Archivo de la etiqueta: ciberseguridad

Explorando IA, Big Data y Ciberseguridad: Conceptos Clave

Inteligencia Artificial (IA)

La **Inteligencia Artificial (IA)** es una rama de la informática que desarrolla algoritmos capaces de realizar tareas que tradicionalmente requieren inteligencia humana, como el **análisis de datos**, la **toma de decisiones** y el **aprendizaje**.

Tipos de IA

Protección de Sistemas de Información: Riesgos, Amenazas y Soluciones

Definición de Seguridad Informática

La seguridad informática se refiere a las prácticas y medidas adoptadas para proteger los recursos de los sistemas de información de una organización. El objetivo es garantizar que estos recursos se utilicen de la manera prevista y que el acceso y modificación de la información solo sea posible por personas autorizadas y dentro de los límites de su autorización.

Características de un Sistema Seguro

Un sistema informático seguro debe poseer las siguientes Seguir leyendo “Protección de Sistemas de Información: Riesgos, Amenazas y Soluciones” »

Auditoría de Seguridad: Metodología, Herramientas y Mejores Prácticas

Metodología de Auditoría de Seguridad

Fases de la Auditoría

  • Definición del Alcance: Es la primera fase del análisis.
  • Análisis de Requisitos: Se deben definir las responsabilidades y funciones de cada auditor.
  • Recopilación de Información: Se utilizan diversas herramientas y técnicas.
  • Análisis de Vulnerabilidades: Se identifican las debilidades del sistema.
  • Pruebas de Penetración (Ethical Hacking): Se simulan ataques para evaluar la seguridad.
  • Análisis de Riesgos: Se evalúa la probabilidad y Seguir leyendo “Auditoría de Seguridad: Metodología, Herramientas y Mejores Prácticas” »

Ciberseguridad: Vulnerabilidades, Ataques y Estrategias de Protección

Precauciones para Dificultar Ataques Informáticos

Para dificultar la fase de ataque a un potencial atacante, se deben adoptar las siguientes precauciones básicas:

Conceptos Clave de Ciberseguridad: Ataques, Servicios, Criptografía y Protocolos

Tipos de Ataques Informáticos

Los ataques informáticos se pueden clasificar en las siguientes categorías principales:

  • Suplantación de identidad (Masquerade): Un atacante se hace pasar por otra entidad.
  • Divulgación o repetición del contenido (Replay): Se captura y retransmite información válida.
  • Modificación del mensaje (Modificación): El contenido de un mensaje es alterado.
  • Denegación del servicio (Denial of Service): Se impide el acceso a un servicio o recurso.

Servicios, Mecanismos y Protocolos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Ciberseguridad: Ataques, Servicios, Criptografía y Protocolos” »

Seguridad Informática: Técnicas, Tipos de Malware y Procesos Forenses

Este documento explora diversos aspectos de la seguridad informática, desde las técnicas empleadas por los hackers hasta los procesos forenses para investigar incidentes.

I. Factores Humanos Explotados por Hackers/Crackers

  1. Comunicación/Ganas de darse a conocer: Los usuarios comparten información personal en redes sociales, exponiéndose a riesgos.
  2. Dejadez/Pereza: Se aprovechan contraseñas débiles o reutilizadas. Es crucial actualizarlas y usar contraseñas únicas.

II. Técnicas de Ingeniería Seguir leyendo “Seguridad Informática: Técnicas, Tipos de Malware y Procesos Forenses” »

Phishing, Spoofing y Sniffing: Amenazas a la Seguridad Informática y Protección de Datos

Introducción

Los fraudes informáticos y el robo de información personal en redes y por internet se hacen cada vez más frecuentes. Generan a usuarios y organizaciones pérdidas millonarias, además de costosas inversiones en seguridad.

Este documento se basa en los aspectos generales de tres metodologías específicas que hackers y delincuentes informáticos utilizan con el fin de acceder a esa preciada información: el phishing, el sniffing y el spoofing.

Una de las causas por las cuales estas Seguir leyendo “Phishing, Spoofing y Sniffing: Amenazas a la Seguridad Informática y Protección de Datos” »

Protección contra Ciberataques: Tipos y Consejos de Seguridad

Protección contra Ciberataques: Tipos y Consejos de Seguridad

Sugerencias para mantener tu computadora libre de virus y tus datos protegidos.

Publicado: Miércoles, 11 de julio de 2012 a las 06:00
¿Cómo dice que se llama?1 – 5ANTERIORSIGUIENTE

Conceptos Clave de Ciberseguridad: Protección de Sistemas y Datos

¿Cómo definirías la Seguridad Informática? ¿En qué consiste?

Es el conjunto de mecanismos y servicios que aseguran la integridad y privacidad de la información que los sistemas manejan.

¿Qué tres aspectos debe garantizar la Seguridad Informática?

  • Integridad
  • Disponibilidad
  • Confidencialidad

¿Qué siete dominios deben tenerse en cuenta para afrontar la protección de un entorno informático?

Conceptos Clave de Ciberseguridad y Criptografía

Criptosistemas y Clave Privada

Un criptosistema simétrico es un método criptográfico en el cual se usa una misma clave para cifrar y descifrar mensajes tanto en el emisor como en el receptor. Las dos partes que se comunican han de ponerse de acuerdo de antemano sobre la clave a usar. Una vez que ambas partes tienen acceso a esta clave, el remitente cifra un mensaje usando la clave, lo envía al destinatario, y este lo descifra con la misma clave.

Confusión y Difusión

Estos métodos consisten en Seguir leyendo “Conceptos Clave de Ciberseguridad y Criptografía” »