- Las centrales de ciclo combinado son las más económicas (V)
- La energía absorbida por el vapor es igual a la energía aportada por la combustión menos las pérdidas (V)
- Los ventiladores de tiro inducido son aquellos que tienen como misión mantener la caldera con presión positiva y extraer los gases de la caldera (F)
- Toda caldera deberá estar provista de una o más válvulas de seguridad del mismo tipo y capacidad de evacuación (V)
- Chile a la fecha de agosto de 2012 disponía de una capacidad Seguir leyendo “Evaluación de Calderas y Centrales Térmicas: Verdadero o Falso” »
Archivo de la etiqueta: ciclo combinado
Sistemas de Arranque, Calderas y Cogeneración: Tipos y Aplicaciones
Sistemas de Arranque
Tipos de Arranque:
- Arranque Asíncrono: Consiste en acoplar el alternador a la red, estando la excitación desconectada, aprovechando el par síncrono que se produce por los amortiguadores y las corrientes inducidas, que excitan el devanado estatórico al ser conectado a la red.
- Arranque en plena tensión.
- Arranque a tensión reducida:
- Con reactancias estatóricas: No se conecta el motor directamente a la red, sino mediante reactancias conectadas en serie con los devanados del estator, Seguir leyendo “Sistemas de Arranque, Calderas y Cogeneración: Tipos y Aplicaciones” »
Centrales Termoeléctricas y de Ciclo Combinado: Funcionamiento, Impacto Ambiental y Tecnologías
Funcionamiento de una Central Termoeléctrica
El proceso de generación de energía en una central termoeléctrica se inicia con el carbón. Desde el área de almacenamiento, una cinta transportadora lleva el carbón a una tolva. Esta tolva alimenta un molino triturador, donde el carbón se convierte en un polvo fino para optimizar su combustión. Este polvo se mezcla con aire precalentado y se inyecta en los quemadores de la caldera, donde se produce la combustión.
El calor generado por la combustión Seguir leyendo “Centrales Termoeléctricas y de Ciclo Combinado: Funcionamiento, Impacto Ambiental y Tecnologías” »
Ciclo Combinado y Cogeneración: Eficiencia Energética y Aplicaciones Industriales
Ventajas del Ciclo Combinado
- Flexibilidad: La central puede operar a plena carga o cargas parciales, hasta un mínimo de aproximadamente el 45% de la potencia máxima.
- Eficiencia elevada: El ciclo combinado proporciona mayor eficiencia por un margen más amplio de potencias.
- Emisiones reducidas: Sus emisiones son más bajas que en las centrales térmicas convencionales.
- Bajo coste de inversión: Coste de inversión bajo por MW instalado.
- Periodos de construcción cortos.
- Menor superficie por MW instalado: Seguir leyendo “Ciclo Combinado y Cogeneración: Eficiencia Energética y Aplicaciones Industriales” »