Archivo de la etiqueta: ciencia

Tabla Periódica de los Elementos: Nombres y Símbolos

H-Hidrógeno/ He-Helio/ Li-Litio / Be-Berilio/ B-Boro/ C-Carbono/ N-Nitrógeno/ O-Oxígeno/ F-Flúor/ Ne-Neón/ Na-Sodio/ Mg-Magnesio/ ΑΙ-Aluminio/ Si-Silicio/ P-Fósforo/ S-Azufre/ Cl-Cloro/ Ar-Argón/ K-Potasio/ Ca-Calcio/ Sc-Escandio/ Ti-Titanio/ V-Vanadio/ Cr-Cromo/ Mn-Manganeso/ Fe-Hierro/ Co-Cobalto/ Ni-Niquel/ Cu-Cobre/ Zn-Zinc/Ga-Galio/ Ge-Germanio/ As-Arsénico/ Se-Selenio/ Br-Bromo/ Kr-Kriptón/ Rb-Rubidio/ Sr-Estroncio/ Y-Itrio/ Zr-Circonio/ Nb-Niobio/ Mo-Molibdeno/ Tc-Tecnecio/ Ru- Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos: Nombres y Símbolos” »

Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Investigación Científica hasta la Energía

Concepto de Ciencia

La ciencia se basa en la resolución de problemas. El conocimiento científico está formado por productos (conjunto de explicaciones racionales que la comunidad científica ha construido sobre la naturaleza: conceptos, leyes, teorías) y por procesos (estrategias metodológicas, trabajo de las personas que hacen ciencia). Los cambios profundos no han sido fácilmente aceptados. La mayor parte de los descubrimientos se han apoyado en el trabajo en equipo, la discusión, el debate, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Investigación Científica hasta la Energía” »

Tabla Periódica de los Elementos Químicos: Propiedades y Características

Grupo123456789101112131415161718
Periodo 1Hidrógeno (H) (1)Helio (He) (2)
Periodo 2Litio (Li) (3)Berilio (Be) (4)Boro (B) (5)Carbono (C) (6)Nitrógeno (N) (7)Oxígeno (O) (8)Flúor (F) (9)Neón (Ne) (10)
Periodo 3Sodio (Na) (11)Magnesio (Mg) (12)Aluminio (Al) (13)Silicio (Si) (14)Fósforo (P) (15)Azufre (S) (16)Cloro (Cl) (17)Argón (Ar) (18)
Periodo 4Potasio (K) (19)Calcio (Ca) (20)Escandio (Sc) (21)Titanio (Ti) (22)Vanadio (V) (23)Cromo (Cr) (24)Manganeso (Mn) (25)Hierro (Fe) (26)Cobalto (Co) (27) Seguir leyendo “Tabla Periódica de los Elementos Químicos: Propiedades y Características” »

Tecnología, Ciencia y Sociedad: Conceptos Clave y Componentes de la Computadora

Definición de Tecnología

Entendemos la tecnología como la intervención responsable del hombre sobre el entorno natural con el fin de aumentar su bienestar y satisfacer sus necesidades. Para ello, el hombre utiliza los conocimientos que ya tiene, más los que va aprendiendo a medida que va descubriendo cosas.

La tecnología aplica los conocimientos científicos e influye en la vida de las personas otorgando bienestar.

Objetivos Comunes de la Ciencia y la Tecnología

Tanto la ciencia como la tecnología Seguir leyendo “Tecnología, Ciencia y Sociedad: Conceptos Clave y Componentes de la Computadora” »

Ciencia, Técnica y Tecnología: Un Enfoque Sistémico para la Ingeniería Química

Ciencia, Técnica y Tecnología

Introducción a la Ciencia

La ciencia es el conjunto de conocimientos que forman un sistema acerca de un conjunto de fenómenos u objetos que pueden ser demostrados en nuestra vida cotidiana. Ejemplos de ciencias incluyen las exactas, naturales y sociales.

Introducción a la Técnica

La técnica es el conjunto de recursos organizados, como materiales y herramientas creadas por el hombre, y procedimientos. Está relacionada con las actividades utilizadas en la construcción, Seguir leyendo “Ciencia, Técnica y Tecnología: Un Enfoque Sistémico para la Ingeniería Química” »

Grandes Científicos y sus Aportes

Galileo Galilei

Galileo tuvo conocimiento de que en Holanda se había inventado un tubo con una lente en un extremo, que permitía ampliar la visión de los objetos que se encontraban a gran distancia. Cuando lo supo, se le ocurrió utilizarlo para observar el firmamento. No fue el inventor del telescopio, ni tampoco debió ser el primero en usarlo para mirar el cielo; ¿pero entonces, por qué fue tan importante?

Realizó importantes observaciones del firmamento. Vio que en el Sol había unas manchas, Seguir leyendo “Grandes Científicos y sus Aportes” »

La Luz: Un Viaje Ondulatorio y Corpuscular a Través de la Historia

La Luz: Un Viaje Ondulatorio y Corpuscular a Través de la Historia

I. Los Rayos Táctiles

En tiempos anteriores a la antigua civilización griega, las ideas sobre la naturaleza de la luz estaban llenas de misterio. Los antiguos griegos produjeron las primeras ideas útiles sobre la luz, basadas en la hipótesis de los rayos visuales táctiles atribuida a Pitágoras. Según esta hipótesis, el ojo emite rayos rectos infinitamente tenues que al ser interrumpidos por los objetos producen la sensación Seguir leyendo “La Luz: Un Viaje Ondulatorio y Corpuscular a Través de la Historia” »

Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales

¿Qué es la física? La física es, entre todas las ciencias naturales, la más general y ambiciosa: intenta explicar, sobre la base de la menor cantidad de principios, todos los fenómenos del universo.

¿Qué es la ciencia? Es el conocimiento cierto de las cosas, por sus principios y causas. Proviene del latín scenta, que significa “conocimiento”.

Las ramas de la física: La física trata de discutir la estructura básica del universo, describir todos los fenómenos observables en términos Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales” »

Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales

¿Qué es la física? La física es, entre todas las ciencias naturales, la más general y ambiciosa: intenta explicar, sobre la base de la menor cantidad de principios, todos los fenómenos del universo.

¿Qué es la ciencia? Es el conocimiento cierto de las cosas, por sus principios y causas. Proviene del latín scenta, que significa “conocimiento”.

Las ramas de la física: La física trata de discutir la estructura básica del universo, describir todos los fenómenos observables en términos Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales” »

Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales

¿Qué es la física? La física es, entre todas las ciencias naturales, la más general y ambiciosa: intenta explicar, sobre la base de la menor cantidad de principios, todos los fenómenos del universo.

¿Qué es la ciencia? Es el conocimiento cierto de las cosas, por sus principios y causas. Proviene del latín scenta, que significa “conocimiento”.

Las ramas de la física: La física trata de discutir la estructura básica del universo, describir todos los fenómenos observables en términos Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales” »