Archivo de la etiqueta: cerámicos

Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología

CMC: De la Edad de Piedra a la Nanotecnología

I – La Humanidad y el Uso de los Materiales

Los **materiales** son las sustancias que componen cualquier producto. El ser humano los ha usado desde el comienzo de la civilización para tratar de mejorar su nivel de vida con útiles más eficaces. Pero es a partir de la **Revolución Industrial** cuando se dispara el descubrimiento y la fabricación de nuevos materiales.

1 – Los Materiales en la Historia de la Humanidad

Hasta la Revolución Industrial, la Seguir leyendo “Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología” »

Ingeniería de Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en la Construcción

Ingeniería de Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Materiales: Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las materias primas.

Tipos de materiales: (Metales, Cerámicos, Polímeros (plásticos), Compuestos)

Metales

Algunas de las principales características de los metales son: ser buenos conductores de electricidad y temperatura, y en muchos casos la capacidad de deformarse sin romperse (dúctiles).

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos

El grado de reticulación es una magnitud característica de los elastómeros y termoplásticos. Si aumenta, aumenta la resistencia mecánica, la deformación por calor y la rigidez.

Termoplásticos Semicristalinos

Las moléculas químicas y geométricamente regulares en su estructura tienen menor transparencia debido a la turbidez. Presentan buenas propiedades químicas y térmicas, alta contracción, buena resistencia al desgaste y menor estabilidad Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más” »

Metales, Polímeros, Cerámicos y Papel: Propiedades, Tipos y Usos

Metales: Clasificación, Propiedades y Prevención de la Corrosión

Los metales en estado sólido forman una estructura cristalina; sus átomos están situados en los nudos de una red regular y definida, y los electrones gozan de gran movilidad. La mayoría son aleaciones, que son disoluciones de un elemento metálico o no metálico en un metal. Las propiedades resultantes son distintas que las de sus componentes. Se dividen en ferrosos y no ferrosos.

Metales Ferrosos

Su principal componente es el Seguir leyendo “Metales, Polímeros, Cerámicos y Papel: Propiedades, Tipos y Usos” »

Materiales de Ingeniería: Clasificación, Procesos y Aplicaciones

Clasificación de los Materiales

El tema principal es la clasificación de los materiales en cuatro grandes bloques:

  • Metales
  • Polímeros (termoplásticos, termoestables, elastómeros)
  • Cerámicos (ladrillos, vidrio, porcelana)
  • Materiales Compuestos

También se aborda la clasificación según la estructura interna:

  • Estructura atómica (enlace atómico, enlace iónico, enlace covalente)
  • Estructura cristalina
  • Estructura interna (macroestructura, microestructura, arreglos atómicos de corto y largo alcance)

Se Seguir leyendo “Materiales de Ingeniería: Clasificación, Procesos y Aplicaciones” »

Propiedades y Tipos de Materiales de Ingeniería: Metales, Polímeros y Cerámicos

Clasificación de los Materiales de Ingeniería

Los materiales de ingeniería se pueden clasificar en los siguientes grupos principales:

  • Metales y aleaciones: Hierro y acero, aluminio, cobre, níquel, titanio, etc., y sus aleaciones.
  • Polímeros: Polietileno, polimetilmetacrilato, nailon, poliéster, poliuretano, cloruro de polivinilo, caucho, etc.
  • Cerámicos y vidrios: Alúmina, magnesia, sílice, vidrios, carburo de silicio, nitruro de silicio, cementos, hormigones, etc.

Propiedades de los Metales

Las Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales de Ingeniería: Metales, Polímeros y Cerámicos” »

Propiedades y Estructura de Materiales: Metales, Cerámicos, Polímeros y Semiconductores

Introducción a la Ciencia de los Materiales

La ciencia de los materiales tiene por objetivo el estudio de las propiedades más implícitas o moleculares en un material. Debido a esto, se puede clasificar, identificar, diseñar, sustituir y refaccionar los diferentes tipos de aplicaciones. Para conseguir este objetivo, es necesario el estudio de la estructura atómica.

Tipos de Materiales

Metales

Son materiales pesados y, en su condición material o mineral, son opacos. Poseen una alta densidad y gran Seguir leyendo “Propiedades y Estructura de Materiales: Metales, Cerámicos, Polímeros y Semiconductores” »

Propiedades y Aplicaciones de Materiales: Aceros, Cerámicos Tradicionales y Avanzados

Cálculo de Parámetros Reticulares, FVE y Densidad en Fe, Cu, Mg y Ge

Introducción

Se presentan los cálculos de parámetros reticulares, factor de volumen empaquetado (FVE) y densidad para los siguientes elementos: Hierro (Fe) con estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo (BCC), Cobre (Cu) con estructura cúbica centrada en las caras (FCC), Magnesio (Mg) con estructura hexagonal compacta (HCP) y Germanio (Ge) con estructura de diamante cúbico (CD).

Desarrollo

1. Cálculos para Fe (BCC) Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Materiales: Aceros, Cerámicos Tradicionales y Avanzados” »

Clasificación y Propiedades de los Materiales de Ingeniería

Metales

Los metales y las aleaciones, que incluyen al acero, aluminio, magnesio, zinc, hierro fundido, titanio, cobre y níquel, entre otros, se caracterizan por una adecuada conductividad térmica y eléctrica, además de resistencia mecánica, alta rigidez, ductilidad y resistencia al impacto.

Ejemplos:

  1. Cobre: Una de sus aplicaciones son alambres para conductores eléctricos y sus propiedades van desde su alta conductividad hasta conformabilidad aceptable.
  2. Hierro fundido gris: Con él se hacen bloques Seguir leyendo “Clasificación y Propiedades de los Materiales de Ingeniería” »

Propiedades y Procesos de Materiales de Ingeniería: Metales Ferrosos, No Ferrosos, Plásticos y Cerámicos

Esfuerzos Físicos de los Materiales

Los materiales pueden estar sometidos a diferentes tipos de esfuerzos físicos, entre los que se incluyen:

  • Flexión
  • Tracción
  • Torsión
  • Compresión
  • Cortadura
  • Pandeo

Introducción a los Ensayos de Materiales

Los ensayos de materiales son procedimientos estandarizados que permiten determinar las propiedades mecánicas y físicas de los materiales. Algunos de los ensayos más comunes son: