Archivo de la etiqueta: ciencia

Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales

¿Qué es la física? La física es, entre todas las ciencias naturales, la más general y ambiciosa: intenta explicar, sobre la base de la menor cantidad de principios, todos los fenómenos del universo.

¿Qué es la ciencia? Es el conocimiento cierto de las cosas, por sus principios y causas. Proviene del latín scenta, que significa “conocimiento”.

Las ramas de la física: La física trata de discutir la estructura básica del universo, describir todos los fenómenos observables en términos Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales” »

Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales

¿Qué es la física? La física es, entre todas las ciencias naturales, la más general y ambiciosa: intenta explicar, sobre la base de la menor cantidad de principios, todos los fenómenos del universo.

¿Qué es la ciencia? Es el conocimiento cierto de las cosas, por sus principios y causas. Proviene del latín scenta, que significa “conocimiento”.

Las ramas de la física: La física trata de discutir la estructura básica del universo, describir todos los fenómenos observables en términos Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos y Ramas Esenciales” »

Comportamiento de la Materia y Estados de la Materia: Un Viaje a través de la Ciencia

3. Comportamiento de la Materia

59. ¿Qué es un modelo?
Es una herramienta que usamos para representar algo que, por ser demasiado grande, pequeño o complejo, no podemos manejar directamente.

60. Poner un ejemplo de modelo.
Un globo terráqueo.

61. ¿En qué se diferencian principalmente las 3 fases de la materia?
· En la movilidad de las partículas.
· En la distancia entre ellas.

62. ¿Qué relación hay entre calor, energía cinética de las moléculas y cambio de estado?
Al aportar calor, la energía Seguir leyendo “Comportamiento de la Materia y Estados de la Materia: Un Viaje a través de la Ciencia” »

Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Método Científico

Introducción a la Química

Definición de Ciencia

La ciencia se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se construyen teorías comprobables.

Ramas de la Ciencia

Física

La física es la ciencia que estudia cualquier cambio en la materia en el que no se altera la naturaleza de la misma.

Química

La química es la ciencia que estudia la composición y combinaciones Seguir leyendo “Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Método Científico” »

Mezclas, Sustancias Puras y Disoluciones: Conceptos y Métodos de Separación

Mezclas

Las mezclas se forman al unir dos o más sustancias. Existen dos tipos principales:

Mezclas Heterogéneas

En las mezclas heterogéneas, las sustancias se pueden distinguir a simple vista, ya que presentan un aspecto no uniforme.

Mezclas Homogéneas

Las mezclas homogéneas presentan un aspecto uniforme y sus componentes no se pueden distinguir a simple vista.

Sustancias Puras

Las sustancias puras están formadas por un solo componente y tienen propiedades constantes que las identifican.

Sustancia Seguir leyendo “Mezclas, Sustancias Puras y Disoluciones: Conceptos y Métodos de Separación” »

Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales y Mediciones

Introducción a la Física

Conceptos Fundamentales

Ciencia

Conjunto sistematizado de conocimientos, elaborado mediante observaciones y razonamientos metódicamente organizados, de los que se deducen principios y leyes generales.

Física

Ciencia que estudia las propiedades de la materia y la energía, las fuerzas que los cuerpos ejercen entre sí y los efectos que dichas fuerzas producen. Es fundamental, sistemática y fáctica. Estudia las propiedades de la naturaleza, con ayuda del lenguaje matemático. Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales y Mediciones” »

Física: Conceptos Fundamentales y Ramas de Estudio

¿Qué es la ciencia?

Es el estudio de las leyes que rigen los diversos aspectos de la naturaleza, la cual tiene como objetivo principal establecer un conjunto de conocimientos razonados y sistematizados, opuestos al conocimiento vulgar.

Método Científico

Es el conjunto de pasos ordenados y sistematizados que conducen con mayor certeza a la elaboración de la ciencia.

¿Qué es la Física?

Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las propiedades de la materia y sus interacciones mutuas, Seguir leyendo “Física: Conceptos Fundamentales y Ramas de Estudio” »

Fundamentos de Física


ciencia

Conjunto de conocimientos razonados y sintetizados opuestos al conocimiento vulgar -ciencia factual:estudian hechos naturales,física química biología, etc -ciencia formal:estudian ideas como la lógica, matemáticas -física: estudia fenómenos naturales en los cuales no hay cambios -física atómica: constitución del átomo -física clásica:estudia fenómenos con velocidad pequeña -física moderna: estudia cualquier fenómeno con la velocidad de la luz -hipótesis: es la idea para Seguir leyendo “Fundamentos de Física” »

Introducción a las Ciencias Naturales

Ciencia

Se define como aquella actividad que se ocupa de resolver problemas mediante la observación y la lógica.

Física

Estudia cualquier cambio que experimente la materia en el que no cambie su naturaleza interna.

Química

Estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.

Materia

Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa.

Propiedades de la materia

Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Reacciones

La Ciencia y la Materia

La ciencia se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo.

Ramas de la Ciencia

  • La física analiza cualquier cambio que experimenta la materia en el que no se altera su naturaleza íntima.
  • La química estudia cómo está constituida la materia, sus propiedades y los cambios que le afectan por su propia naturaleza.

Materia

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

Propiedades de la Materia