimientos: Son la parte inferior y oculta de la edificación, encargados de transmitir el peso de toda la estructura al terreno. Deben ser lo suficientemente resistentes para soportar las cargas y evitar asentamientos o movimientos.

Forjados: Son los techos de las distintas plantas del edificio. Se construyen comúnmente con vigas de hormigón armado y su función es soportar el peso de las personas y objetos, transmitiéndolo a los pilares y, finalmente, a Seguir leyendo “Elementos y materiales esenciales en la construcción de viviendas” »

Tipos de Cemento y sus Aplicaciones en la Ingeniería de la Construcción

Tipos de Cemento y sus Aplicaciones en la Construcción

1. Cemento Portland (CEM I)

Características

  • Alta resistencia inicial.
  • Mayor retracción.
  • Mayor calor de hidratación.
  • Vulnerable al ataque químico (ácidos, bases y sulfatos).
  • Buena protección de armaduras.
  • Ventajas en prefabricación y pretensado.

Recomendaciones de Uso

  • Hormigón en masa, armado o pretensado.
  • Prefabricación.
  • Clases 32.5 para pavimentos, estabilización de suelos y morteros.

Usos desaconsejados

El Concreto: Propiedades, Tipos y Usos en la Construcción

1.1 ¿Qué es el Concreto?

El concreto es una mezcla de diferentes componentes que trabajan juntos para crear una masa sólida y resistente.

Historia del Concreto

Orígenes en la Prehistoria

Los orígenes del concreto se remontan a la prehistoria. Hace 3.000 años a.C. aparecen al norte de Chile las primeras obras de piedra unidas por un conglomerante hidráulico procedente de la calcinación de algas.

Antigüedad

La civilización egipcia ya utilizaba un mortero, mezcla de arena con materia cementosa, Seguir leyendo “El Concreto: Propiedades, Tipos y Usos en la Construcción” »

Jabones, Detergentes y Petroquímica

Jabones y Detergentes

Jabones

Los jabones son sales sódicas o potásicas de ácidos grasos, solubles en agua (H2O). Se fabrican a partir de grasas o aceites con un álcali o base fuerte, y también se fabrican a partir de la neutralización de ácidos grasos con álcali.

Los detergentes son productos limpiadores más eficaces que los jabones porque contienen mezclas de surfactantes, «distintas condiciones».

Triglicéridos

Los triglicéridos son los constituyentes principales de aceites vegetales y grasas Seguir leyendo “Jabones, Detergentes y Petroquímica” »

El Cemento Portland: Fabricación, Tipos y Usos

Cemento: Generalidades

El cemento es un conglomerante hidráulico que se obtiene por la calcinación de mezclas de arcilla y piedra caliza. Al moler finamente estas mezclas y amasarlas con agua, se forma una pasta que fragua y endurece, dando lugar a productos resistentes y estables tanto en el aire como en contacto con el agua.

Tipos de Cemento

Existen dos tipos principales de cemento:

Tipos de materiales de construcción y sus propiedades

Origen y tipos de cal

Se obtiene como resultado de la calcinación de las rocas calizas o dolomías.

Cal grasa

Piedra caliza es pura o tiene un contenido máximo en arcilla de un 5%, cal muy blanca.

Cal ácida

Si la cal no supera el 5% de la arcilla, pero contiene más de un 10% de magnesia, características ácidas, grisácea.

Composición y tipos de yeso

79,07 % de sulfato de calcio anhidro y 20,93 % de agua.

Yeso gris o negro

Calcinando la piedra algez en contacto con los combustibles. Producto ennegrecido, Seguir leyendo “Tipos de materiales de construcción y sus propiedades” »

Resistencia de la andesita

CONCRETO =cemento(junto con el agua reaccionan químicamente formando pasta que actúa como aglometrante de los agregados)
+arena(llena las oquedades que deja la grava)
+grava(junto con la arena forman el cuerpo del concreto)

+agua(reacciona con el cemento)

+aditivo(se agrega con el propósito de modificar o mejorar alguna propiedad del concreto)


Es el material + importante y representativo de la construcción.
La mezcla se convierte en una masa de consistencia plástica que moldeada en los encofrados Seguir leyendo “Resistencia de la andesita” »