Archivo de la etiqueta: Ciclo de Rankine

Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Optimización en Centrales Térmicas

Ciclo de Rankine: Fundamentos y Aplicaciones

El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo la conversión de calor en trabajo, constituyendo lo que se denomina un ciclo de potencia. Como cualquier otro ciclo de potencia, su eficiencia está acotada por la eficiencia termodinámica de un ciclo de Carnot que operase entre los mismos focos térmicos (límite máximo que impone el Segundo Principio de la Termodinámica). Debe su nombre a su desarrollador, el ingeniero y físico Seguir leyendo “Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Optimización en Centrales Térmicas” »

Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Mejoras en Centrales Térmicas

Ciclo de Rankine

El ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo la conversión de calor en trabajo, constituyendo lo que se denomina un ciclo de potencia. Como cualquier otro ciclo de potencia, su eficiencia está acotada por la eficiencia termodinámica de un ciclo de Carnot que operase entre los mismos focos térmicos (límite máximo que impone el 2º principio de la termodinámica). Debe su nombre a su desarrollador, el ingeniero y físico escocés William John Macquorn Seguir leyendo “Ciclo de Rankine: Funcionamiento, Etapas y Mejoras en Centrales Térmicas” »

Optimización de Motores y Sistemas de Potencia: Conceptos Clave

Conceptos Clave sobre Motores y Sistemas de Potencia

Parámetros y Rendimiento del Motor

  1. Los parámetros indicados no tienen en cuenta las pérdidas mecánicas.
  2. ¿Qué significado tiene el área del ciclo real? Representa el trabajo indicado del ciclo.
  3. La potencia indicada se calcula a partir del área del ciclo real, del régimen de giro y del número de cilindros.
  4. El método de las rectas de Williams permite calcular el rendimiento mecánico de un motor en plena carga.

Turbinas de Gas y Vapor

  1. En una Seguir leyendo “Optimización de Motores y Sistemas de Potencia: Conceptos Clave” »

Evolución de las Máquinas de Vapor: Desde Savery hasta el Ciclo de Rankine

1. La Máquina de Savery: Un Primer Intento

La máquina de Savery, aunque rudimentaria, tuvo una aplicación práctica. Se utilizaba para extraer agua de las minas y elevar agua en edificios.

2. Las Mejoras de Newcomen y Watt

¿Qué elementos incorporó Watts a la máquina de Newcomen? ¿Qué logró mejorar?